Alba Bermúdez, Juan Manuel2024-05-202024-05-202018-03-08https://hdl.handle.net/20.500.14468/17590El gran objetivo de la presente tesis reside en conocer la debilidades de la legislación ecuatoriana en relación a los derechos del paciente, especialmente cuando se acude a un centro hospitalario en busca de la mejor atención médica posible. Demostrar la inexistente preparación del personal sanitario en abordar situaciones que requieran una atención especializada, puntualmente cuando un paciente declina un tratamiento médico por diversos motivos que considera inaceptable. Trataremos de analizar la situación jurídica ecuatoriana en comparación con España, y en temas puntuales con países de la región Latinoamericana, a fin de comprobar la aplicabilidad de la norma jurídica en el sector sanitario. Analizar la objeción de conciencia en el ámbito sanitario a nivel general y con una particular referencia a la legislación ecuatoriana, y observar si existe una especial protección por parte del Estado a los pacientes que rechazan un tratamiento médico, y cual es la solución que se está dando al respecto. Queremos educar a los profesionales sanitarios, jueces y pacientes para que conozcan sus derechos, a fin de lograr una mejor convivencia entre todos en aras de un respeto de nuestros derechos fundamentales.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa objeción de conciencia en el ámbito sanitario: especial referencia a la legislación ecuatorianatesis doctoral