Persona: Fernández Sedano, Iciar
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6905-2111
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Fernández Sedano
Nombre de pila
Iciar
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación ¡Los deseos importan! Las actitudes deseadas predicen las intenciones de comportamiento en las personas que piensan de modo abstracto: El caso del consumo de alimentos sin sal añadida(Routledge. Taylor & Francis Group, 2019-05-01) Carrera, Pilar; Muñoz, Dolores; Caballero, Amparo; Fernández Sedano, IciarIntroducción. La investigación previa muestra que la coherencia en el nivel de constructo entre el estilo de pensamiento de una persona y los predictores mejoraba la fuerza de las predicciones. Puesto que las actitudes deseadas son más abstractas que las reales, esperábamos que aquellas constituyesen mejores predictores de las intenciones de comportamiento en las personas que tienen un estilo de pensamiento abstracto. Objetivo. Para comprobar el efecto de esta correlación entre las actitudes deseadas y el estilo de pensamiento abstracto, medimos el nivel de constructo en términos de tendencia basal personal. Método. Los participantes (N = 105) informaron sobre su experiencia pasada, sus actitudes deseadas y reales sobre comer alimentos sin sal añadida y sus intenciones de comportamiento. Para clasificar a los participantes en un estilo de pensamiento abstracto o concreto, se codificó su primer pensamiento aplicando el modelo de categoría lingüística (LCM). Resultados. El análisis de pendientes simples (simple slopes) reveló un efecto significativo de las actitudes deseadas sobre las intenciones de comportamiento en los participantes con un estilo de pensamiento abstracto. Conclusión. Nuestros resultados corroboran la relevancia de las actitudes deseadas en relación con las predicciones de comportamiento y amplían el papel del nivel de constructo en la predicción y promoción de un comportamiento deseable pero exigente en el marco de las diferencias individuales.Publicación Using Abstractness to Confront Challenges: How the Abstract Construal Level Increases People’s Willingness to Perform Desirable But Demanding Actions(American Psychological Association, 2019-09-19) Carrera, Pilar; Muñoz, Dolores; Caballero, Amparo; Fernández Sedano, IciarPrevious research has shown that while considering future behavioral intentions, desirability is more salient in making decisions in an abstract mindset than in a concrete one. Based on this premise, we test whether behavioral intentions to engage in desirable but difficult actions are more likely in an abstract mindset than a concrete mindset. We experimentally manipulated (Studies 1 through 4 using cognitive primes) and measured as a personal disposition (Study 5 using the Behavioral Identification Form) the construal level to evaluate its influence on the willingness to perform challenges. The behaviors tested focused on self-benefits (Studies 4 and 5) and benefits to others (Studies 1 through 3 and 5). Studies 1 and 2 included only demanding behaviors, whereas Studies 3 through 5 included both difficult and easy conditions. In Studies 1 and 2, the participants were more motivated to attempt a difficult task when they were in an abstract mindset. In Studies 3 through 5, the participants in the abstract (compared to concrete) mindset reported a greater willingness and commitment to attempt desirable but demanding behaviors. Finally, in Study 5, the influence of the construal level on the global behavioral plan index (three behaviors) was moderated by feasibility. (PsycInfo Database Record (c) 2020 APA, all rights reserved)