|
|
|
|
Nieto, Marta . (2006) La importancia de plantear los objetivos de una forma graduada y no en su totalidad en un caso de depresión.
|
4.16 |
347 |
349 |
|
|
|
Sánchez, Carlos . (2008) Motivación, satisfacción y vinculación. ¿Es gestionable la voluntad de las personas en el trabajo?.
|
4.16 |
1023 |
6119 |
|
|
|
Mosquera, Dolores and González, Anabel . (2013) Terapia EMDR en el trastorno límite de personalidad = EMDR therapy in borderline personality disorder.
|
4.16 |
626 |
334 |
|
|
|
Gómez, M. Mar and Crespo, María . (2012) Sintomatología postraumática y asociada en víctimas de distintos tipos de acontecimientos
traumáticos.
|
4.16 |
369 |
276 |
|
|
|
Fernández Belinchón, Cristina and Rodríguez Moya, Laura . (2013) Tratamiento psicoanalítico de los trastornos de personalidad = Psychoanalytic treatment of personality disorders.
|
4.16 |
632 |
1937 |
|
|
|
Carrasco Ortiz, Miguel Angel, Ciccotelli, Héctor, Barrio, María Victoria del and Sánchez Moral, Víctor . (2003) Listado de síntomas SCL-90-R : análisis de su comportamiento en una muestra clínica.
|
4.16 |
573 |
3697 |
|
|
|
Amor Andrés, Pedro J. . (2012) Presentación del monográfico.
|
4.16 |
493 |
128 |
|
|
|
Rueda Laffond, María Beatriz, Pérez García, Ana María and Bermúdez Moreno, José . (2003) La salud emocional desde la perspectiva de la competencia percibida.
|
4.16 |
568 |
489 |
|
|
|
María Isabel Comeche Moreno, Víctor Sánchez Moral and Blanca Mas Hesse . (2002) Entrenamiento en inoculación de estrés en un Síndrome de Intestino Irritable.
|
4.16 |
1650 |
1143 |
|
|
|
Luna Blanco, María Dolores, Merino Merino, José María and Villarino Vivas, Ángel . (2003) Factores determinantes de la primacía global - local del procesamiento en patrones visuales jerárquicos.
|
4.16 |
604 |
383 |
|
|
|
Gutiérrez García, Emilio . (2009) La unidad Venres Clínico en la Universidad de Santiago de Compostela.
|
4.16 |
401 |
2242 |
|
|
|
Jenaro Río, Cristina, Flores Robaina, Noelia, Bermejo, Belén G. and Cruz, María Isabel . (2011) Cuestionario de Imagen Corporal para la detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria.
|
4.16 |
1026 |
3629 |
|
|
|
Lasa Aristu, Amaia . (2006) El prácticum en la Facultad de Psicología de la UNED : resultados de la evaluación de su experiencia piloto en el itinerario de la psicología clínica.
|
4.16 |
436 |
350 |
|
|
|
Esnaola, Igor and Revuelta, Lorena . (2009) Relaciones entre la actividad física, autoconcepto físico, expectativas, valor percibido y dificultad percibida.
|
4.16 |
447 |
987 |
|
|
|
García-Vera, María Paz and Sanz, Jesús . (2009) La Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid : historia, características y situación actual.
|
4.16 |
654 |
480 |
|
|
|
Colodrón Gómez, María Francisca, Olmedo Montes, Margarita, Barrio, María Victoria del and Roa Capilla, María Luisa . (2002) Primera adaptación del CDI-S a población española.
|
4.16 |
2012 |
2591 |
|
|
|
Fouce Fernández, José Guillermo . (2003) La intervención humanitaria en catástrofes internacionales desde el punto de vista del factor de personal.
|
4.16 |
572 |
331 |
|
|
|
Castro, Eva and Flores López, Olga . (2004) Crisis vital desde una perspectiva de género.
|
4.16 |
485 |
408 |
|
|
|
Marín Agudelo, Hernán Andrés and Vinaccia, Stefano . (2005) Modelo cognitivo comportamental del síndrome de narcolepsia-cataplejía: exposición teórica.
|
4.16 |
960 |
1419 |
|
|
|
Bermejo, Belén G., Saúl Gutiérrez, Luis Angel and Jenaro Río, Cristina . (2011) La anorexia y la bulimia en la red : Ana y Mia dos «malas compañías para las jóvenes» de hoy.
|
4.16 |
1277 |
4127 |
|
|
|
Rodríguez Castro, Yolanda and Lameiras, María . (2003) Evaluación del sexismo ambivalente en estudiantes gallegos/as.
|
4.16 |
596 |
1559 |
|
|
|
Carrasco Ortiz, Miguel Angel . (2004) RESEÑA de : Gavino, Aurora. Tratamientos psicológicos y trastornos clínicos. Madrid : Pirámide, 2004.
|
4.16 |
484 |
249 |
|
|
|
Moreno-Mora, David and García-Martínez, Jesús . (2013) Estudio preliminar sobre el uso de escenas de películas como herramienta en la formación de terapeutas = Preliminary study on the use of movie scenes as a tool in the training of therapists.
|
4.16 |
480 |
210 |
|
|
|
Olivar Parra, José-Sixto and Belinchón Carmona, Mercedes . (2003) Trastornos del espectro autista en personas con (relativo) alto nivel de funcionamiento : diferenciación funcional mediante análisis multivariado.
|
4.16 |
578 |
1437 |
|
|
|
Santiago Muñoz, Bienvenido . (2009) La asesoría psicológica y social de la Universidad de Sevilla.
|
4.16 |
355 |
461 |
|
|
|
Basilia Guerra Amador, María Pilar Jiménez Sánchez, José Luis Fernández Trespalacios and María del Prado Rivero Expósito . (2002) Asociaciones verbales en esquizofrénicos tratados con olanzapina frente a los tratados con neurolépticos convencionales.
|
4.16 |
494 |
299 |
|
|
|
Casado Esquius, Lluís . (2008) Nuevas tendencias en la intervención en las organizaciones: Presentación.
|
4.16 |
481 |
726 |
|
|
|
Olmedo Montes, Margarita and González, Paloma . (2006) La violencia en el ámbito laboral : la problemática conceptuacion del mobbing, su evaluación, prevención y tratamiento.
|
4.16 |
632 |
2426 |
|
|
|
Villegas, Manuel and Mallor, Pilar . (2013) La dimensión estructural y evolutiva en las relaciones de pareja = Structural and developmental dimensions in couple relationships.
|
4.16 |
442 |
2818 |
|
|
|
Lancha Vicente, Cristina and Carrasco Ortiz, Miguel Angel . (2003) Intervención en ansiedad a los exámenes, obsesiones y compulsiones contenidas en un trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.
|
4.16 |
2518 |
3893 |
|
|
|
Castilla García, José Luis. La frecuencia de reforzamiento como moduladora de la acción de variables conductuales y farmacológicas en la polidipsia inducida por programa en ratas . 2010. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I
|
4.16 |
756 |
5328 |
|
|
|
Moreno Martínez, Francisco Javier . (2006) Una revisión de las principales tareas para evaluar el deterioro semántico en la enfermedad de Alzheimer.
|
4.16 |
442 |
570 |
|
|
|
Saúl, Luis Ángel, López-González, M. Ángeles, Rubio-Garay, Fernando and González-Brignardello, Marcela Paz . (2013) Construcción del sí mismo y categorización de los significados personales de acuerdo con las fortalezas del carácter : estudio comparativo en pacientes con trastornos depresivos = Self construction and categorization of personal meanings according to the character strengths : comparative study in patients with depressive disorders.
|
4.16 |
614 |
332 |
|
|
|
Oliva Delgado, Alfredo . (2011) Apego en la adolescencia.
|
4.16 |
3109 |
3532 |
|
|
|
Vega Rodríguez, Irene de la and Noreña, David de . (2007) Alteraciones de memoria en daño cerebral frontal.
|
4.16 |
863 |
2907 |
|
|
|
Fernández Arregui, Saulo. El estigma social del enanismo óseo : consecuencias y estrategias de afrontamiento . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones
|
4.16 |
2450 |
3384 |
|
|
|
Bello Gómez, Alejandro and Sánchez Moral, Víctor . (2003) Responsabilidad excesiva desde una perspectiva cognitivo-constructivista : tratamiento de un caso.
|
4.16 |
440 |
478 |
|
|
|
Arrogante Maroto, Óscar. Estudio del bienestar en personal sanitario:
relaciones con resiliencia, apoyo social, estrés laboral y afrontamiento . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de
Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos.
|
4.16 |
3058 |
7609 |
|
|
|
Ruiz Marín, Marta, Palací Descals, Francisco José, Salcedo Aznal, Alejandro and Garcés Prieto, Javier . (2010) E-satisfacción : una aproximación cualitativa.
|
4.16 |
1034 |
906 |
|
|
|
Gómez Bujedo, Jesús. La simetría como operante generalizada : propiedades de las clases de equivalencia y teoría de los ejemplares . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I
|
4.16 |
804 |
5154 |
|
|
|
García-Martínez, Jesús, Orellana-Ramírez, Mª del Carmen and Guerrero-Gómez, Rafael . (2012) Relaciones entre la estructura cognitiva y la intensidad de la sintomatología en dos subgrupos
de mujeres maltratadas : un esbozo de tipologías de las víctimas de la violencia
contra la pareja.
|
4.16 |
553 |
238 |
|
|
|
Pérez Padilla, Ángeles. Análisis farmacológico y conductual del efecto anticastigo de las anfetaminas sobre la conducta inducida por programa . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I
|
4.16 |
957 |
4238 |
|
|
|
González Peña, Paloma. Temperamento y crianza como moduladores de la aparición y mantenimiento de las conductas agresivas proactivas y reactivas en población infantil de 0-6 años . 2011. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad
|
4.16 |
3574 |
4426 |
|
|
|
M. Torres, S. Cruz and Maganto Mateo, Carmen . (2003) Importancia del estilo cognitivo y el temperamento en el ámbito escolar.
|
4.16 |
724 |
975 |
|
|
|
Ferrándiz, Alejandra . (2004) El amor por la Psicólogía. RESEÑA de : Avia, Mª Dolores (Ed.). Cartas a un joven psicólogo. Madrid : Alianza Editorial, 2006.
|
4.16 |
377 |
372 |
|
|
|
Gavino, Aurora, Postigo Claros, Montserrat and Pérez Costillas, Lucía . (2003) Un caso de revisión diagnóstica de una depresión previamente diagnosticada de trastorno bipolar.
|
4.16 |
446 |
374 |
|
|
|
Sanjuán Suarez, Pilar and Magallanes Sanjuan, Alejandro . (2006) Estudio del efecto del optimismo disposicional en el bienestar físico y psicológico desde una perspectiva longitudinal.
|
4.16 |
607 |
1376 |
|
|
|
Gismero-González, M. Elena . (2013) Factores causales de los trastornos de la conducta alimentaria atribuidos por profesionales sanitarios = Causal factors of eating disorders attributed by health workers.
|
4.16 |
620 |
790 |
|
|
|
Olmedilla Zafra, Aurelio and García Mas, Alexandre . (2009) El modelo global psicológico de las lesiones deportivas.
|
4.16 |
4546 |
4833 |
|
|
|
Martínez Arias, María del Rosario and Delgado, Piedad . (2006) La agresión entre iguales en la educación secundaria obligatoria : tipología de conductas y diferencias entre los grupos.
|
4.16 |
477 |
758 |
|
|
|