|
|
|
|
Pérez-Villanueva Tovar, Isabel (1997). Krausismo, Institución Libre de Enseñanza y nacionalismo español. En Krausismo, Institución Libre de Enseñanza y nacionalismo español (pp. -) Tecnos.
|
1.42 |
217 |
52 |
|
|
|
Velasco, Honorio M., Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1997). Festa di tutti, festa per tutti. En Festa di tutti, festa per tutti (pp. -) Roma: Meltemi.
|
1.42 |
15 |
1 |
|
|
|
Ruibal Outes, Tomás. La vida escénica en Pontevedra en la segunda mitad del siglo XIX . 1997. Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
|
1.42 |
507 |
144 |
|
|
|
Circuito RL serie en régimen estacionario senoidal utilizando la variable compleja. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
345 |
71 |
|
|
|
Circuito RL serie en régimen estacionario senoidal. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
418 |
53 |
|
|
|
Circuito RL serie. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
966 |
88 |
|
|
|
Conmutación en un circuito RL serie. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
233 |
47 |
|
|
|
Circuito RC serie en régimen estacionario senoidal utilizando la variable compleja. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
445 |
91 |
|
|
|
Circuito RC serie en régimen estacionario senoidal. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
447 |
88 |
|
|
|
El campo magnético y la fuerza de Lorentz (modificaciones). (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
496 |
134 |
|
|
|
El campo magnético y la fuerza de Lorentz. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
454 |
101 |
|
|
|
Inducción magnética creada por un arco de circunferencia. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
518 |
102 |
|
|
|
Inducción magnética debida a la circulación de corriente por un hilo. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
384 |
80 |
|
|
|
Análisis de un circuito con tres mallas. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
855 |
145 |
|
|
|
Campo eléctrico en un punto debido a un sistema de cargas puntuales. (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
822 |
188 |
|
|
|
Curva del diodo (modificaciones al primer caso). (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
353 |
76 |
|
|
|
Curva del diodo (primer caso). (Requiere Plataforma MathCad 7 ó superior)
|
1.42 |
471 |
96 |
|
|
|
Alonso y Royano, Félix . (1997) La ciudad y el ciudadano en Egipto.
|
1.42 |
445 |
3663 |
|
|
|
Ventosa Pérez, Víctor J. . (1997) La animación en centros de enseñanza : un nuevo ámbito de educación social.
|
1.42 |
162 |
165 |
|
|
|
Ferrer Pérez, V.A., Bosch Fiol, Esperança y Gili Planas, M. . (1997) Patrones diferenciales de género en el uso del ocio.
|
1.42 |
202 |
85 |
|
|
|
Froufe Quintas, Sindo . (1997) La mujer ante el Tercer Milenio.
|
1.42 |
201 |
198 |
|
|
|
Núñez Paz, Miguel Ángel . (1997) El nuevo Código Penal, parte general y especial: innovaciones y juicio crítico..
|
1.42 |
234 |
2068 |
|
|
|
Luque, Pedro A. . (1997) Educación no formal : un acercamiento a otras instituciones educativas.
|
1.42 |
687 |
639 |
|
|
|
López Herrerías, José Ángel . (1997) El Derecho a la Educación : una utopía a alcanzar.
|
1.42 |
153 |
24 |
|
|
|
Sáez Carreras, Juan, Campillo Díaz, Margarita and Escarbajal de Haro, Andrés . (1997) ¿Puede la educación transformar situaciones sociales?.
|
1.42 |
208 |
12 |
|
|
|
Úcar Martínez, Xavier . (1997) Realidad Social - Realidad Virtual (II).
|
1.42 |
151 |
42 |
|
|
|
Benito Martínez, Juan, Campillo Díaz, Margarita and Martínez de Miguel López, Silvia . (1997) Las materias transversales y la transversalidad desde las preocupaciones del profesorado.
|
1.42 |
158 |
30 |
|
|
|
Álvarez, Amelia . (1997) Todos somos inmigrantes : una aproximación histórico-cultural al tratamiento educativo del problema lingüístico en las
minorías culturales.
|
1.42 |
140 |
36 |
|
|
|
García Martínez, Alfonso . (1997) Las tareas de la Educación para la Salud ante el SIDA y sus efectos en el sistema de género.
|
1.42 |
168 |
127 |
|
|
|
Orte Socías, Carmen and March Cerdà, Martí X. . (1997) Mujer y drogas en España : una revisión documental.
|
1.42 |
172 |
95 |
|
|
|
Cacouault, Marlaine . (1997) La noción de empleo femenino/masculino : el caso del profesorado de Enseñanza Secundaria en Francia, 1960-1990.
|
1.42 |
174 |
36 |
|
|
|
Sands, Roberta G. and Nuncio, Kathleen . (1997) Teoría feminista postmoderna y Trabajo Social.
|
1.42 |
125 |
53 |
|
|
|
Sáez Carreras, Juan and García Martínez, Alfonso . (1997) El conocimiento de las mujeres : algunas consideraciones metodológicas.
|
1.42 |
189 |
25 |
|
|
|
Sáez Carreras, Juan y Escarbajal de Haro, Andrés . (1997) Hacia una Pedagogía crítica de la diversidad y la diferencia : las mujeres en la postmodernidad.
|
1.42 |
183 |
59 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, Jesús . (1997) RESEÑA de : Yllera, Alicia. Teoría de la literatura francesa. Madrid: Editorial Síntesis, 1996.
|
1.42 |
161 |
|
|
|
|
Álamo Felices, Francisco . (1997) RESEÑA de : Sánchez Trigueros, Antonio Y otros. Sociología de la Literatura. Madrid: Síntesis, 1996.
|
1.42 |
325 |
8 |
|
|
|
Cortés Ibáñez, Emilia . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo, J. Y Gutiérrez Carbajo F. Y García-Page, M. La novela histórica a finales del siglo XX. Actas del V Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral de la UNED. Madrid: Visor Libros, 1996.
|
1.42 |
260 |
7 |
|
|
|
Corriente Cordero, Jesús Manuel . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Madrid: UNED, 1996.
|
1.42 |
200 |
3 |
|
|
|
Radilla Mangas, Ana . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo,José. Con Antonio Gala. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1996.
|
1.42 |
116 |
7 |
|
|
|
Nodar Manso, Francisco . (1997) RESEÑA de : Paz Gago, José María. Semiótica del Quijote. Teoría y práctica de la ficción narrativa. Amsterdam y Atlanta: Rodopi, 1995.
|
1.42 |
200 |
10 |
|
|
|
Benítez Reyes, Felipe . (1997) RESEÑA de : Felipe Benítez Reyes. Humo. Barcelona: Planeta, 1995.
|
1.42 |
202 |
|
|
|
|
Rodríguez Ferrándiz, Raúl . (1997) El anagrama saussuriano. Los textos y la crítica.
|
1.42 |
243 |
8 |
|
|
|
Peces, M.ª Luisa . (1997) La lengua literaria de Pedro Salinas.
|
1.42 |
202 |
2 |
|
|
|
Higuero, Francisco Javier . (1997) Diseminación deconstructura de la identidad en un Fulgor tan breve, de Jiménez Lozano.
|
1.42 |
173 |
2 |
|
|
|
Gorlée, Dinda L. . (1997) Hacia una Semiótica textual peirciana (I).
|
1.42 |
273 |
2 |
|
|
|
González Requena, Jesús . (1997) Los límites de lo visible.
|
1.42 |
192 |
|
|
|
|
González de Ávila, Manuel . (1997) Investigación, valor y crítica.
|
1.42 |
228 |
6 |
|
|
|
García Templado, José . (1997) La homología estructural en las adaptaciones cinematográficas.
|
1.42 |
359 |
19 |
|
|
|
Franco i Giner, Josep . (1997) Apuntes para una Semiótica de la Deconstrucción, seguidos de una aplicación práctica sobre el cine de Cifesa.
|
1.42 |
223 |
|
|
|
|
Finol, José Enrique and Fernández, Karelys . (1997) Etno-Semiótica del rito: discurso funerario y prácticas funerarias en cementerios urbanos.
|
1.42 |
293 |
7 |
|
|
|