Pereira, Gustavo2025-07-042025-07-042007-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14468/29122En la discusión sobre la justicia distributiva los bloqueos resultantes tanto de los riesgos de subjetivismo como de la rigidez de medios y del perfeccionismo, pueden ser superados por una propuesta que conjugue criterios distributivos de medios y capacidades. En este trabajo, se presentan las líneas generales de este proyecto, partiendo del concepto clave de la autonomía del sujeto que permitirá diferenciar los espacios de operativa de los criterios distributivos y compensatorios de medios y de capacidades. A su vez, la dimensión comunitaria juega un rol preponderante en esta propuesta integrando la dimensión del comportamiento personal dentro de los parámetros de justicia. Para que este aspecto contribuya a la realizabilidad de los principios de justicia se deberá especificar las características de la dimensión comunitaria tomando distancia de la propuesta de Cohén y asumiendo la de eticidad democrática de Wellmer.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessJusticia distributiva, eticidad democrática y ciudadaníaartículo