Aparicio Reinoso, José María2024-05-202024-05-202014-04-09https://hdl.handle.net/20.500.14468/19123El efecto del pasado en los mecanismos que describen la dinámica no es en ningún modo despreciable y debe tenerse en cuenta como un factor fundamental en muchos sistemas dinámicos. A lo largo de las dos partes que contiene la tesis estudiamos el papel que desempeñan los mecanismos de retardo temporal en sendos sistemas. En primer lugar, veremos como la dinámica poblacional del ratón ciervo, el principal reservorio del virus causante del Síndrome Pulmonar por Hantavirus, se ve afectada por el retardo en la infección observándose, a través de un nuevo modelo, propiedades que no han sido descritas matemáticamente con anterioridad. En esta línea estudiamos distintos escenarios a partir del fenómeno climático de El Niño y su relación con el brote de la infección. En un contexto diferente, en la segunda parte de la tesis analizamos en detalle los eventos extremos observados en la luz emitida por un láser semiconductor al que se le ha añadido una cavidad externa resonante. La luz que se refleja en ella es redirigida hacia el dispositivo donde desestabiliza la dinámica y genera un régimen caótico cuyos pulsos estudiamos como extremos.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessEventos extremos en sistemas complejos con retardo temporaltesis doctoral