Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBlanchard Giménez, Mercedes2025-07-042025-07-042011-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14468/28642Este artículo presenta en su introducción la importancia de conocer el punto de partida del alumnado inmigrante y autóctono para ponerlo en relación con los resultados de final de curso y así poder valorar cuáles son los factores que están incidiendo en su rendimiento y ajustar, como consecuencia, el proceso de enseñanza/aprendizaje. Para ello, desarrollamos una investigación que permite comparar los procesos de aprendizaje del alumnado inmigrante y autóctono y constatar si las diferencias que aparecen entre ambas poblaciones son significativas. Con una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, se llegó a identificar un perfil propio en cada una de las poblaciones. Los resultados ofrecen datos sobre el distinto punto de partida de ambas poblaciones y de la evaluación final. No siempre son significativas las diferencias en todos los aspectos y nos conducen a conclusiones de diversa índole: en relación con las áreas evaluadas, en relación con el proceso en su conjunto y con una serie de factores que influyen en el proceso educativo y en su inclusión escolar.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessAnálisis de los resultados de aprendizaje obtenidos al inicio y final de curso por el alumnado inmigrante en comparación con el alumnado autóctonoartículoevaluación inicialinmigrantesautóctonoscurrículo españolproceso educativorendimientocalificacionesinitial evaluationimmigrantautochthonousspanish curriculumeducational processperformancequalifications