Sales Montoliu, María José2024-05-202024-05-202016-03-11https://hdl.handle.net/20.500.14468/13966Los principales elementos que han motivado la realización de este trabajo fin de máster se exponen en esta sección inicial y son siguientes: I. La importancia de mejorar el conocimiento de los procesos troposféricos que influyen en:  los regímenes de precipitación entorno a la cuenca mediterránea y que afectan a buena parte de Europa, África y Asia;  la producción y degradación de contaminantes secundarios (como el ozono troposférico) que se produce en las regiones costeras de la cuenca mediterránea;  las condiciones de ventilación y recirculación vertical de las masas de aire sobre el Mar Mediterráneo. II. La necesidad de mejorar la capacidad de los modelos meteorológicos para reproducir escenarios meteorológicos-dispersivos en entornos topográficamente complejos y el conocimiento acerca de las limitaciones que presentan estos modelos a la hora de reproducir los procesos meteorológicos mesoescalares característicos de la cuenca mediterránea. III. La disponibilidad de datos experimentales de un entorno topográficamente complejo bajo la influencia del Mar Mediterráneo.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessModelización de la capa límite planetaria bajo condiciones de forzamiento atmosférico mesoescalar. Análisis de sensibilidad de distintas parametrizaciones y esquemas numéricostesis de maestría