|
|
|
|
Riba, Jordi . (2010) La conflictiva relación entre filosofía y política.
|
3.47 |
410 |
968 |
|
|
|
Acinas, Juan Claudio . (2004) Hacia una teoría de la argumentación. Vega Reñón, Luis. Si de argumentar se trata. Barcelona: Montesinos, 2003.
|
3.47 |
711 |
889 |
|
|
|
Rodríguez Roquett, José A.. (2014). Caminos de la racionalidad acotada : de la elección racional a la economía conductual Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.47 |
574 |
1770 |
|
|
|
Moro Abadía, Oscar . (2002) La perspectiva genealógica nietzscheana y la escritura de la historia.
|
3.47 |
650 |
3701 |
|
|
|
Turner, G. L´E. . (2005) Gerard Mercator´s Three Astrolabes.
|
3.47 |
523 |
1707 |
|
|
|
Schedler, Andreas . (1999) Transición y diálogo.
|
3.47 |
310 |
120 |
|
|
|
Marraud, Hubert . (1993) Lógicas modales proposicionales normales sin interpolación.
|
3.47 |
531 |
1026 |
|
|
|
Velasco Gómez, Ambrosio . (1995) Leo Strauss y el debate sobre historia de la filosofía política. RESEÑA de : LEO STRAUSS y JOSEPH CROPSEY (comps.). Historia de la filosofía Política. México: FCE, 1993..
|
3.47 |
901 |
7137 |
|
|
|
Kraus, Peter A. . (1996) Problemas de democratización en los Estados plurinacionales.
|
3.47 |
687 |
2469 |
|
|
|
Mesa Garrido, Roberto . (1997) La Organización de las Naciones Unidas, ¿espejo de la sociedad internacional?.
|
3.47 |
449 |
1218 |
|
|
|
Blancarte, Roberto . (2004) Definir la laicidad, desde una perspectiva mexicana.
|
3.47 |
350 |
4229 |
|
|
|
González Juárez, Nadia. (2012). La gran política en Nietzsche o el individuo ingobernable Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.47 |
880 |
757 |
|
|
|
Maritato, Sebastiano. (2011). La segunda navegación de Ortega y Gasset Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.47 |
674 |
3489 |
|
|
|
Rodríguez García, Sonia E. . (2011) RESEÑA de : Habermas, J.; Taylor Ch.; Butler, J.; West, C. El poder de la religión en la esfera pública. Madrid : Trotta, 2011.
|
3.47 |
674 |
5204 |
|
|
|
Yturbe, Corina . (1996) Los límites del comunitarismo. RESEÑA de: VÍTALE, ERMANNO. Soggetto e la comunitá: fenomenología e metafísica dell'identità in Charles Taylor. Turín : Giappichelli, 1996..
|
3.47 |
353 |
1684 |
|
|
|
Colom González, Francisco . (2002) El malestar con la cultura.
|
3.47 |
432 |
716 |
|
|
|
Galera, Andrés . (2010) La omnipresente selección natural.
|
3.47 |
515 |
891 |
|
|
|
Rivera de Rosales, Jacinto . (2012) Los tres primeros actos del Yo : la intuición intelectual, el concepto del Yo y la dualidad facultad / No-Yo (§§ 1 y 2) = The first three acts of the I : intellectual intuition, the concept of I
and the duality faculty / Non-I (§§ 1 and 2).
|
3.47 |
368 |
1577 |
|
|
|
Solís, Carlos . (2013) RESEÑA de : Tessicini, D. ; Boner, P. J. (Eds.). Celestial novelties on the eve of the Scientific Revolution 1540-1630. Florencia: Leo Olschki, 2013..
|
3.47 |
405 |
252 |
|
|
|
Fernández, James W. . (2014) Anthropological inquiry into the force of the emotions in the family of man : an overview.
|
3.47 |
458 |
278 |
|
|
|
Pagès, Joan . (2000) El análisis de semejanza de las propiedades.
|
3.47 |
685 |
2535 |
|
|
|
Colom González, Francisco . (1994) Dilemas de regulación moral en las sociedades democráticas.
|
3.47 |
426 |
900 |
|
|
|
Etxezarreta, Miren . (2008) La evolución (perversa) de la política social de la Unión Europea.
|
3.47 |
442 |
849 |
|
|
|
Valle Castro, Esther del. (2014). Neuroética : las bases neuronales de la conducta oral
y su pertinencia para la educación Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.47 |
727 |
2314 |
|
|
|
Beck, Ulrich . (2000) La reinvención de lo político. RESEÑA de : Beck, Ulrich. La invención de lo político. México : FCE, 1999..
|
3.47 |
603 |
679 |
|
|
|
Aguiló Bonet, Antoni Jesús . (2010) La democracia revolucionaria, un proyecto para el siglo XXI : entrevista a Boaventura de Sousa Santos.
|
3.47 |
442 |
3888 |
|
|
|
Quesada Talavera, Balbino A. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca Nueva / Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, 2012..
|
3.47 |
417 |
80 |
|
|
|
. (1999) Noticias.
|
3.47 |
372 |
162 |
|
|
|
Quesada Castro, Fernando and Rodríguez Guerra, Roberto . (1998) Las tareas actuales del filosofar político. RESEÑA de : Quesada Castro, Fernando (ed.). Filosofía política : Ideas políticas y movimientos sociales , Madrid: Trotta-CSIC, 1997..
|
3.47 |
751 |
291 |
|
|
|
Vergés Gifra, Joan . (2005) El "giro hermenéutico" del liberalismo político rawlsiano: exposición y crítica.
|
3.47 |
732 |
1013 |
|
|
|
Gaudio, Mariano . (2012) Lo inteligible y lo sensible : consideraciones sobre el § 13 de la Doctrina de la Ciencia nova methodo = The intelligible and sensible : considerations regarding § 13 of the Doctrine of Science nova methodo.
|
3.47 |
459 |
838 |
|
|
|
Terradas Saborit, Ignasi . (2002) Acerca de un posible malentendido sobre la obligación de reciprocidad.
|
3.47 |
624 |
1335 |
|
|
|
Rada, Eloy . (2009) En el crepúsculo.
|
3.47 |
423 |
563 |
|
|
|
Carbonell, Miguel and Ferrajoli, Luigi . (2004) Las razones de la paz y la sinrazón de la guerra. RESEÑA de: Ferrajoli, Luigi. Razones jurídicas del pacifismo. Madrid : Trotta, 2004.
|
3.47 |
783 |
337 |
|
|
|
Alfaro Vargas, Roy . (2013) Paul Paolucci y la política de la abstracción = Paul Paolucci and the politics of abstraction.
|
3.47 |
460 |
313 |
|
|
|
. (2012) Abreviaturas utilizadas = List of abbrevations.
|
3.47 |
417 |
457 |
|
|
|
Escudero Pérez, Alejandro . (2010) Heidegger y la pregunta por el sentido del ser.
|
3.47 |
641 |
4246 |
|
|
|
Reguera Pérez, Isidoro . (2002) Pensar y palabra: filosofía y ficción.
|
3.47 |
468 |
1237 |
|
|
|
Sanz García, Ignacio José. (2014). Roma y el concepto de civilización histórica en Ortega y Gasset Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.47 |
633 |
2560 |
|
|
|
Pérez Vejo, Tomás . (2003) Identidades colectivas e ingeniería institucional: el caso de la transición española.
|
3.47 |
449 |
843 |
|
|
|
Llorente, Jaime . (2011) De la indeterminación y el discurso : interpretación de la teoría aristotélica
de la ousia como ontología apotropaica.
|
3.47 |
933 |
965 |
|
|
|
Castiñeira, Angel . (2000) Comentario al libro de F. Colom "Razones de identidad".
|
3.47 |
392 |
343 |
|
|
|
Yturbe, Corina . (2003) Liberalismo sin dogmas. RESEÑA de : Valentina Pazé. Concetto di comunitá nelia filosofía política contemporánea. Roma-Bari: Laterza, 2002.
|
3.47 |
357 |
153 |
|
|
|
Astorga, Omar . (2001) El liberalismo y la solidaridad: ¿son conmensurables?.
|
3.47 |
450 |
1160 |
|
|
|
Bovero, Michelangelo . (2007) Dignidad y laicidad: una defensa de la ética laica.
|
3.47 |
466 |
1215 |
|
|
|
Halliday, Fred . (1997) Gobernabilidad global: perspectivas y problemas.
|
3.47 |
694 |
5645 |
|
|
|
Cubo Ugarte, Óscar . (2010) RESEÑA de : Descartes, René. Meditaciones Metafísicas (traducción de Pablo Pavesa). Buenos Aires : Prometeo Libros, 2009..
|
3.47 |
605 |
2307 |
|
|
|
Bassas Vila, Javier . (2008) RESEÑA de : Marion, Jean-Luc. Siendo dado : ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid : Editorial Síntesis, col. Perspectivas, 2008.
|
3.47 |
443 |
287 |
|
|
|
Poser, Hans . (2000) Perspectivas para una filosofía de la técnica.
|
3.47 |
511 |
2098 |
|
|
|
Martínez Lorca, Andrés . (2003) Averroes, Tafsîr del de Anima: sobre el intelecto.
|
3.47 |
1552 |
21002 |
|
|
|