Codina Díaz, Anselmo2024-05-212024-05-212017-07-05https://hdl.handle.net/20.500.14468/21552El presente trabajo de investigación trata de ofrecer luz sobre una categoría de Fondos de Inversión Socialmente Responsable (FISR), que se correspondería con la que agrupa los que siguen las enseñanzas de la Iglesia Católica en la selección de sus inversiones. Estas enseñanzas han dado lugar en el transcurso del tiempo a la denominada Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Se ha tratado de comprobar si estos fondos, a los que se ha denominado Fondos de Inversión Socialmente Responsable Católicos (FISRC), son coherentes con estas enseñanzas a la hora de realizar sus inversiones. Por otro lado, el trabajo intenta ofrecer una visión más amplia de esta modalidad de inversión, para lo que se han analizado aspectos como su rentabilidad, su volatilidad o riesgo, su sostenibilidad, o el tipo de activos que suelen escoger. Por medio de técnicas de análisis descriptivo y exploratorio, y la realización de pruebas no paramétricas se han contrastado estos aspectos con los de sus equivalentes, para comprobar su comportamiento en el mercado. Se ha podido comprobar que los FISRC son realmente atractivos como productos de inversión en tanto en cuanto la medida de los aspectos anteriores es favorable en ellos respecto de sus valores de referencia. Así, los resultados de este trabajo pueden ser útiles tanto para los inversores minoristas como para las mismas gestoras de fondos de inversión. Además, puede contribuir a derribar ciertos mitos como que este tipo de inversiones no son rentables, o que hay FISRC que utilizan su capital de modo contrario a lo indicado por las enseñanzas de la religión católica al respecto.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessFondos de Inversión Socialmente Responsable Católicos. Análisis económico a partir de la Doctrina Social de la Iglesiatesis de maestríaInversión Socialmente ResponsableDoctrina Social de la Iglesiacriterios de selecciónpruebas no paramétricasbenchmark