|
|
|
|
Quesada Castro, Fernando and Bermudo Avila, José Manuel . (2002) Reflexionando sobre la ciudadanía. RESEÑA de: Quesada Castro, Fernando. Naturaleza y sentido de la ciudadanía hoy. Madrid: UNED Eds., 2002.
|
3.63 |
967 |
547 |
|
|
|
Ramis Barceló, Rafael . (2011) RESEÑA de : Blackledge, P.; Knight, K. (eds.). Virtue and Politics : Alasdair MacIntyre’s
Revolutionary Aristotelianism. Indiana : University of Notre Dame Press, 2011.
|
3.63 |
434 |
475 |
|
|
|
Sousa, Patrus Ananias de . (2009) La lucha contra el hambre y la consolidación de la democracia, de la comunidad y de las instituciones.
|
3.63 |
268 |
218 |
|
|
|
Martínez Martínez, Francisco José . (1993) Categorizar la política. RESEÑA de: BUENO, G. Primer ensayo sobrelas categorías de las «cienciaspolíticas». Centro Cultural La Rioja, 1992.
|
3.63 |
353 |
205 |
|
|
|
Rodríguez Gómez, Federico . (2011) Complexiones : sobre "cómo" hacer filosofía con palabras.
|
3.63 |
481 |
852 |
|
|
|
Caja Hernández-Ranera, Iván . (2013) RESEÑA de: López Molina, Antonio M. Teoría postmetafísica del conocimiento : crítica de la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas. Madrid : Escolar y Mayo, 2012..
|
3.63 |
425 |
553 |
|
|
|
Carvalho, Mário Jorge de . (2012) Mallas que la autoconciencia teje : desde el actuar hasta el espacio y la materia (recapitulación y §§ 9-10. a) = Meshes woven by self-consciousness : from taking action to space and matter (recapitulation and §§ 9-10. a).
|
3.63 |
452 |
418 |
|
|
|
Aguilar Rivera, José Antonio . (2003) Después de la raza cósmica: respuesta a mis críticos.
|
3.63 |
321 |
358 |
|
|
|
Barrientos Rastrojo, José . (2010) El rostro de la experiencia de la vida desde la marea zambraniana.
|
3.63 |
447 |
1059 |
|
|
|
Cordero del Campo, Miguel Ángel . (2002) ¿No hay nada realmente justo? Filosofía y Política en el "Discours Préliminaire" del materialista La Mettrie.
|
3.63 |
445 |
748 |
|
|
|
Hesles Bernal, José Carlos . (2001) El espejo del sufrimiento. RESEÑA de : Escalante Gonzalbo, Fernando. La mirada de Dios: estudio sobre la cultura del sufrimiento. México: Paidós, 2000..
|
3.63 |
395 |
605 |
|
|
|
Martínez Guzmán, Vicent . (1998) La mente en Kant y la fenomenología de la subjetividad en Montero.
|
3.63 |
432 |
262 |
|
|
|
Kravzov Appel, Esther . (2003) Identidad y diversidad.
|
3.63 |
378 |
957 |
|
|
|
Lasaga Medina, José . (1995) RESEÑA de : Ortega y Gasset, José. Notas de trabajo : epílogo,... . Madrid : Alianza, 1994.
|
3.63 |
476 |
441 |
|
|
|
Carbonell, Miguel . (2003) El multiculturalismo, el liberalismo y la izquierda según Aguilar Rivera.
|
3.63 |
356 |
608 |
|
|
|
Rada García, Eloy . (2010) RESEÑA de : Granada, Miguel Ángel ; Ríus, Rosa ; Schiavo, Piero (eds.). Filósofos,
Filosofía y filosofías en la Encylopèdie de Diderot y d’Alembert : actas del Congreso Internacional sobre la Encyclopèdie, Barcelona 16-17 Octubre 2008. Barcelona : Universidad de Barcelona, 2009..
|
3.63 |
480 |
473 |
|
|
|
Novaro, Marcos . (2003) El destino de la política. RESEÑA de: Novaro, Marcos. El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad. Buenos Aires : Grupo Editorial Norma, 2002.
|
3.63 |
326 |
129 |
|
|
|
Ginnobili, Santiago . (2010) La teoría de la selección natural darwiniana y la genética de poblaciones.
|
3.63 |
657 |
1491 |
|
|
|
Rivero Rodríguez, Angel . (2004) Presentación (Nº 23): La Filosofía política después de Rawls.
|
3.63 |
352 |
79 |
|
|
|
Mateu Alonso, Juan David . (2007) Nietzsche como educador: (el concepto de formación en el joven Nietzsche).
|
3.63 |
1685 |
5853 |
|
|
|
Maraguat, Edgar . (2012) Conciencia, conceptos y autonomía : § 8 = Consciousness, concepts and autonomy : § 8.
|
3.63 |
438 |
875 |
|
|
|
Ramos Valera, Manuel . (2012) El fundamento de la experiencia : la voluntad pura, comentario al § 14 de WLnm-Krause = The ground of experience : the pure will. Commentary on § 14 of WLnm-Krause.
|
3.63 |
382 |
675 |
|
|
|
Santiago Guervós, Luis Enrique de . (2005) La hermenéutica de H.-G. Gadamer y los implícitos hermenéuticos de la «segunda consideración intempestiva» de F. Nietzsche.
|
3.63 |
484 |
823 |
|
|
|
Solís Santos, Carlos . (2007) Descartes, el atomista veleidoso, o los invisibles siempre llaman dos veces.
|
3.63 |
882 |
1945 |
|
|
|
Fernández Vega, José . (1995) La escoba en la balanza. RESEÑA de: Ginzburg, Carlo. El juez y el historiador. Acotaciones al margen del caso Sofri. Madrid: Anaya & Mario Muchnik, 1993.
|
3.63 |
564 |
313 |
|
|
|
Martínez, Francisco José . (2005) El mito da mucho trabajo. RESEÑA de : Blumenberg, Hans. Trabajo sobre el mito. Barcelona : Paidós, 2003.
|
3.63 |
391 |
1045 |
|
|
|
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Colonnello, Pío. Tra fenomenologia e filosofia dell'esistenza. Nápoles : Morano, 1990.
|
3.63 |
439 |
202 |
|
|
|
Rada, Eloy . (2009) En el crepúsculo.
|
3.63 |
368 |
544 |
|
|
|
Délio Borges de Meneses, Ramiro . (2009) Seleccionado Sentido da gravitaçao segundo Einstein: da física à filosofia.
|
3.63 |
487 |
672 |
|
|
|
Macedo Rodríguez, Gustavo . (2012) La tesis del Yo en los §§ 7-12 de la segunda introducción y en el primer capítulo del ensayo de una nueva exposición de la Doctrina de la ciencia de Fichte (GA I/4, 491-534) = The thesis of Self in §§ 7-12 of the second introduction and in the first chapter of Fichte’s an attempt at a new presentation of the Doctrine of Science(GA I/4, 491-534).
|
3.63 |
386 |
564 |
|
|
|
Ganem, Angela . (2006) Regras e Ordem do Mercado nas visoes de Adam Smith e F.A. Hayek.
|
3.63 |
391 |
598 |
|
|
|
Serrano, Vicente . (2012) La deducción del espacio y el tiempo en los parágrafos 10 a 12 de la Doctrina de la Ciencia nova método del manuscrito de Krause =
The deduction of space and time in paragraphs 10 to 12 of the Krause manuscript Doctrine of Science nova methodo.
|
3.63 |
432 |
603 |
|
|
|
. (2007) Identidad y libertad: el multiculturalismo cmo concepción antiliberal. RESEÑA de: Vitale, Ermanno. Liberalismo y multiculturalismo: un desafío para el pensamiento democrático.
|
3.63 |
502 |
659 |
|
|
|
Velasco Arroyo, Juan Carlos . (2006) La inmigración, política de Estado. RESEÑA de: López Sala, Ana María. Inmigrantes y Estados: la respuesta política ante la cuestión migratoria. Barcelona: Anthropos, 2005.
|
3.63 |
617 |
168 |
|
|
|
Pastor, Jaime . (2008) Presentación.
|
3.63 |
295 |
113 |
|
|
|
. (2008) Resúmenes.
|
3.63 |
415 |
|
|
|
|
Pereda Failache, Carlos . (2006) El hilo de Ariadna para salir del laberinto conceptual sobre el espacio público.
|
3.63 |
421 |
15 |
|
|
|
Núñez García, Amanda . (2013) RESEÑA de: López, M. C. ; Díaz, J. M. (eds.). Racionalidad y relativismo : en el laberinto de la diversidad. Madrid : Biblioteca Nueva, 2012..
|
3.63 |
497 |
487 |
|
|
|
Coletas Caubet, Ramón . (2012) Sentimiento de sí y génesis de la objetividad : el tránsito del sentimiento a la intuición en los apartados § 6 (final) y § 7 de la Doctrina de la ciencia "nova methodo" = The feeling of oneself and the genesis of objectivity : the transition from feeling to intuition in sections § 6 (end) and § 7 of the Doctrine of science nova methodo.
|
3.63 |
412 |
469 |
|
|
|
Emel Rendón, Carlos . (2009) Fichte: el reconocimiento y sus implicaciones.
|
3.63 |
433 |
1694 |
|
|
|
Martínez Martínez, Francisco José . (2008) Al cabo de Europa. RESEÑA de: Jacques Derrida. El otro cabo. Barcelona: Serval, 1992..
|
3.63 |
482 |
782 |
|
|
|
Pintos Peñaranda, María Luz . (2011) RESEÑA de : Embree, Lester. Ambiente, tecnología y justificación : análisis reflexivos. Bucharest :
Zeta Books, 2010.
|
3.63 |
302 |
79 |
|
|
|
Marqués Rodilla, Cristina . (2002) Guía para la traducción de : a propósito de la lógica de no-todo fálico.
|
3.63 |
468 |
628 |
|
|
|
Meretoja, Hanna . (2005) Sobre el potencial crítico y emancipador de la hermenéutica gadameriana desde la perspectiva de los estudios literarios.
|
3.63 |
430 |
1243 |
|
|
|
Mata García, Gonzalo . (2011) ¿Fue Pedro Abelardo un externista moral?.
|
3.63 |
444 |
1055 |
|
|
|
Esteban Sánchez, Valerio . (2009) Ernest Gellner: el legado abierto de su filosofía social RESEÑA de : Malesevic, Sinisa y Haugaard, Mark (comps.). Ernest Gellner and Contemporary Social Thought. Cambridge: Cambridge
University Press, 2007.
|
3.63 |
365 |
347 |
|
|
|
Ferrer, Diogo . (2012) La síntesis final de la Doctrina de la Ciencia nova methodo : comentario al § 19 = The final synthesis of the Doctrine of Science nova methodo : commentary on § 19.
|
3.63 |
332 |
405 |
|
|
|
Sempere, Joaquim . (2010) Comentario a los comentarios.
|
3.63 |
318 |
388 |
|
|
|
San Martín, Javier . (2005) Presentación.
|
3.63 |
383 |
41 |
|
|
|
Pfeiffer, María Luisa . (1998) La transgresión intencional.
|
3.63 |
457 |
212 |
|
|
|