Cordera Campos, Rolando2025-07-042025-07-042002-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14468/28970En este ensayo se considera, en primer lugar, cómo los acontecimientos del 11-S pusieron en duda la estrategia internacional del nuevo Gobierno mexicano. Pero se examina, más a fondo, por qué la derrota del PRI, que puso fin a la larga transición política mexicana, se vio asociada a un «cambio estructural» que agravó profundamente las desigualdades que desde siempre han desgarrado a México. En esta perspectiva, el autor propone una revisión y reforma de las estructuras institucionales del Estado como condición urgente para que la incipiente democracia no se vea agobiada y hasta arrasada por esas desigualdades.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa nación en la globalización: cambio estructural sin equidad en la democratización mexicanaartículopolítica