Arias Márquez, María Elena2024-05-202024-05-202015-11-09https://hdl.handle.net/20.500.14468/14899El objeto de estudio es la animación, su evolución, características, plasticidad y su lenguaje. El principal punto de apoyo de este trabajo es la investigación documental. Analizaremos el poder de comunicación de algunas películas antiguas y también de películas más recientes. Esto se hará bajo la vertiente educativa y de su fuerza comunicativa. La investigación se hace bajo la metodología cualitativa. Realizamos algunas encuestas para valorar el interés que despierta el uso de las nuevas tecnologías en un grupo de alumnos y alumnas de los grado de Educación Primaria y Educación Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. También se pretende incluir un breve análisis del material práctico elaborado por estos alumnos lo que también dotaría la investigación de un carácter experimental pudiendo de esta forma considerarse como una investigación mixta. Dentro de la investigación documental, la principal fuente son las películas, publicaciones sobre esta temática en forma de libros, tesis, estudios, análisis y resúmenes analíticos juntamente con gráficos, fotos, ilustraciones y Webs.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa animación como lenguaje educomunicativotesis de maestría