|
|
|
|
. (1999) Mercado y crisis ecológica: análisis de las propuestas neoliberales a la luz de la catástrofe de Doñana.
|
4.35 |
240 |
367 |
|
|
|
Martínez Martínez, Francisco José . (1996) Reivindicación del ateísmo frente al desafio oscurantista.
|
4.35 |
256 |
167 |
|
|
|
Rodríguez Villén, Margarita . (2009) RESEÑA de : García de León, María Antonia. Rebeldes ilustradas : la otra transición. Barcelona : Anthropos Editorial, 2008.
|
4.35 |
228 |
372 |
|
|
|
Carbajosa, Pablo and Aguirre, Mariano . (1993) Construyendo un espacio teórico: una aproximación bibliográfica a la investigación para la paz en España..
|
4.35 |
263 |
718 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2003) Propiedad intelectual y conocimiento público: Derechos del investigador y del ciudadano sobre el copyright.
|
4.35 |
611 |
657 |
|
|
|
Bru, Bernard . (2009) RESEÑA de : Barbut, Marc. La mesure des inégalités. Ambiguïtés et paradoxes. Genève-Paris: Librairie Droz, 2007.
|
4.35 |
196 |
104 |
|
|
|
Riutort Serra, Bernat . (1999) Educar ciudadanos.
|
4.35 |
219 |
222 |
|
|
|
Forest, Maxime . (2008) RESEÑA de: Bustelo, María y Lombardo, Emmanuela. Políticas de igualdad en España y en Europa. Madrid : Cátedra, 2007..
|
4.35 |
262 |
727 |
|
|
|
Alonso, Luis Enrique . (2008) RESEÑA de: Moreno Pestaña, José L. Filosofía y sociología en Jesús
Ibáñez: genealogía de un pensador crítico. Madrid: Siglo XXI, 2008.
|
4.35 |
271 |
291 |
|
|
|
Rivera Rodríguez, Ángel . (1994) La democracia como conquista política y como logro evolutivo improbable.
|
4.35 |
271 |
203 |
|
|
|
Tortosa, José María . (1995) La Unión Europea y el sistema-mundo contemporáneo.
|
4.35 |
222 |
308 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2004) W. BROOKER y D. JERMYR (eds.), The audience studies reader (reseña).
|
4.35 |
275 |
156 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2007) BAUDELOT Christian y JAISSON Marie : Maurice Hallbwachs, sociologue retrouvé. (reseña)..
|
4.35 |
362 |
331 |
|
|
|
Lizcano, Emmánuel . (2009) RESEÑA de : Ferreira, Miguel A. La vida antes del laboratorio : la construcción de los constructores de hechos científicos. Serie : Monografías, núm. 239. Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2007.
|
4.35 |
221 |
159 |
|
|
|
Montevite, Tomás . (2010) RESEÑA de : Castillo, Juan José. La soledad del trabajador globalizado : memoria, presente y futuro. Editorial
Catarata, 2008.
|
4.35 |
229 |
89 |
|
|
|
Moulian, Tomás . (1999) Comentario.
|
4.35 |
166 |
125 |
|
|
|
Barbut, Marc . (2008) Maquiavelo y la praxeología matemática. Presentación : José M. Arribas; Traducción: Beatriz Mañans.
|
4.35 |
292 |
402 |
|
|
|
Adell Argilés, Ramón . (2008) RESEÑA de: Uña, Octavio. Hormigos, Jaime. Martín, Antonio (Coord). Las dimensiones sociales de la globalización. Madrid: Paraninfo, 2007.
|
4.35 |
244 |
359 |
|
|
|
García Santesmases, Antonio . (1994) Respuestas a mis críticos.
|
4.35 |
290 |
151 |
|
|
|
Fernández Rodríguez, Carlos Jesús and Heikkilä, Riie . (2010) RESEÑA de : Martín Pérez, Alberto. Les étrangers en Espagne : la file d’attente devant les bureaux de l’immigration.
París: L’Harmattan, 2009.
|
4.35 |
281 |
37 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2010) RESEÑA de : Conde Gutiérrez del Álamo, Fernando. Análisis sociológico del sistema de discursos. Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas, 2009.
|
4.35 |
243 |
282 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2006) RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Javier (ed): En el centenario de la ética protestante y el espíritu del capitalismo (reseña).
|
4.35 |
312 |
295 |
|
|
|
Pérez Jara, Javier . (2009) RESEÑA de : Fernández, Telmo; Montesinos, Benjamín. El desafío del universo : de Tales de Mileto a la energía oscura. Madrid : Espasa Calpe, 2007.
|
4.35 |
261 |
303 |
|
|
|
Ichikawa Morin, Emilio . (1999) El ejecutivismo en la política cubana.
|
4.35 |
217 |
192 |
|
|
|
Molina, José Luis and Alayo i Gil, Alba . (2002) Reciprocidad hoy: la red de las unidades domésticas y servicios públicos en dos colectivos en Vic (Barcelona).
|
4.35 |
477 |
1137 |
|
|
|
Edgeworth, Francis Ysidro . (2007) Sobre el uso de la teoría de probabilidades en las estadísticas relacionadas con la sociedad.
|
4.35 |
286 |
634 |
|
|
|
Wissenburg, Marcel . (1999) Una democracia liberal sostenible.
|
4.35 |
268 |
345 |
|
|
|
Hayward, Tim . (1999) Derechos constitucionales medioambientales y democracia liberal.
|
4.35 |
215 |
233 |
|
|
|
Pino Artacho, Julio A. del . (2007) RESEÑA de : Bauman, Zygmunt. Consuming life. Cambridge, UK: Polity, 2007..
|
4.35 |
319 |
1088 |
|
|
|
Rivero Rodríguez, Angel . (1999) ¿Es incompatible el liberalismo con la idea de una sociedad sostenible?.
|
4.35 |
250 |
421 |
|
|
|
Ferrara, Alessandro . (1994) Sobre el concepto de comunidad liberal.
|
4.35 |
776 |
2305 |
|
|
|
Carabaña Morales, Julio . (2004) Industria de investigación y producción de doctores.
|
4.35 |
268 |
277 |
|
|
|
Tejada, Ricardo . (1995) Raison et deraison d'état.
|
4.35 |
200 |
107 |
|
|
|
Anguiano Téllez, María Eugenia . (2010) RESEÑA de : Myers, Dowell. Immigrantes and boomers : forging a new social contract for the future of America. New York
: Russell Sage Foundation, 2007.
|
4.35 |
202 |
43 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2005) M. HALBWACHS y S. SAUVY: Le ponint de vue du nombre (1936). Édition critique sous la direction de Marie et Eric Brian (Reseña).
|
4.35 |
236 |
153 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2005) MALDONADO ALEMÁN, M : Texto y comunicación y GARCÍA CANCINI, N. : Diferentes, desiguales y desconectados. (reseña)..
|
4.35 |
336 |
236 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2004) BOURDIEU, PIERRE : El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. (reseña).
|
4.35 |
543 |
498 |
|
|
|
Moro Abadía, Óscar and Canguilhem, Georges . (2009) El objeto de la historia de la ciencia (Presentación y Traducción : Óscar Moro).
|
4.35 |
241 |
347 |
|
|
|
Martínez Veiga, Ubaldo . (2002) Inmigrant labor: policies, civil rights, violence and the labor market. El Ejido (Almería, Spain).
|
4.35 |
452 |
769 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2004) Theodore M. PORTER, Karl Pearson. The scientif life in an statistical age (reseña).
|
4.35 |
263 |
726 |
|
|
|
Velasco Arroyo, Juan Carlos . (1996) Tomarse en serio la desobediencia civil: un criterio de legitimidad democrática.
|
4.35 |
322 |
1151 |
|
|
|
Justo Suárez, Cristina . (2008) RESEÑA de: Wajcman, Judith. El tecnofeminismo. Madrid: Cátedra, 2006..
|
4.35 |
265 |
328 |
|
|
|
Sotelo, Ignacio . (1994) Repensar o congelar la izquierda.
|
4.35 |
217 |
90 |
|
|
|
Mingione, Enzo . (2002) The Use of the Concept of Reciprocity for the Interpretation of Contemporary Advanced Industrial Societies: Ambiguities and Assets.
|
4.35 |
376 |
704 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2007) BOURDIEU, Pierre : Autoanálisis de un sociólogo. (reseña)..
|
4.35 |
481 |
960 |
|
|
|
Rorty, Richard . (1993) Feminismo y pragmatismo.
|
4.35 |
276 |
5072 |
|
|
|
Jiménez Zunino, Cecilia Inés . (2010) RESEÑA de : Santamaría, Enrique (ed.). Retos epistemológicos de las migraciones transnacionales. Barcelona : Editorial
Anthropos, 2008.
|
4.35 |
228 |
216 |
|
|
|
Fraijó, Manuel . (1996) Demasiado honor para el papa Wojtyla.
|
4.35 |
229 |
92 |
|
|
|
Juliá, Santos . (1994) La evolución ideológica del socialismo en España: entre la realidad y el deseo (notas críticas a Antonio García Santesmases, Repensar la Izquierda).
|
4.35 |
354 |
280 |
|
|
|
Juan Relaño Toledano and Pilar Remacha Roig . 2013 06.08 Cobertura sanitaria en la unión europea
|
4.35 |
1110 |
1440 |
|
|
|