Persona:
Vargas Gómez, Marina Amalia

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4574-341X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vargas Gómez
Nombre de pila
Marina Amalia
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 28
  • Publicación
    Matrimonio poligámico, orden público y extranjería
    (La Ley-Actualidad, 2003-09-08) Vargas Gómez, Marina Amalia
    El estudio tiene su punto de referencia en una decisión judicial española que reconoce efectos jurídicos en España a un matrimonio poligámico y concede la pensión de viudedad pro parte entre las dos cónyuges supérstites del causante. Es poco frecuente –y por ello suscita mayor interés– que tal problema se plantee ante la jurisdicción de lo social en una controversia entre el INSS y dos «viudas» tras el fallecimiento de un trabajador extranjero –de estatuto matrimonial poligámico– establecido en nuestro país con sus dos esposas y los hijos comunes de ambas. El presente trabajo aborda esta cuestión desde la perspectiva del Derecho internacional privado español con el fin de poner de relieve las relaciones estructurales entre las normas de conflicto y las normas materiales de extranjería en las respuestas que unas y otras ofrecen en dos sectores de nuestra disciplina: el de la ley aplicable al estatuto personal y el de las condiciones de entrada al territorio nacional respecto de los familiares de los nacionales de terceros Estados.
  • Publicación
    Principio de igualdad y modulación del ejercicio de los derechos y libertades de los extranjeros no comunitarios en España
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2001-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
  • Publicación
    When names cross the border. Reflections of the inequality in the name of the person in the case "Losonci-Rose c. Switzerland" and in the ECJ cases
    (Iustel, 2012-09-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
    El Sr. Losonci (nacional húngaro residente en Suiza casado con nacional suiza) se vio privado de la posibilidad de elegir la ley aplicable a su nombre como resultado del ejercicio por parte de su mujer de la opción material del cambio del nombre de la familia: ¿sufrió por ello una discriminación por razón de sexo en los términos del CEDH? El TEDH va a entrar a conocer de esta posible discriminación en un caso que podríamos calificar como “atípico” en la medida en que pone de relieve, respectivamente, la fuerza de las normas sobre no discriminación por razón de sexo y su interacción con las normas de conflicto y la privación de beneficios establecidos por normas materiales. El interés de la incompatibilidad entre las normas de conflicto y un especifico principio de no discriminación por razón de sexo rara vez se materializa. El caso Losonci Rose & Rose nos muestra que no es una cuestión meramente especulativa. Por otra parte, en el contexto de la Unión Europea, la no discriminación por razón de nacionalidad unida a los derechos derivados de la ciudadanía de la Unión empieza a tomar mayor peso desde que los casos que afectan a la atribución de los apellidos traspasan la frontera. La reflexión acerca de la discriminación en materia de nombres y apellidos a la luz de los asuntos sometidos al TEDH y al TJUE y constituye el objeto de este trabajo.
  • Publicación
    International recovery of maintenance. Highlights of the maintenance creditors interests in the regulation (CE) 4/2009
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2012-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
    Este artículo tiene por objeto examinar las manifestaciones del dispositivo protector del acreedor de alimentos en el Reglamento (CE) núm. 4/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones y la cooperación en materia de obligaciones de alimentos. En concreto, se ofrece una sistematización de las respuestas del Reglamento comunitario en los sectores de la competencia judicial, la ley aplicable y el reconocimiento de decisiones. Como hipótesis de trabajo se pretende verificar la manifestación del dispositivo protector del acreedor de los alimentos en los tres sectores concernidos. El examen de estos aspectos permitirá poner de relieve la complejidad de su regulación así como una valoración de sus dificultades de aplicación práctica.
  • Publicación
    La Unión Europea frente al fenómeno migratorio
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2009-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
    This paper analyzes the common immigration policies at EU level. With a critical perspective the author revisit the European Commission’s proposals for developing these policies in order to better manage migration flows by a coordinated approach with Member States taking into account the national legislations. The author argues that the main achievements during the period of implementation of the Tampere programme (1999-2004), confirmed in 2004 with the adoption of The Hague programme have been concluded, but they are some areas with failures of harmonisation (i.e. integration). She evaluates the new European Pact on Immigration and Asylum (2008) in the light of the hitherto existing policies and the Lisbon Treaty. She concludes that the European Commission’s new programme lags behind the more promising guidelines of its predecessor of Tampere.
  • Publicación
    Shalom Sefarad: una “erensya” envenenada (Parte II). La Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España
    (Tirant lo Blanch, 2015-07-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
    En este trabajo se da cuenta de la regulación establecida en la Ley 12/2015, de 24 de junio para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España. Esta segunda parte analiza las enmiendas introducidas al Proyecto de Ley durante el proceso parlamentario y examina críticamente los aspectos más relevantes del texto final de la ley.
  • Publicación
    Sucesión testamentaria: Partición de herencia (cuestión principal). Derecho internacional privado: legislación aplicable: determinación del régimen económico del matrimonio y sucesión por causa de muerte del marido
    (Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2005-07-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina Amalia
    Nota de Jurisprudencia
  • Publicación
    Choice of court agreements and protection of its effectiveness in the Hague Convention 2005
    (Universidad Panamericana, 2016-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
    El Convenio de La Haya de 30 de junio de 2005 sobre acuerdos de elección de foro pertenece a los llamados convenios dobles que regulan la competencia judicial internacional y el reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras. El logro de este Convenio no es irrelevante para el tráfico comercial internacional. Mediante el acuerdo de elección de foro se consigue reducir el riesgo económico de una litigación hipotéticamente localizable en más de una jurisdicción. Para que la elección del tribunal sea exclusiva y eficaz deben garantizarse y controlarse varios aspectos de la cláusula. Este trabajo se ocupa de delimitar el régimen de protección de la efectividad del acuerdo de elección de foro diseñado por el Convenio de La Haya de 2005.
  • Publicación
    La compraventa libre a bordo (LAB) en el derecho mexicano.
    (Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1996-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
  • Publicación
    Un diálogo de fuentes para los alimentos sin fronteras. Reflejos del dispositivo protector del acreedor de los alimentos en el Protocolo de La Haya de 2007 y la revalorización de la función garante de la norma de conflicto en el Reglamento (CE) 4/2009.
    (Universidad Panamericana-Campus Guadalajara. Facultad de Derecho, 2014-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia
    Ponencia presentada en el XXXVI Seminario de Derecho Intenacional Privado y Comparado Academia mexicana de Derecho Intenacional Privado y Comparado (AMEDIP) Universidad Panamericana-sede Guadalajara 24-28 septiembre 2013