Esteban Andrés, Miguel Ángel2024-05-202024-05-202017-12-14https://hdl.handle.net/20.500.14468/17836El presente trabajo es fruto de una investigación con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en institutos de Teruel capital y provincia. La idea inicial ha sido el comprobar cómo influyen algunas variables en el bienestar de estos alumnos, teniendo en cuenta el índice de afectación de éstas en los logros académicos y resultados alcanzados en calificaciones; así como, en las consecuencias psicológicas de Bienestar. Para ello, se han utilizado las siguientes variables latentes:  Necesidades Psicológicas Básicas.  Motivación académica autodeterminada (intrínseca).  Bienestar. Cada una de estas variables se definen, a su vez, por otras, a saber: Necesidades Psicológicas Básicas, mediante: Autonomía, Competencia y Relaciones sociales; Motivación autodeterminada, por motivación hacia el Logro, hacia el Conocimiento y hacia Actividades estimulantes; y por último, el Bienestar que vendrá definido por la Satisfacción por la vida y la Autoestima. Por lo que, en última instancia, la finalidad del trabajo ha ido dirigida en confirmar si los aspectos teóricos de base, que se exponen en el punto siguiente, se cumplen con este tipo de sujetos en relación a su nivel de consecuencias psicológicas observadas en los mismos. Se han contrastado dos modelos teóricos, y comprobado sí, con un tercer modelo que englobe a los dos primeros, los resultados se mantienen, mejoran o empeoran.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudio de la motivación en alumnos de Secundaria en la provincia de Terueltesis doctoral