|
|
|
|
Serrano, Virtudes . (2010) RESEÑA de : Doll, Eileen J. El papel del artista en la dramaturgia de Jerónimo López Mozo : juegos temporales e intermediales. Madrid : Iberoamericana : Vervuert, 2008.
|
3.46 |
318 |
183 |
|
|
|
Moraleda Díaz, Javier . (2009) Los primeros incunables españoles de Salustio : (Barcelona 1475-Valencia 1475).
|
3.46 |
282 |
768 |
|
|
|
García-Pascual, Raquel . (2012) RESEÑA de: Rodríguez Richart, José. Dos patrias en el corazón. Estudios sobre la literatura española del exilio. Madrid : Verbum , 2009..
|
3.46 |
354 |
284 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (2006) La métrica de la copla sefardí.
|
3.46 |
354 |
533 |
|
|
|
Pedrosa, José Manuel . (2007) Carreteras peligrosas y locos que cortan cabezas : de un cuento en sánscrito del siglo XII a la leyenda urbana de la muerte del novio.
|
3.46 |
315 |
250 |
|
|
|
Frau, Juan . (2003) RESEÑA de : Domínguez Caparrós, José. Métrica de Cervantes. Alcalá de Henares : Centro de Estudios Cervantinos, 2002..
|
3.46 |
257 |
306 |
|
|
|
Baucà i Sastre, Andreu . (2009) Diàtesi i subjecte afectat : el cas de l'ús auxiliar de "ser" en les llengües romàniques.
|
3.46 |
302 |
216 |
|
|
|
Garnier, Emmanuelle . (2012) El «espíritu de lo grotesco» en el teatro de Angélica Liddell.
|
3.46 |
667 |
891 |
|
|
|
Assis Iasbeck, Luis Carlos . (2001) Los rumores más allá y más acá de la noticia (versiones no autorizadas de la realidad).
|
3.46 |
266 |
5 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1991) RESEÑA de : Fray Luis de León. Poesía Completa (ed. de José Manuel Blecua). Madrid : Gredos,
1990.
|
3.46 |
442 |
262 |
|
|
|
López Férez, Juan Antonio . (1984) Pronóstico y terapia en el tratado hipocrático Sobre los aires, aguas y lugares: unidad del escrito..
|
3.46 |
552 |
3996 |
|
|
|
. (2001) Gómez Alfaro, Xosé Carlos: “Pasos cara á alba”, Santiago: Librería Follas Novas, 2000,57 pp. (reseña)..
|
3.46 |
364 |
654 |
|
|
|
Antón-Pacheco Sánchez, Luisa . (1993) The good Soldier: el narrador como historiador engañoso de un pasado personal..
|
3.46 |
359 |
335 |
|
|
|
Elwes Aguilar, Olga . (2002) RESEÑA de : Romera Castillo, José; Gutiérrez Carbajo, Francisco (eds.). El cuento en la década de los noventa.
Madrid : Visor Libros, 2001.
|
3.46 |
386 |
203 |
|
|
|
Montagut, Mª Mercè . (2003) Història i mite de la intervenció dels jesuïtes en la independència d'Hispanoamèrica : Juan Pablo Viscardo.
|
3.46 |
420 |
698 |
|
|
|
Bergua, J. . (1998) RESEÑA de : Quintana Cabanas, José Mª. Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico. Madrid : Dykinson,
1997.
|
3.46 |
354 |
369 |
|
|
|
Aradra Sánchez, Rosa María . (2009) La retórica del verso : aproximaciones a la métrica desde la retórica.
|
3.46 |
468 |
412 |
|
|
|
Rodríguez Somolinos , Helena . (2003) Publicaciones sobre Filología Griega en España (2002).
|
3.46 |
426 |
1282 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1987) Crónica de los estudios sobre el siglo XVII (I)..
|
3.46 |
548 |
863 |
|
|
|
Calvet Lora, Rosa María . (1988) La literatura francesa en la Revista de Occidente (II)..
|
3.46 |
406 |
609 |
|
|
|
García Marcos, Francisco Joaquín . (1987) El segmento fónico vocal+S en ocho poblaciones de la costa granadina (aportación informática, estadística y sociolingüística al reexamen de la cuestión)..
|
3.46 |
638 |
620 |
|
|
|
Gibert-Maceda, María Teresa . (1997) RESEÑA de : Ibarrola, Aitor (ed.). Fiction and Ethnicity in Northamerica : Problems
of History, Genre and Assimilation. Bilbao : Uncilla Press, 1995.
|
3.46 |
424 |
519 |
|
|
|
Montoliu Pauli, Xavier . (2003) L´Església i la II República espanyola.
|
3.46 |
366 |
518 |
|
|
|
Martínez Oronich, Olalla . (2008) El sistema verbal español según Samuel Gili Gaya.
|
3.46 |
326 |
3767 |
|
|
|
Villena, Luis Antonio de . (1992) Alvaro Retana, en el abanico de la novela galante decadente..
|
3.46 |
826 |
1988 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (1987) Nota sobre géneros y comunicación literaria..
|
3.46 |
602 |
2563 |
|
|
|
Trancón, Santiago . (2006) Realidad y realismo en el teatro.
|
3.46 |
569 |
375 |
|
|
|
Trancón, Santiago . (2012) El acto de narrar: relaciones entre autor y narrador.
|
3.46 |
345 |
765 |
|
|
|
García Fuentes, María Cruz . (2008) La historia de la literatura grecolatina en el siglo XIX español: Espacio social y literario. RESEÑA de: García Jurado, Francisco. Málaga: Universidad de Málaga, 2005.
|
3.46 |
488 |
273 |
|
|
|
López Férez, Juan Antonio . (2009) RESEÑA de : Valencia, Pedro de. Obras completas : X. Traducciones. José María Nieto lbáñez, coordinador. León :
Universidad de León. Instituto de Humanismo y Tradición clásica, 2008.
|
3.46 |
740 |
299 |
|
|
|
Romera Castillo, José . (1986) RESEÑA de : Bobes Naves, María del Carmen. Teoría de la Novela : semiología de «La Regenta». Madrid : Gredos,
1985.
|
3.46 |
819 |
205 |
|
|
|
Besa Camprubí, Carles . (2000) El amor proustiano o el reconocimiento imposible..
|
3.46 |
497 |
1309 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (1988) Los conceptos de modelo y ejemplo de verso, y de ejecución..
|
3.46 |
1711 |
10740 |
|
|
|
Medrano, Isabel, Zamorano, Ana, Samaniego Fernández, Eva, Arroyo Vázquez, María Luz and Sagredo Santos, Antonia . (2009) Publicaciones sobre filología inglesa en España : (2008).
|
3.46 |
667 |
2142 |
|
|
|
Álvarez Calleja, María Antonia . (1992) Lugar preferente de la novela corta en la literatura norteamericana..
|
3.46 |
438 |
1595 |
|
|
|
Vilavedra, Dolores . (1997) El teatro gallego después de 1975 : una incipiente madurez.
|
3.46 |
442 |
3668 |
|
|
|
Castañares, Wenceslao . (1992) Peirce en España : panorama bibliográfico.
|
3.46 |
319 |
9 |
|
|
|
Capllonch Bujosa, Begoña . (2011) Espacio, tiempo y sujeto en la especificidad de los códigos lingüístico y visual : los textos de "Instantanés", de Alain Robbe-Grillet, como propuesta de interconexión semiótica.
|
3.46 |
8 |
90 |
|
|
|
Loureda Lamas, Óscar . (2000) RESEÑA de : Carbonero Cano, Pedro; Casado Velarde, Manuel; Gómez Manzano, Pilar. Lengua y discurso : estudios
dedicados al Profesor Vidal Lamíquiz. Madrid : Arco/Libros, 2000.
|
3.46 |
747 |
335 |
|
|
|
Morano Rodríguez, Ciriaca . (1994) RESEÑA de : Salinas, Francisco. Musices Liber Tertius. Madrid : ONCE-Biblioteca
Nacional, Colección de Facsímiles de la Sociedad Española de Musicología n.º 4, 1993.
|
3.46 |
399 |
269 |
|
|
|
Paraíso, Isabel . (1984) El análisis léxico-estilístico..
|
3.46 |
609 |
10061 |
|
|
|
Martínez Fernández, José Enrique . (2004) Armonía y ritmo en Antonio Colinas : ajustes métricos en ”Noche más allá de la noche”.
|
3.46 |
321 |
986 |
|
|
|
Bartolotta, Salvatore . (2003) Lengua original y traducción castellana en "Candido" de Leonardo Sciascia.
|
3.46 |
425 |
1813 |
|
|
|
Costas, Jenaro and Carrasco, Leticia . (1992) El manuscrito Granatensis del De Bello Africo, de Juan Ginés de Sepúlveda..
|
3.46 |
306 |
543 |
|
|
|
Fratale, Antonina . (2007) Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI. RESEÑA de: José Romera Castillo. Madrid: Visor Libros, 2006.
|
3.46 |
307 |
400 |
|
|
|
Sanz Morales, Manuel . (1990) Hermes, Jano y un error de Borges en La muerte y la brújula..
|
3.46 |
614 |
790 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1987) Los conceptos de gramática, de atributo y de sustantivo en Andrés Bello..
|
3.46 |
953 |
6828 |
|
|
|
Ramos Ortega, Manuel José . (1996) Discurso e historia en la novela española de posguerra.
|
3.46 |
340 |
8 |
|
|
|
Yllera, Alicia . (2014) RESEÑA de: Illanes, Inmaculada; Travieso, Mercedes (eds.). El mar: imágenes y escrituras. Berna [etc] : Peter Lang, 2013..
|
3.46 |
294 |
70 |
|
|
|
Mateos Montero, Aurora . (1995) Características del discurso en las memorias españolas del siglo XIX (1875-1914).
|
3.46 |
344 |
4 |
|
|
|