García Amilburu, María2024-05-202024-05-202002https://hdl.handle.net/20.500.14468/12838El propósito de este artículo es subrayar que el arte -y en concreto, el llamado "séptimo arte"- puede ser un instrumento eficaz para la formación del carácter, especialmente, en el caso de los jóvenes. Para ello, examinaremos en primer lugar el papel del arte en la vida humana para precisar seguidamente algunas de las características específicas del arte cinematográfico. A continuación se expondrá qué se entiende por cine antropomórfico, que es aquel que se considera idóneo para llevar a cabo esta tarea. En los últimos apartados señalaremos la necesidad de proporcionar al espectador la formación cinematográfica específica -que le capacite para entender e interpretar el texto fílmico- de manera que pueda llevarse a cabo la tarea educativa que se pretende con el empleo de este medioesinfo:eu-repo/semantics/openAccessHistorias de hombres y mujeres en términos de luzjournal articleEducaciónCineAntropología