Aguilar García, Teresa2024-05-212024-05-212007-02-13https://hdl.handle.net/20.500.14468/21226El objeto de este estudio es delimitar cuál es el status del cuerpo en el pensamiento de Occidente y consecuentemente en las actuales sociedades occidentales y describir cómo se ha llegado a dicha concepción a partir de la búsqueda del cuerpo constituido como objeto de conocimiento científico por la medicina y fraguado según los diferentes regímenes de mirada. Se trata de una historia que conduce a la superación de la dicotomía interior/exterior y a la instauración de diversos modelos de comprensión del cuerpo que se iniciaron a través de diferentes analogías anatómicas: la del cuerpo con una fábrica y con una máquina, hasta llegar a la comprensión biológica del cuerpo como organismo viviente.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessEl status del cuerpo en Occidentetesis doctoralfilosofíacuerpo humano