Sancha Fernández, Eugénie2024-05-202024-05-202016-01-20https://hdl.handle.net/20.500.14468/19170La tesis se centra en torno a la historia y la reconstrucción de la cartelera de un coliseo madrileño tan importante como poco estudiado: el Teatro de la Comedia, situado en la calle del Príncipe, a dos pasos de su rival más importante, el Español. La investigación aborda la vida teatral durante cuarenta años, marcada por dos acontecimientos que señalan un punto de inicio: 1875, año de su inauguración, y un final: 1915, año de su incendio. El objetivo de este trabajo es dar a conocer este teatro desde las bases de su construcción y claro está, su vida escénica en profundidad. Se dividirá en varios puntos: Capítulo 1: Perspectiva histórica y panorama de los espectáculos teatrales en el Madrid finisecular. Capitulo 2: Construcción y apertura del teatro de la Comedia. Capitulo 3: Reconstrucción de la cartelera del teatro de la Comedia desde su inauguración en 1875. Capítulo 4: Compañías teatrales que actuaron en el teatro de la Comedia. Capítulo 5: Los géneros dramáticos representados en el teatro de la Comedia y otras actividades parateatrales. Capítulo 6: Sociología de la representación. Capítulo 7: Catálogo de obras representadas por orden alfabético. Capítulo 8: Varios índices temáticos (autores, obras por géneros, actores…). El catálogo de las obras representadas y la cartelera marcarán el centro de esta tesis, para cuya documentación acudiremos a las fuentes hemerográficas de primera mano; ha sido necesario cotejar periódicos, visitar bibliotecas madrileñas y consultar los fondos de otras bibliotecas nacionales y extranjeras.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessEl Teatro de la Comedia de Madrid (1875-1915): su historia y reconstrucción de la carteleratesis doctoral