Hevia Díaz, María del Carmen2024-05-202024-05-202016-03-17https://hdl.handle.net/20.500.14468/15015Desde los años noventa en que se empezaron a hacer públicos problemas de relaciones interpersonales y conflictividad en la escuela, y especialmente desde que los medios de comunicación empezaron a interesarse por el fenómeno del acoso escolar (bullyng en inglés), el interés por la convivencia escolar en general, y por el acoso en particular, ha ido en aumento. El Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI “La educación encierra un tesoro” (Delors, 1996) señala la necesidad de que los alumnos y alumnas aprendan en la escuela a convivir, dialogando de manera democrática, solucionando los conflictos pacíficamente y gestionando sus emociones y, en general, teniendo siempre en cuenta el bien común.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessAnálisis de la violencia escolar percibida por alumnado de Educación Primaria para la prevención del acoso escolartesis de maestría