Soliveres Codina, Jorge2024-05-212024-05-212017-10-17https://hdl.handle.net/20.500.14468/21692El presente estudio tiene un doble objetivo: - En la primera parte, de carácter más subjetivo, se intentará agrupar las diferentes versiones más modernas a partir de sus relaciones conceptuales a lo largo de diferentes capítulos con la intención de extraer algunas conclusiones que, sin duda, no pueden sino aspirar a no ser más que nuevas interpretaciones, dado que en cuestión de filosofía mitológica nadie puede reclamar tener una verdad completa y autoritaria. - En segundo lugar se intentará analizar la evolución del mito de la hidra de Lerna, sus adaptaciones y transformaciones desde sus orígenes hasta nuestros días a partir de la descripción del mito y de sus diferentes manifestaciones en un formato de fichas ordenadas de manera cronológica. Esta parte, que se adjunta en el anexo final esbozada mediante diez fichas, pretende ser una primera base de datos iconográfica basada en un sólo personaje mitológico y que abarca toda su historia hasta el presente.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessInterculturalidad del mito de la hidra de Lerna y su recepción contemporánea en la cultura populartesis de maestría