Miralles Rafart, Ramón2024-05-212024-05-212011-11-02https://hdl.handle.net/20.500.14468/20993Desde hace mucho tiempo, en la mayoría de los países desarrollados, existe la preocupación por la necesidad de garantizar niveles de renta mínima y bienestar social a todos los ciudadanos. Sus gobiernos, independientemente del signo político más o menos liberal, diseñan distintas políticas de redistribución de renta y ayudas sociales. En la ciencia económica, la temática relacionada con la justicia social, la redistribución y los efectos de ésta sobre el crecimiento económico han sido motivo de reflexión y aportaciones por parte de diversos autores. Comenzando por Mill (1867) con su filosofía utilitarista y después Edgeworth (1897) con sus diferentes teorías del sacrificio, se pone en evidencia que si la utilidad de los individuos es cóncava respecto de la renta, la financiación del gasto público debe hacerse de manera progresiva. Pigou (1947) consolida y demuestra analíticamente estas tesis.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessCálculo estocástico y optimalidad de impuestostesis doctoralempresaimpuestoscálculo estocástico