|
|
|
|
de la Fuente Soler, Manuel . (2011) La memoria en viñetas : historia y tendencias del cómic autobiográfico.
|
1.42 |
8 |
98 |
|
|
|
Montijano Ruiz, Juan José . (2011) Panorama (breve y retrospectivo) de una teatro olvidado en España : la Revista (1864-2010).
|
1.42 |
11 |
359 |
|
|
|
Procópio, Eliabe . (2011) RESEÑA de : Garrido Gallardo, Miguel Ángel. El lenguaje literario. Vocabulario crítico. Madrid : Síntesis, 2009.
|
1.42 |
42 |
482 |
|
|
|
Wecksser, Cintia . (2011) La representación de la Justicia. Un enfoque peirceano.
|
1.42 |
7 |
14 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2011) RESEÑA de : De Miguel, Amando. Memorias y desahogos. Madrid : Infova, 2010.
|
1.42 |
8 |
10 |
|
|
|
Fox, Manuela . (2011) Teatro español y dramatización del terrorismo : estado de la cuestión.
|
1.42 |
13 |
126 |
|
|
|
Fernández Serrato, Juan Carlos . (2011) Imagen hipertextual, identidades problemáticas.
|
1.42 |
8 |
43 |
|
|
|
Séller, Carmen and Palacio, Manuel . (2011) Cecilia Roth en España (1976-1985).
|
1.42 |
18 |
59 |
|
|
|
Carbajosa Palmero, Natalia . (2011) De la vanguardia a la visión : imágenes y modos de representación en la poesía de H.D..
|
1.42 |
6 |
16 |
|
|
|
Núñez Díaz, Pablo . (2011) Acerca del propio oficio : una mirada a la obra periodística de Javier Marías.
|
1.42 |
7 |
20 |
|
|
|
Pellicer García, Lidia . (2011) Perspectiva lingüístico-semiótica necesaria en el estudio del valor de la marca.
|
1.42 |
2 |
26 |
|
|
|
Sarmati, Elisabetta . (2011) RESEÑA de : Almela, Margarita; Leguen, Brigitte y Sanfilippo, Marina. Universos femenimos en la literatura actual. Mujeres de papel. Madrid : UNED, 2010.
|
1.42 |
4 |
38 |
|
|
|
Fernández de la Torre, José Luis . (2011) RESEÑA de : Castro, Ángel. El porvenir del olvido. Madrid : Hebraica, 2009.
|
1.42 |
17 |
33 |
|
|
|
Teruel Martínez, Susana Mª . (2011) RESEÑA de : Díez de Revenga, Francisco Javier y De Paco, Mariano. Un cósmico temblor de escalofríos. Estudios sobre Miguel Hernández. Murcia : Fundación Cajamurcia, 2010.
|
1.42 |
5 |
78 |
|
|
|
Romano, Marcela . (2011) RESEÑA de : Lanz, Juan José. Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo. Sevilla: Renacimiento, 2009.
|
1.42 |
6 |
57 |
|
|
|
Urban Baños, Alba . (2011) RESEÑA de : de Rojas Zorrilla, Francisco; Coello Ochoa, Antonio y Calderón de la Barca, Pedro. El jardín de Falerina. Barcelona : Octaedro, 2010.
|
1.42 |
22 |
48 |
|
|
|
Sanfilippo, Marina . (2011) RESEÑA de : Sarmati, Elisabetta. Naufragi e tempeste d´amore. Storia di una metafora nella Spagna dei secoli d´Oro. Roma : Carocci, 2009.
|
1.42 |
7 |
17 |
|
|
|
Nappi, Paolino . (2011) RESEÑA de : Taviani, Ferdinando. Hombres de escena, hombres de libro. La literatura teatral italiana del siglo XX. Valencia : PUV, 2010.
|
1.42 |
5 |
14 |
|
|
|
Sánchez Zapatero, Javier . (2011) RESEÑA de : Pérez Bowie, José Antonio. Escritos de teoría y crítica teatral. Gonzalo Torrente Ballester. Vigo : Editorial Academia del Hispanismo, 2009.
|
1.42 |
3 |
4 |
|
|
|
Carlón, Mario . (2011) RESEÑA de : Tous Rovirosa, Anna. La era del drama en televisión. Perdidos, CSI : Las Vegas, el Ala Oeste de la Casa Blanca, Mujeres Desesperadas y House. Barcelona : Editorial UOCpress, 2010.
|
1.42 |
34 |
74 |
|
|
|
Espín Templado, María Pilar . (2011) RESEÑA de : Freire López, Ana María. El teatro español entre la Ilustración y el Romanticismo. Madrid durante la Guerra de la Independencia. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2009.
|
1.42 |
10 |
921 |
|
|
|
Lupetti, Monica . (2011) RESEÑA de : Fiordaliso, Giovanna. Autobiografie spagnole contemporanee : Josep María Castellet, José Manuel Caballero Bonald, Soledad Puértolas e Rosa Montero. Pisa : Edizioni ETS, 2008.
|
1.42 |
7 |
39 |
|
|
|
Castro de Paz, José Luis . (2011) Sáenz de Heredia en el cine español de los años cuarenta.
|
1.42 |
6 |
167 |
|
|
|
Fox, Manuela . (2011) El terrorismo en el teatro de Ignacio Amestoy : de lo particular a lo universal.
|
1.42 |
35 |
17 |
|
|
|
Angulo Egea, María . (2011) RESEÑA de : Rubín de Celis, Manuel. El corresponsal del censor. Madrid : Iberoamericana-Vervuert, 2009.
|
1.42 |
3 |
50 |
|
|
|
Moreno Serrano, Fernando Ángel . (2011) El monstruo prospectivo : el otro desde la ciencia ficción.
|
1.42 |
19 |
110 |
|
|
|
López Sánchez, Laura . (2011) La barbarie del 11-M en el teatro español.
|
1.42 |
3 |
241 |
|
|
|
Vásquez Rodríguez, W. Antonio . (2011) Desencuentro de dos mundos.
|
1.42 |
17 |
433 |
|
|
|
Escabias, Juana . (2011) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Tragedia y comedia en el teatro español actual. Hildesheim/Zürich/ New York : Georg Olms Verlag, 2010.
|
1.42 |
5 |
169 |
|
|
|
Flores, Pamela . (2011) Vírgenes suicidas : el paraíso no está en el suburbio. Subjetividad e identidades de frontera desde la semiótica del espacio.
|
1.42 |
9 |
422 |
|
|
|
Gabriele, John P. . (2011) Tres imágenes del terrorismo rememorado en el teatro español contemporáneo : Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero.
|
1.42 |
10 |
42 |
|
|
|
Díaz, Susana . (2011) Imagen y relato. Notas para un debate.
|
1.42 |
3 |
66 |
|
|
|
Doll, Eileen J. . (2011) Banderitas americanas : terrorismo y patriotismo en "Bajo los rascacielos" de J. López Mozo.
|
1.42 |
5 |
34 |
|
|
|
Gómez, Concha and Sánchez-Mesa, Domingo . (2011) La crónica de sucesos criminales en el relato periodístico y el cinematográfico : el viaje de Edgar Neville entre las calles Fuencarral y Bodadores.
|
1.42 |
11 |
45 |
|
|
|
Acle Vicente, Daniel . (2011) RESEÑA de : Alonso García, Luis. Lenguaje del cine, praxis del filme : una introducción al cinematógrafo. Madrid : Plaza y Valdés Editores, 2010.
|
1.42 |
39 |
30 |
|
|
|
Trecca, Simone . (2011) Terrorismo y violencia en la paz perpetua de Juan Mayorga.
|
1.42 |
28 |
67 |
|
|
|
Herreros Martínez, Jorge . (2011) RESEÑA de : Fernán Gómez, Fernando. Las bicicletas son para el verano. Madrid : Cátedra, 2010.
|
1.42 |
34 |
1188 |
|
|
|
Browne Sartori, Rodrigo . (2011) Escrituras caleidoscópicas : clausura de la representación para unas identidades impropias.
|
1.42 |
17 |
156 |
|
|
|
Leonard, Candyce . (2011) La edad de intranquilidad : terrorismo y el fin del sueño americano.
|
1.42 |
10 |
192 |
|
|
|
Aparicio Moreno, Paulino . (2011) Autores teatrales en la cartelera pontevedresa durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
|
1.42 |
6 |
335 |
|
|
|
Granziera, Patrizia . (2011) Variantes iconográficas de una virgen armada: Nuestra Señora del Socorro = Iconographic variants of an armed virgin: Our Lady of Help.
|
1.42 |
287 |
139 |
|
|
|
Woehrling, José . (2011) El sistema federal de Canadá : origen, evolución y problemas actuales.
|
1.42 |
689 |
678 |
|
|
|
Rojas
Cervantes, M.ª Luisa . (2011) Noticias del Decanato : San Alberto Magno 2011.
|
1.42 |
186 |
151 |
|
|
|
Rivero, Paulino . (2011) Jerónimo Grimaldi, enviado extraordinario de la república de Génova en Madrid = Jerónimo Grimaldi, envoy extraordinary of the Republic of Genoa to Madrid.
|
1.42 |
302 |
251 |
|
|
|
Castejón Company, Alba . (2011) RESEÑA de : OCDE. El Informe PISA 2009. Paris : OCDE, 2009.
|
1.42 |
328 |
621 |
|
|
|
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2011) La implementación de planes locales de sensibilización : panorama nacional : una "visión desde dentro".
|
1.42 |
310 |
90 |
|
|
|
Conde Soto, Francisco . (2011) Límites a una fenomenología de lo político.
|
1.42 |
366 |
196 |
|
|
|
Quesada Talavera, Balbino A. . (2011) Aproximación al concepto de “alteridad” en Lévinas : propedéutica de una nueva ética como filosofía primera.
|
1.42 |
426 |
109 |
|
|
|
Puglesi, Alfredo E. and Bernasconi, María Susana . (2011) Proyecto final de estudios, una experiencia académica.
|
1.42 |
275 |
53 |
|
|
|
. (2011) Seminarios, exposiciones, reuniones científicas
y cursos de verano.
|
1.42 |
244 |
95 |
|
|
|