Diez Alonso, José Manuel2024-05-202024-05-202018-07-11https://hdl.handle.net/20.500.14468/13481Este texto indaga en los usos que de las memorias colectivas realizan las personas y los grupos, en un territorio radicalmente transformado, como es Riaño, en la provincia de León. El afán por la memoria está presente en los debates públicos, en el discurso de las personas y en la agenda de los colectivos. Si el recuerdo es «del» pasado, la «memoria» es un relato «para» hacer algo. ¿Qué usos le dan a esa memoria quienes vivieron en un lugar que ya no existe como tal? El suceso traumático de la demolición de Riaño y la construcción del embalse conlleva memorias de la resistencia, y también usos orientados hacia el aprovechamiento de los recursos, mediante resignificaciones paradójicas. Y estos procesos son conducidos por agentes de memoria, cada uno de ellos con sus particulares visiones e intereses.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLos usos del pasado. Memorias de un territorio transformado: Riaño (León)tesis de maestríamemorias colectivastrauma colectivoterritoriopatrimonioturismovíctima