Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalMartín, Antonio VíctorMuñoz, José ManuelGarcía del Dujo, ÁngelSánchez, M. Cruz2025-07-042025-07-042011-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14468/28645Basado en el interés que despiertan las características de la sociedad infocomunicacional y la Red en el mundo de la Educación Social presentamos el resultado de una investigación cuyo objetivo ha sido mostrar la dimensionalidad espacio-temporal en la Red. Los autores, previa exposición de lo que a su juicio son la contingencia infocomunicacional y tecnocultural del espacio y del tiempo, así como del discurso teórico y dialéctico que fundamenta el trabajo, presentan un estudio multivariante realizado en una muestra de estudiantes de la Universidad de Salamanca. Los resultados más relevantes de este análisis constatan que las diferencias significativas más destacadas están en las variables que hacen referencia a la percepción espacio-temporal asociadas a la idea de movimiento en el tiempo y a la noción de continuidad en el espacio.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessNotas para una interpretación educativa des espacio-tiempo social en la Redartículoespacio-tiempo socialentornos virtuales de formaciónsociedad infocomunicacionalcomunidades socialesdialéctica espacio-temporalSocial space–timevirtual learning environmentsinfo–communications societysocial communitiesspace-time dialectics