Pérez Villa, Alberto2024-05-212024-05-212014-12-12https://hdl.handle.net/20.500.14468/21008La tesis analiza desde un enfoque a nivel regional el registro arqueológico funerario de la Edad del Bronce (2200-1200 cal AC), en un área de estudio que comprende la Comunidad de Madrid, as! como la mayor parte de las provincias de Toledo y Guadalajara, coincidiendo con la cuenca del Tio Tajo a su paso por esas delimitaciones territoriales actuales. A partir de la documentación disponible, tanto la publicada como la inédita, realiza una recopilación, revisión y sistematización de la infonnación, añadiendo un apartado valorativo perfectamente diferenciado. El análisis de todos esos datos se aborda desde una perspectiva teórica explicitamente procesual, siguiendo los postulados básicos de la denominada "Arqueología de la Muerte!!. Se emplean por tanto metodologías principalmente cuantitativas y comparativas. En el primer caso, tratando de reconocer patrones en el registro arqueológico que aporten información no sólo sobre las prácticas funerarias, sino del mismo modo sobre los sistemas sociales de los grupos humanos que generaron ese registro arqueológico. En el segundo caso, contrastando los datos del área de estudio con los provenientes de otras zonas geográficas de la Península Ibérica durante la Prehistoria reciente, pero también con información procedente de la etnografla referente a grupos sociales actuales.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessPrácticas funerarias de la Edad del Bronce en la cuenca medio-alta del Tajotesis doctoral