Puente Guerrero, Patricia2025-01-152025-01-152020Puente, P. (2020). Criminalización del sinhogarismo y violencia cultural: las ordenanzas municipales como instrumentos de exclusión de las personas sin techo. Un estudio de caso en las capitales de provincia de Castilla y León. Revista General de Derecho Penal, 34, pp. 1-43.1698-1189https://hdl.handle.net/20.500.14468/25330The registered version of this article, first published in Revista General de Derecho Penal, is available online at the publisher's website: Iustel, https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id=8&numero=34La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista General de Derecho Penal, está disponible en línea en el sitio web del editor: Iustel, https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id=8&numero=34La criminalización del sinhogarismo, entendida como el empleo de leyes y prácticas para restringir las actividades y movimientos de las personas en situación de sin hogar, es un fenómeno creciente en Europa. Partiendo del concepto de violencia cultural, el presente trabajo realiza un análisis cualitativo de los contenidos de las ordenanzas municipales en materia de convivencia ciudadana y civismo de las capitales de provincia de Castilla y León que pueden afectar en mayor medida a las personas en situación de sin hogar, y particularmente a las personas sin techo. Se examinan los puntos en común y las diferencias entre los diferentes municipios y se discuten las implicaciones de estas disposiciones para las condiciones de vida y el horizonte de las personas sin hogar, así como su interrelación con otras manifestaciones de la violencia cultural y otras formas de violencia que enfrenta este colectivo.esinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess56 Ciencias Jurídicas y Derecho::5605 Derecho y legislación nacionales::5605.05 Derecho penalCriminalización del sinhogarismo y violencia cultural: las ordenanzas municipales como instrumentos de exclusión de las personas sin techo. Un estudio de caso en las capitales de provincia de Castilla y León.artículocriminalizaciónsinhogarismoviolencia culturalexclusión socialpersonas sin techoordenanzas municipalesconvivencia ciudadanacivismoviolencia cultural