Tendencias atribucionales en la Hipocondria : caracterización y cambios con el tratamiento

Martínez Narváez-Cabeza de Vaca, Pilar, Belloch, Amparo y Botella Arbona, Cristina . (2001) Tendencias atribucionales en la Hipocondria : caracterización y cambios con el tratamiento. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (v.6, n.3), 2001, p. 143-165. ISSN:1136-5420

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
PDF pdf del documento application/pdf

Título Tendencias atribucionales en la Hipocondria : caracterización y cambios con el tratamiento
Autor(es) Martínez Narváez-Cabeza de Vaca, Pilar
Belloch, Amparo
Botella Arbona, Cristina
Materia(s) Psicología
Resumen El enfoque cognitivo plantea que la hipocondría y el trastorno de pánico se caracterizan por la interpretación errónea de las sensaciones corporales como señal de enfermedad. Las propuestas terapéuticas más efectivas para estos trastornos se centran en la modificación de dichos sesgos interpretativos. Para analizar estas cuestiones se han realizado dos estudios. En el primer estudio se examinan algunas diferencias entre las interpretaciones características de la hipocondría y aquellas típicas del trastorno de pánico. Se administró el Cuestionario de Acontecimientos Ambiguos (CAA) y el Cuestionario de Interpretación de Sensaciones Corporales (CISC) a 17 pacientes con hipocondría, 17 pacientes con trastorno por angustia y 17 sujetos normales. Los resultados mostraron que los grupos clínicos difirieron en el tipo de sensaciones corporales que consideraban señal de enfermedad y en el curso temporal de la amenaza percibida, sin embargo mostraron las mismas conductas disfuncionales. En el segundo estudio se analizan los cambios producidos por un tratamiento cognitivo-conductual en el grupo de hipocondría. Se administró el CAA antes y despues del tratamiento y a los 2 y 6 meses de seguimiento. Los resultados revelaron que la terapia consiguió mejorías en la tendencia de los pacientes a atribuir consecuencias negativas a los síntomas.
Palabras clave hipocondría
trastorno por angustia
sensación corporal
interpretación errónea
conducta disfuncional
tratamiento cognitivo-conductual
Editor(es) AEPCP, Dykinson
Fecha 2001-09-01
Formato application/pdf
Cobertura 143
Identificador bibliuned:Psicopat-2001-EEF83C0D-875E-08C4-0C73-8ECE42DCC708
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:Psicopat-2001-EEF83C0D-875E-08C4-0C73-8ECE42DCC708
DOI - identifier 10.5944/rppc.vol.6.num.3.2001.3912
Publicado en la Revista Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (v.6, n.3), 2001, p. 143-165. ISSN:1136-5420
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 621 Visitas, 1941 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Sat, 15 Nov 2008, 15:29:44 CET