|
|
|
|
Moreno, José L . (2009) La lección de Parménides y el trabajo social : sobre la rentabilidad intelectual de los dominios menores.
|
5.01 |
355 |
826 |
|
|
|
García Espejo, Isabel y Ibáñez Pascual, Marta . (2007) Los trabajadores pobres y los bajos salarios en España: un análisis de los factores familiares y laborales asociados a las distintas situaciones de pobreza.
|
5.01 |
549 |
754 |
|
|
|
Rodríguez Jaume, María José y González Río, María José . (2014) Las encuestas autoadministradas por internet. Un estudio de caso: “las familias adoptivas y sus estilos de vida” = Self-administered online surveys. A case study: “adoptive families and their lifestyles”.
|
5.01 |
405 |
77 |
|
|
|
García-Valdecasas Medina, José Ignacio . (2014) Explicación, mecanismo y simulación : otra manera de hacer sociología = Explanation, mechanism and simulation : another way of researching in sociology.
|
5.01 |
334 |
169 |
|
|
|
Benedicto, Jorge y Morán, María Luz . (2013) De la integración adaptativa al bloqueo en tiempos de crisis: preocupaciones y demandas de los jóvenes.
|
5.01 |
496 |
227 |
|
|
|
Graunt, John y García González, Juan Manuel . (2011) Observaciones políticas y naturales hechas a partir de los boletines de mortalidad (Presentación : Juan Manuel García González).
|
5.01 |
311 |
406 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2015) RESEÑA de: Roger Waldinger (2015): The cross-border connection. Inmigrants, Emigrants and their homelands. Harvard University Press.
|
5.01 |
454 |
51 |
|
|
|
Homobono Martínez, José Ignacio . (2015) RESEÑA de: Egin Ayllu (Colectivo) (2014): Las vecindades vitorianas. Una experiencia histórica de comunidad popular preñada de futuro. Barcelona: Ned Ediciones.
|
5.01 |
362 |
70 |
|
|
|
González-Álvarez, María . (2015) Denominaciones de Origen y Parques Nacionales: Actividad quesera en Picos de Europa.
|
5.01 |
430 |
140 |
|
|
|
Martínez Gutiérrez, Emilio . (2014) Louis Wirth : comentarios sobre el modo de vida urbano.
|
5.01 |
385 |
1164 |
|
|
|
Vallejos Izquierdo, Antonio Félix . (2012) El debate entre Tarde y Durkheim.
|
5.01 |
392 |
470 |
|
|
|
Lizcano, Emmánuel . (2011) RESEÑA de : Marinis, Pablo de; Gatti, Gabriel; Irazuzta, Ignacio. La comunidad como pretexto : en torno al (re)surgimiento de las solidaridades comunitarias. Barcelona : Anthropos, 2010.
|
5.01 |
358 |
454 |
|
|
|
González de Tena, Francisco. Puentes de escarcha : sistemas de socialización de los internos en los hogares de auxilio social . 2007. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
5.01 |
1152 |
4161 |
|
|
|
Castro, Mora del Pilar . (2015) Las metodologías de investigación en revisión: análisis de redes sociales y producción textil local.
|
5.01 |
363 |
64 |
|
|
|
García Marín, David. Homo comunicans. Cartografía y gramática de la participación en el transcasting . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas
|
5.01 |
667 |
1137 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2011) Construint la ciutadania juvenil: marc teòric per a les polítiques de joventut i ciutadania.
|
5.01 |
503 |
86 |
|
|
|
Tarrus, Alain . (2010) Pobres en migración, globalización de las economías y debilitamiento de los modelos integradores : el transnacionalismo migratorio en Europa meridional.
|
5.01 |
487 |
427 |
|
|
|
Arroyo Menéndez, Millán y Hassan Collado, Samer . (2007) Simulación de procesos sociales basada en agentes software.
|
5.01 |
554 |
1179 |
|
|
|
Peña-Cuanda, María del C. y Esteban-Guitart, Moises . (2013) El estudio de las identidades desde un enfoque cualitativo : la multi-metodología autobiográfica extendida y los talleres lúdico-reflexivos = Qualitative methods in the study of identities : multi-method autobiographical extended approach and reflexive.
|
5.01 |
372 |
156 |
|
|
|
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.
|
5.01 |
586 |
208 |
|
|
|
Lobera, Josep y Rogero-García, Jesús . (2017) Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto.
|
5.01 |
403 |
179 |
|
|
|
Martin Serrano, Manuel . (2012) RESEÑA de : Castro Nogueira, Laureano; Castro Nogueira, Luis; Castro Nogueira, Miguel Ángel. ¿Quién teme a la naturaleza humana?. Madrid : Editorial Tecnos, 2008.
|
5.01 |
898 |
455 |
|
|
|
Betancor Nuez, Gomer. Procesos de difusión de la protesta e interrelaciones entre movimientos sociales. El caso de la influencia de movimientos sociales previos al 15M en Madrid . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas
|
5.01 |
289 |
|
|
|
|
Ortiz Cobo, Mónica . (2014) Inmigración, escuela y exclusión = Immigration, school and exclusion.
|
5.01 |
430 |
257 |
|
|
|
Barrón López, Sara . (2008) Investigación empírica y teoría feminista en los estudios familiares en el mundo anglosajón : una síntesis extramuros.
|
5.01 |
637 |
1204 |
|
|
|
López Rodríguez, María Esther y Sanz Hernández, Alexia . (2017) Reflexión, acción, decisión: trayectorias en la construcción de la identidad de género en el patriarcado gitano.
|
5.01 |
458 |
152 |
|
|
|
Lozares, Carlos, Verd, Joan Miquel y Barranco, Oriol . (2013) El potencial analítico de las Redes socio-métricas y ego-centradas : una aplicación al estudio de la Cohesión-Integración de Colectivos sociales = The analytical potential of social-metric and self-centered Networks : an application to the study of C.
|
5.01 |
379 |
260 |
|
|
|
Gallego Dueñas, Francisco Javier . (2012) Jardinería del Secreto : esbozos para unos fundamentos bio-sociológicos del secreto.
|
5.01 |
423 |
343 |
|
|
|
Balleteros Doncel, Esmeralda . (2014) Usos sociales de las velas : aproximación desde el análisis de materiales visuales = Social uses of candles : an approach with visual materials.
|
5.01 |
390 |
175 |
|
|
|
Nieto, José Antonio . (2013) RESEÑA de: Del Val Cid, Consuelo ; Viedma Rojas, Antonio. Condenadas a la desigualdad : sistema de indicadores de dis-criminación penitenciaria. Icaria editorial , 2012..
|
5.01 |
353 |
206 |
|
|
|
Castro, Miguel Ángel, Castro, Luis y Castro, Laureano . (2012) Transformando la matriz heurística de las ciencias sociales. Luces (y sombras) de la investigación naturalista de la cultura.
|
5.01 |
480 |
234 |
|
|
|
Meo, Analía y Dabenigno, Valeria . (2011) Imágenes que revelan sentidos : ventajas y desventajas de la entrevista de foto-elucidación en un estudio sobre jóvenes y escuela media en la Ciudad de Buenos Aires.
|
5.01 |
616 |
1405 |
|
|
|
Iparraguirre, José Louis. Patterns of Social Care Provision in England . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas
|
5.01 |
126 |
37 |
|
|
|
Eubanks, Peter . (2014) Memory and nostalgia in Woody Allen's "Midnight in Paris".
|
5.01 |
908 |
1836 |
|
|
|
Trujillo Carmona, Manuel . (2011) RESEÑA de : Díaz de Rada, Vidal; Núñez Villuendas, Adoración. Estudio de las incidencias en la investigación por encuesta. CIS, 2008.
|
5.01 |
305 |
244 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2014) La integración sociopolítica de los jóvenes en tiempos inciertos.
|
5.01 |
509 |
135 |
|
|
|
Barbut, Marc . (1999) Matemáticas y ciencias humanas: esbozo de un balance..
|
5.01 |
442 |
538 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (1995) Sexo, género, sexualidad. La pertinencia de un enfoque constructivista.
|
5.01 |
351 |
100 |
|
|
|
Atienza Aledo, Julián y Miranda, Francisco Javier . (1999) La encuesta como interacción social: una aproximación empírica..
|
5.01 |
422 |
434 |
|
|
|
Torns, Teresa . (2008) El trabajo y el cuidado: cuestiones teóricometodológicas desde la perspectiva de género.
|
5.01 |
508 |
2455 |
|
|
|
Ferri Fuentevilla, Elena y Ruiz Jiménez, Antonia María . (2015) Entre patria y estado: formas de nombrar España. Un recorrido por los discursos programáticos de PSOE y AP-PP entre 1977 y 2011.
|
5.01 |
459 |
232 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (2011) Good girls versus bad girls in early Francoist prisons: Sexuality as a great divide.
|
5.01 |
1116 |
176 |
|
|
|
Uña Juárez, Octavio y Palacios Gómez, José Luis . (2014) El “interrogatorio para la descripción de los pueblos” de Fermín Caballero : los primeros pasos de las encuestas censales en España = The “Inquire for the description of the villages” by Fermín Caballero : the first steps in the construction o.
|
5.01 |
372 |
72 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2007) El acceso de los jóvenes a la ciudadanía: un reto para las sociedades democráticas.
|
5.01 |
449 |
110 |
|
|
|
Rodríguez Díaz, Susana . (2011) Tabaco y cambio social : la construcción del tabaquismo como conducta desviada.
|
5.01 |
430 |
867 |
|
|
|
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2012) Por qué las ciencias sociales son naturales, y por qué no pueden.
|
5.01 |
557 |
321 |
|
|
|
Muntanyola,Dafne . (2010) Conocimiento experto y etnografía audiovisual : una propuesta teórico-metodológica.
|
5.01 |
621 |
399 |
|
|
|
TKac, John A. . (2014) The role of bullfighting and FC Barcelona in the emancipation of Catalonia from Spain.
|
5.01 |
741 |
445 |
|
|
|
Albertín, Pilar y Iñiguez, Lupicinio . (2010) Un estudio etnográfico de usuarios de heroína : el uso de práctica reflexiva.
|
5.01 |
401 |
219 |
|
|
|
Cruz Prego, Fernando de la. Estados desarrollistas en el siglo XXI: análisis de conglomerados para una taxonomía multidimensional . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales
|
5.01 |
597 |
351 |
|
|
|