Díaz Sabogal, Rafael Antonio2024-05-212024-05-212019-09-26https://hdl.handle.net/20.500.14468/21571Este trabajo busca ahondar en el conocimiento que aportan las definiciones de la responsabilidad social empresarial (RSE) dentro del contexto del sector bancario, en especial, en las entidades colombianas. Igualmente, observar la orientación que tienen los clientes y consumidores sobre las estrategias sostenibles del sector financiero, finalizando con un análisis de las prácticas de RSE más reconocidas por el público encuestado dentro del trabajo. En el documento, se presenta un marco teórico en el entorno de la RSE, señalando varias definiciones desarrolladas dentro de los antecedentes históricos del concepto; siguiendo el marco de la contextualización, también se presentan diversos niveles de RSE que algunos autores han brindado y posterior desarrollo de la responsabilidad social en el sector financiero. Con ayuda de una encuesta se brinda información sobre el conocimiento de clientes y consumidores sobre las prácticas de RSE en las entidades financieras colombianas, al igual que los resultados que manifiestan las respuestas en torno a lo que conocen y esperan estos clientes de las prácticas de RSE. Dentro de las conclusiones, se muestran que las decisiones tomadas por los clientes, son en poca medida relacionadas por las acciones de RSE que la Banca desarrolla; sin embargo, se están tornando como puntos de vista importantes a la hora de ser una disposición opcional para cambiar de entidad. En otro punto se relaciona la comunicación como medida necesaria para fortalecer, ya que los clientes desconocen las acciones de RSE que sus bancos tienen en la actualidad. Finalmente se estipula la importancia de seguir involucrando la RSE en la estrategia de las entidades, por su valor futuro.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessInfluencia de la RSE en las decisiones de los clientes ante la selección de entidades financieras. Caso cliente colombianotesis de maestríaentidades financierasRSEresponsabilidad social empresarial