Aller Andrés, Eva2024-05-202024-05-202017-09https://hdl.handle.net/20.500.14468/15134El trabajo que a continuación se presenta es una reflexión de mi investigación en torno a las prácticas y conocimientos vinculados con la gestión del agua en Lanzarote desde una perspectiva antropológica y bajo una posición de intersubjetividad. Considero importante recopilar el conjunto de saberes ancestrales relacionados con la captación y distribución del agua de lluvia, como modelo a replicar en una sociedad sostenible. Igualmente importante es situar en contexto la transformación de estas “formas de vida” e intentar reflexionar sobre el cambio en los usos y costumbres analizando el discurso de los propios actores.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa Cultura del Agua en Lanzarote. Reflexiones sobre el proceso de investigación antropológicatesis de maestría