Piquero Rodríguez, ÁlvaroPiquero Rodríguez, Juan2024-05-202024-05-2020230013-6662 - eISSN 1988-8384https://doi.org/10.3989/emerita.2023.07.2226https://hdl.handle.net/20.500.14468/11935El presente artículo aborda el estudio de la creación y el desarrollo de la Sección de Estudios clásicos del CEH a partir del examen de documentación inédita custodiada tanto en la Fundación Ramón Menéndez Pidal como en el archivo de la JAE. El trabajo pone de manifiesto la importancia de las figuras de Pidal y Giuliano Bonfante para sacar adelante un importante proyecto que supuso el avance definitivo de la filología clásica en España, con intervenciones tan decisivas como la creación de una biblioteca especializada, la internacionalización de los investigadores o la creación de la revista Emerita, entre otras cuestiones.This paper studies the formation and development of the Section of Classical Studies of the CEH by examining the unpublished documentation preserved both in the Fundación Ramón Menéndez Pidal and in the archives of the JAE. The work highlights the importance of the figures of Pidal and Giuliano Bonfante in the development of an important project that led to the definitive advance of Classical Philology in Spain, with such decisive interventions as the creation of a specialized library in the field, the internationalization of researchers and the creation of the academic journal Emerita, among other issues.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessRamón Menéndez Pidal, Giuliano Bonfante y el nacimiento de la Sección de Estudios Clásicos del CEHjournal articlefilología clásica en EspañaRamón Menéndez PidalGiuliano BonfanteCentro de Estudios HistóricosJunta para la Ampliación de estudios.Classical philology in Spain