Pérez García, Raquel2024-05-202024-05-202012-03-28https://hdl.handle.net/20.500.14468/18537Nuestro objeto de estudio es el sistema sanitario español desde la mirada sociológica. El sistema sanitario es uno de los pilares del estado del bienestar y fundamento clave de nuestra ciudadanía. En el ámbito de la sociología de las organizaciones, ya no hay excusas para no introducir la dimensión social en la cadena de valor de las organizaciones, siendo algo ineludible para una buena gestión (José Antonio Garmendia 2010). La finalidad última de los sistemas sanitarios y de las políticas públicas que los desarrollan, es en términos genéricos mejorar la salud de la población. Sin embargo, este objetivo aparentemente tan simple, encierra una gran complejidad en términos de planificación, diseño e implementación de políticas sanitarias. El proceso de institucionalización del estado del bienestar ha creado una organización denominada Sistema Nacional de Salud (SNS) de proporciones gigantescas, con una concentración muy alta de profesionales y de recursos y adoptando un gran desarrollo de modelos de gestión, a veces no visibles de forma explícita. En los diferentes modelos de gestión se dan por un lado, prácticas organizacionales y carreras profesionales vinculadas con el funcionariado pero también con la empresa privada. El objeto de esta tesis es desvelar la “caja negra” del modelo organizacional del SNS abordando un aspecto clave: la carrera profesional. En un país tan descentralizado como España, es necesario evaluar con rigor científico la realidad, el modelo concreto que hemos creado en los últimos años, sus inercias, sus ventajas e inconvenientes. Tal y como se señalará en los detalles de esta tesis doctoral, al poner en marcha los diferentes modelos de carrera profesional en las diferentes comunidades autónomas, la conclusión más general y patente es que la carrera profesional de los profesionales sanitarios es insostenible económicamente para el SNS.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessValoración de la carrera profesional en sus diferentes dimensiones y aplicación al personal sanitario del SNStesis doctoral