Sánchez Vicente, José2024-05-202024-05-202018-10https://hdl.handle.net/20.500.14468/13546Desde hace décadas, se ha producido un fenómeno en el atletismo de fondo a nivel mundial. Más del cuarenta por ciento de las medallas y de los éxitos logrados en disciplinas como la Maratón, se han conseguido por parte de atletas africanos. A través de esta investigación se intenta conocer aspectos relacionados con este fenómeno deportivo al igual que dar respuesta a cuestiones fundamentales en torno a dicho tema: - En primer lugar, se concretara el sujeto de estudio, es decir de dónde proceden estos atletas de élite. - En segundo término, se intentarán concretar aquellas zonas de África donde se acentúan más estos éxitos deportivos. - Por otro lado, se pretende contrastar y justificar, el por qué se consideran ciertas zonas del Gran Valle del Rift como la “cuna” del atletismo mundial, qué caracterizan dichas zonas, formas de vida, connotaciones culturales y sociales que puedan influir o ser relevantes - Un cuarto aspecto a tratar, será identificar a que se deben estos éxitos deportivos - Por último, se abordarán los movimientos/ desplazamientos deportivos de africanos propiciados por las competiciones, intentando encontrar un patrón común y buscando similitudes para poder definirlo como procesos migratorios midiendo su temporalidad, intentando encontrar rutas concretas, investigando si son procesos de ida y vuelta o no.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEl éxito de los atletas de élite del Gran Valle del Rifttesis de maestría