La conservación de material paleontológico: la colección de Lo Hueco

Marcos Fernández, Fátima. La conservación de material paleontológico: la colección de Lo Hueco . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Ciencias

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
MARCOS_FERNANDEZ_Fatima_Tesis.pdf MARCOS FERNANDEZ Fatima_Tesis.pdf application/pdf 26.30MB

Título La conservación de material paleontológico: la colección de Lo Hueco
Autor(es) Marcos Fernández, Fátima
Resumen La colección de fósiles extraídos en el yacimiento paleontológico de Lo Hueco (Fuentes, Cuenca) constituye uno de los conjuntos de restos de vertebrados continentales del Campaniense-Maastrichtiense (Cretácico Superior) más relevantes para la interpretación de los ecosistemas continentales de finales del Mesozoico de la península ibérica. El material procedente de este yacimiento presenta numerosas dificultades de conservación, tanto por sus características físicas, como por la composición química, no sólo de los de los fósiles sino también de la matriz que los engloba, convirtiéndose en materiales muy inestables. Tomando como ejemplo la colección de Lo Hueco, se pretenden definir cuáles son las causas más frecuentes de deterioro en este tipo de colecciones, además de ratificar la necesidad de un conocimiento exhaustivo de la composición del fósil y de su matriz como forma de ajustar convenientemente las actuaciones dirigidas a su conservación. Se realiza una propuesta de sistematización de las necesidades de conservación de una colección de macrofósiles de vertebrados que cubre las distintas fases por las que pasan sus componentes: excavación, almacenamiento o durante su utilización como objeto en estudio o en exhibición en un contexto museográfico. Una vez determinados los agentes y los riesgos de deterioro más frecuentes de una colección de macrovertebrados fósiles y basándonos en la colección de Lo Hueco se ha realizado una herramienta de gestión de colecciones, en la que además de las jerarquización por importancia científica y social de cada uno de los fósiles inventariados se evalúa su fragilidad y debilidad como parámetros referentes de las necesidades de conservación de los ejemplares.
Materia(s) Biología
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Ciencias
Director de tesis Ortega Coloma, Francisco Javier
Plaza Beltrán, Marta
Fecha 2019-12-10
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:ED-Pg-Ciencias-Fmarcos
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED-Pg-Ciencias-Fmarcos
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 681 Visitas, 1484 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Thu, 13 Feb 2020, 20:18:58 CET