Graña Fernández, Xabier2024-05-202024-05-202019-03-13https://hdl.handle.net/20.500.14468/13519Como se ha señalado recientemente, “en el Estado español hay una escasez de estudios históricos y etnográficos que aborden la genealogía y el desarrollo de los espacios sociales que se sitúan en la periferia de las ciudades (…) muy particularmente en la especificidad de los polígonos de vivienda y otras formas urbanas similares nacidas sobre todo durante la etapa del desarrollismo franquista”1. Con este trabajo quiero hacer una pequeña aportación al conocimiento de esas periferias y esas formas urbanas mediante una aproximación al barrio de Caranza de la ciudad de Ferrol.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalEl conflicto en la construcción espacial y social de una periferia urbana: El barrio de Caranzatesis de maestría