Persona: Sánchez Molina, Eusebio Raúl
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-1288-7716
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sánchez Molina
Nombre de pila
Eusebio Raúl
Nombre
12 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 12
Publicación Introducción. Del colonialismo al transnacionalismo: contextos y aplicaciones de lo Etnografía en lo Antropología social y cultural(Editorial Universitaria Ramón Areces, 2009) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Pentecostalismo y transnacionalismo: Inmigrantes salvadoreños y la Iglesia de los Apóstoles y Profetas en Washington, D.C.(El Colegio de la Frontera Norte, 2009) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Aproximaciones etnográficas sobre salvadoreños en Washington(Gobierno del Estado de Chiapas, Organización Internacional para las Migraciones e Instituto Internacional de Migración, 2006) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Nuevos tiempos, nuevas familias : aproximaciones etnográficas en el estudio de configuraciones familiares contemporáneas = New times, new families : ethnographical approachings in the study of contemporary family configurations(Universidad de Caldas (Colombia), 2009-01-01) Tomé Martín, Pedro; Valencia, María de los Ángeles; Sánchez Molina, Eusebio RaúlNuevos tiempos, nuevas familias” es un esfuerzo académico por visibilizar las configuraciones familiares contemporáneas como consecuencia de los actuales procesos de globalización. Los estudios etnográficos realizados con familias en México, El Salvador y España, que sirven de soporte para la discusión, revelan movimientos en las estructuras y relaciones familiares. En una primera parte, el artículo presenta la forma como la antropología social se ocupó de los modelos de familia co-residenciales y las reglas de herencias; documenta cómo la jefatura del hogar en Los Altos de Jalisco en México y la Sierra de Ávila en España, no depende tanto de una posición inamovible dentro de una estructura genealógica como del contexto social en que tal relación opera. En un segundo apartado, el artículo se ocupa de los efectos que la migración tiene sobre la familia y la constitución de familias “transnacionales”. La maternidad transnacional se ha convertido en un fenómeno de ajuste que muchas mujeres inmigrantes tienen que realizar para poder adaptarse a la separación espacial y temporal de la unidad familiar. La familia transnacional intenta maximizar sus recursos en la economía global y permanecer a pesar de las restrictivas políticas migratorias de los países receptores.Publicación Modes of Incorporation, Social Exclusion, and Transnationalism: Salvadorans’ Adaptation to Washington Metropolitan Area.(Taylor and Francis Group, 2008-09-01) Sánchez Molina, Eusebio RaúlCapital globalization affects traditional production models, displacing the most vulnerable population from less industrialized countries. The Salvadoran migratory flow to the Washington D.C. metropolitan area constitutes a case study for analyzing how globalization is affecting not only the current migratory patterns, but the different ways immigrants adapt to the host society. Developing a transnational multi-sited ethnography, this paper addresses how Salvadoran modes of incorporation to the Nation's Capital explain transnationalism as a new pattern of immigrant adaptation.Publicación La etnografía y sus aplicaciones : lecturas desde la antropología social y cultural(Centro de Estudios Ramón Areces, 2009) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación “Mandar a traer”. Antropología, migraciones y transnacionalismo. Salvadoreños en Washington.(Universitas, 2005) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Imágenes de los fang en los primeros exploradores, misioneros y colonos españoles(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2009) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Deportados a Bioko, la nueva cuba africana.(Arlanza, 2006) Sánchez Molina, Eusebio RaúlLas islas de Bioko y Cuba están irónicamente vinculadas desde el siglo XVIII. España adquirió la primera para tener su propia base esclavista frente a la costa africana y acabó usándola para recluir a los cubanos independentistas.Publicación Proceso migratorio de una mujer salvadoreña. El viaje de María Reyes a Washington(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2006) Sánchez Molina, Eusebio Raúl