Integración profesional, un nuevo desafío profesional de aprendizaje de un idioma. Experiencias de programas de formación en el campo de la salud en Alemania financiados con fondos públicos

Kimmelmann, Nicole . (2017) Integración profesional, un nuevo desafío profesional de aprendizaje de un idioma. Experiencias de programas de formación en el campo de la salud en Alemania financiados con fondos públicos. Revista Española de Educación Comparada 29, 76-94

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Integrated_content.pdf Full text (open access) application/pdf 503.81KB

Título Integración profesional, un nuevo desafío profesional de aprendizaje de un idioma. Experiencias de programas de formación en el campo de la salud en Alemania financiados con fondos públicos
Título paralelo Integrated content and language learning as a new challenge of vocational training. Experiences from public funded qualification programs in the health care sector in Germany
Autor(es) Kimmelmann, Nicole
Materia(s) Educación
Resumen Las crecientes necesidades de personal de enfermería profesional han conducido a un aumento de la movilidad transnacional en el sector de la salud en Europa. La integración de enfermeras internacionales en el mercado laboral requiere programas de formación, los cuales son financiados con fondos públicos, que entrenar las competencias necesarias del personal de enfermería y lo certifican. Considerando la diversidad cultural y lingüística de los participantes en estos programas de formación, el proyecto «Integración técnica y aprendizaje de idiomas en las evaluaciones de adaptación profesional - una formación vocacional para entrenadores en el campo de enfermería» tiene por objetivo crear un programa de entrenamiento de los entrenadores terapeuticos para desarrollar las habilidades de el entrenador como mediador, y de esta forma promover al mismo tiempo competencias profesionales y lingüísticas. El artículo se centra en los primeros resultados de le proyecto. Se necesitan más estudios para identificar los desafíos del instructor en los programas de formación. La evaluación incluyó un análisis y documentación de los conceptos utilizados en 53 de los cursos y programas de estudio. Igualmente incluyó entrevistas con expertos, coordinadores y formadores en el campo de la atención de salud. Los resultados describen una amplia gama de programas y las limitaciones lingüísticas de los participantes. Un de los mayores desafíos para los entrenadores es la necesidad de competencias, el distinguir el lenguaje, la cultura y las diferencias sociales que influyen en la participación. El programa descrito incluye un entrenamiento individual de los participantes también el trabajo de equipo entre profesores de la especialidad y profesores de idiomas. Se asume en este artículo que los enfoques descritos tienen implicaciones para el desarrollo futuro en esta área.
Abstract The growing need of professionals led to an increased transnational mobility in the health care sector within Europe. Integrating international nurses into the job market implies public funded qualification programs that train and certify necessary competences of the professionals. Being faced with the connected challenge of culturally and linguistically diverse groups within those qualification programs the described project “Integrated content and language learning (IFSL) in professional adaptation qualification – a jobrelated training for specialist trainers in the health care sector” customizes a train-thetrainer program to equip the trainers with skills to integrate the acquisition of vocational knowledge and related language skills at the same time. The article focus the results of the first step of the project, a multi-perspective needs assessment to identify challenges of trainers working in these programs. The needs assessment consisted of a systematic document analysis of curricula and concepts of 53 qualification programs as well as problemcentered qualitative interviews with experts, program coordinators and trainers working in this context. Results show a high diversity of programs, participants and their language deficiencies. Trainers’ challenges emphasize the need of skills to deal with the socio-cultural and linguistic heterogeneity of participants. The train-the-trainer program is adjusted to these needs and integrates a period of individual coaching but also team-teaching processes of participating vocational and language trainers. Implications show further organizational and qualificationally demands of (educational) institutions in this field.
Palabras clave health care
vocational qualification
content and language integrated learning
sector de la salud
cualificación profesional
aprendizaje integrado de contenidos y lenguas
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
Sociedad Española de Educación Comparada
Fecha 2017-01-01
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:reec-2017-numero29-5025
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:reec-2017-numero29-5025
DOI - identifier 10.5944/reec.29.2017.17208
ISSN - identifier 1137-8654, EISSN: 2174-5382
Nombre de la revista Revista Española de Educación Comparada
Número de Volumen 29
Página inicial 76
Página final 94
Publicado en la Revista Revista Española de Educación Comparada 29, 76-94
Idioma eng
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 419 Visitas, 159 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 30 Jun 2017, 00:24:49 CET