Sánchez González, Dolores del Mar2025-01-292025-01-292021-12-23Sánchez González, D. d. M. (2021). Las Entradas Reales como elemento legitimador de la monarquía: el caso de Fernando VII. Revista Estudios Institucionales: Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, 8(15), 43-61. https://doi.org/10.5944/EEII.VOL.8.N.15.2021.323782386-8694https://doi.org/10.5944/eeii.vol.8.n.15.2021.32378https://hdl.handle.net/20.500.14468/25638The registered version of this article, first published in “Revista Estudios Institucionales: Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, 8(15), 43-61", is available online at the publisher's website: Universidad nacional de Educación a Distancia, https://doi.org/10.5944/eeii.vol.8.n.15.2021.32378La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Revista Estudios Institucionales: Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, 8(15), 43-61", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad nacional de Educación a Distancia, https://doi.org/10.5944/eeii.vol.8.n.15.2021.32378Las Entradas Reales en la capital del reino (Madrid) son la forma en que el monarca se manifiesta visualmente ante sus súbditos. Es un elemento festivo en el que el ornato, la decoración y el ceremonial se pondrán al servicio de la creación de una imagen para el nuevo soberano. En el caso de Fernando VII las entradas adquieren además un elemento legitimador, ya que mediante ellas el soberano toma el pulso a la población acerca del sistema de gobierno que éste está dispuesto a admitir.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess56 Ciencias Jurídicas y DerechoLas Entradas Reales como elemento legitimador de la monarquía: el caso de Fernando VIIartículoentradas realespropagandalegitimaciónceremonialprotocolo