|
|
|
|
Paz Gago, José María . (2000) Valle-Inclán y el teatro gallego.
|
1.84 |
322 |
8 |
|
|
|
Luján, Angel Luis . (2003) RESEÑA de : García Barrientos, José Luis. Cómo se comenta una obra de teatro : ensayo de método. Madrid : Síntesis, 2001..
|
1.84 |
558 |
|
|
|
|
Breva-Claramonte, Manuel . (2000) El signo en el nacimiento de la gramática general: de Platón al Brocense.
|
1.84 |
336 |
|
|
|
|
Peñuela Cañizal, Eduardo . (2001) El extraño encanto de la intertextualidad.
|
1.84 |
323 |
|
|
|
|
Block de Behar, Lisa . (1995) Una cuestión de símbolos y la búsqueda de la unidad.
|
1.84 |
257 |
6 |
|
|
|
Escudero, Lucrecia . (1998) La Federación Latinoamericana de Semiótica : ¿existen los semiólogos latinoamericanos?.
|
1.84 |
280 |
|
|
|
|
Álvarez, Marisol . (1998) La semiótica en Uruguay.
|
1.84 |
327 |
|
|
|
|
Dolz, Enric . (1998) RESEÑA de : Calero, Francisco. Europa en el pensamiento de Luis Vives. Valencia: Ajuntament, 1997.
|
1.84 |
259 |
|
|
|
|
Cantera Montenegro, Enrique . (2008) Editorial.
|
1.84 |
477 |
6 |
|
|
|
Gutiérrez Nogueroles, Aurora . (2001) Crónica parlamentaria del Congreso de los Diputados..
|
1.84 |
302 |
3 |
|
|
|
Elwes Aguilar, Olga . (2003) RESEÑA de : Nieva, Francisco. Las cosas como fueron : memorias. Madrid: Espasa Calpe, 2002..
|
1.84 |
353 |
|
|
|
|
González-Brignardello, Marcela Paz and Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles . (2013) ¿Puede amortiguar el engagement los efectos nocivos de la procrastinación académica?.
|
1.84 |
476 |
6 |
|
|
|
Cifuentes Honrubia, José Luis . (1997) Sobre la figurativización espacial en «¡Adiós, Cordera!» Aspectos de Semiótica Textual.
|
1.84 |
310 |
|
|
|
|
Martínez de Lizarrondo Artola, Antidio . (2009) Políticas autonómicas de integración de inmigrantes : la educación.
|
1.84 |
364 |
408 |
|
|
|
Santaella Braga, Lucia . (1992) Estrategias para la aplicación de Peirce a la literatura.
|
1.84 |
293 |
|
|
|
|
Navas Castillo, Florentina . (2001) Reflexiones acerca de la suspensión, por el Presidente de la Asamblea de Madrid, de la Sesión Plenaria del 1 de febrero de 2001..
|
1.84 |
347 |
6 |
|
|
|
Cortés Ibáñez, Emilia . (2003) Albacete (2.ª Mitad del S. XIX).
|
1.84 |
352 |
196 |
|
|
|
Manso Ayuso, Jesús . (2009) RESEÑA de : Valle, Javier M. y Toribio, Luis (Dir.). El pacto escolar : la necesidad de un consenso nacional en materia de educación : actas del II Seminario de Educación de la Fundación para la Libertad. Bilbao: Fundación para la Libertad, 2009.
|
1.84 |
494 |
136 |
|
|
|
Núñez Ramo, Rafael . (1995) El ritmo en la literatura y el cine.
|
1.84 |
433 |
8 |
|
|
|
Carbajosa Palmero, Natalia . (2011) De la vanguardia a la visión : imágenes y modos de representación en la poesía de H.D..
|
1.84 |
8 |
16 |
|
|
|
Teruel Martínez, Susana Mª . (2011) RESEÑA de : Díez de Revenga, Francisco Javier y De Paco, Mariano. Un cósmico temblor de escalofríos. Estudios sobre Miguel Hernández. Murcia : Fundación Cajamurcia, 2010.
|
1.84 |
9 |
79 |
|
|
|
Acle Vicente, Daniel . (2011) RESEÑA de : Alonso García, Luis. Lenguaje del cine, praxis del filme : una introducción al cinematógrafo. Madrid : Plaza y Valdés Editores, 2010.
|
1.84 |
40 |
30 |
|
|
|
Cortés Ibáñez, Emilia . (1997) Zenobia Camprubí en su diario de Estados Unidos.
|
1.84 |
387 |
1 |
|
|
|
Cortés Ibáñez, Emilia . (1999) RESEÑA de : Romera Castillo, José Y Gutiérrez Carbajo, Francisco. Biografías literarias (1975-1997). Madrid: Visor Libros, 1998.
|
1.84 |
325 |
4 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2011) RESEÑA de : De Miguel, Amando. Memorias y desahogos. Madrid : Infova, 2010.
|
1.84 |
9 |
10 |
|
|
|
Fernández-Savater, María Victoria . (1994) Análisis formal de la Historia Apollonii regis Tyri.
|
1.84 |
370 |
10 |
|
|
|
Rodríguez-Vergara Díaz, Ángel . (2001) Sobre la naturaleza jurídica de la Carta de Derechos Fundamentales en la Unión Europea..
|
1.84 |
354 |
3 |
|
|
|
González de Ávila, Manuel and Magariños de Morentín, Juan A. . (1993) Las estrategias de la memoria : Julio Cortázar recordado por Mario Vargas Llosa (análisis semiológico).
|
1.84 |
397 |
62 |
|
|
|
Llera, José Antonio . (2003) Una aproximación interdisciplinar al concepto de humor.
|
1.84 |
560 |
11 |
|
|
|
Romera Castillo, José, Yllera, Alicia y Calvet Lora, Rosa María . (1992) Ch. S. Peirce y la Literatura : presentación.
|
1.84 |
436 |
13 |
|
|
|
Romera Castillo, José . (2000) Estado de la cuestión 2 : Sobre teatro de los años noventa :
Presentación.
|
1.84 |
291 |
8 |
|
|
|
Fernández, Óscar . (1999) Martines, Vicent: El Tirant políglota : estudi sobre el 'Tirant lo Blanch' a partir de les seues traduccions espanyola, italiana i francesa deis segles XVI-XVIII (reseña).
|
1.84 |
361 |
295 |
|
|
|
Naya, Luis Mª, Ferrer, Ferrán and Martínez Usarralde, Mª Jesús . (2009) Pasado, presente y futuro de la enseñanza de la Educación Comparada en España.
|
1.84 |
488 |
487 |
|
|
|
Shoikova, Elena and Tzanova, Slavka . (1999) Innovaciones en la Educación Superior en electrónica a través del desarrollo de un entorno de aprendizaje basado en simulaciones y conducido por desarrollo de proyectos.
|
1.84 |
540 |
3 |
|
|
|
Castañares, Wenceslao . (1992) Algunas consecuencias de dos principios Peirceanos.
|
1.84 |
308 |
|
|
|
|
Velázquez García-Talavera, Teresa and Lacalle Zalduendo, Charo . (1999) La semiótica en Cataluña.
|
1.84 |
324 |
53 |
|
|
|
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.
|
1.84 |
276 |
4 |
|
|
|
Cortés Ibáñez, Emilia . (1994) Las voces en La boda de Ángela , de J. Jiménez Lozano.
|
1.84 |
256 |
3 |
|
|
|
Metz, Brent, Mariano, Lorenzo and López García, Julián . (2010) The Violence After ‘‘La Violencia’’ in the Ch’orti’ Region of Eastern Guatemala.
|
1.84 |
452 |
9 |
|
|
|
Escalonilla López, Rosa Ana . (2000) Teatralidad y escenografía del recurso del travestismo en el teatro de Calderón de la Barca.
|
1.84 |
435 |
13 |
|
|
|
Antoine, Francisco . (2000) RESEÑA de : Steiner, George en diálogo con Spire, Antoine. La barbarie de la ignorancia. Madrid: Taller de Mario Muchnik, 1999.
|
1.84 |
283 |
|
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (1999) Sobre teoría literaria y hermenéutica bíblica.
|
1.84 |
402 |
47 |
|
|
|
Alonso Pintos, Serafín . (1999) Kremer, D. (ed.). Homenaxe a Ramón Lorenzo (reseña).
|
1.84 |
420 |
44 |
|
|
|
Jiménez, Jorge . (1999) Un hombre, solo....
|
1.84 |
276 |
167 |
|
|
|
Morales López, Esperanza . (2001) Presentación de la información en entrevistas de la radio pública española.
|
1.84 |
233 |
2 |
|
|
|
Paz Gago, José María . (2001) RESEÑA de : Couto Cantero, Pilar. La recepción del poema. Pragmática del texto poético. Oviedo: Reichenberger-Universidad de Oviedo, 1999.
|
1.84 |
355 |
6 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1997) Trayectoria crítica de José Fernández Montesinos.
|
1.84 |
612 |
33 |
|
|
|
Belvis, Esther, Moreno, Mª Victoria and Ferrer, Ferrán . (2009) Los factores explicativos del éxito y fracaso académico en las Universidades españolas, en los años del cambio hacia la convergencia europea.
|
1.84 |
539 |
312 |
|
|
|
Higuero, Francisco Javier . (1997) Diseminación deconstructura de la identidad en un Fulgor tan breve, de Jiménez Lozano.
|
1.84 |
270 |
2 |
|
|
|
Fernández Prieto, Celia . (1996) Poética de la novela histórica como género literario.
|
1.84 |
403 |
5 |
|
|
|