|
|
|
|
Hernández Martín, Azucena y Martín de Arriba, Jorge . (2017) Concepciones de los docentes no universitarios sobre el aprendizaje colaborativo con TIC.
|
5.54 |
881 |
309 |
|
|
|
Medrano, Concepción, Martínez de Morentín, Juan Ignacio and Apodaca, Pedro . (2015) Perfiles de consumo televisivo: un estudio transcultural.
|
5.54 |
550 |
193 |
|
|
|
Torrecilla Sánchez, Eva María, Olmos Miguelañez, Susana y Rodríguez Conde, María José . (2016) Efectos de la metodología didáctica sobre el aprendizaje de competencias para la gestión de conflictos en Educación Secundaria.
|
5.54 |
1290 |
81 |
|
|
|
Gómez-Pintado, Ainhoa y Marcellán Baraze, Idoia . (2017) ¿Responden las imágenes utilizadas en educación plástica y visual a la propuesta curricular? Un análisis de las imágenes de los libros de texto de educación secundaria en la comunidad autónoma vasca.
|
5.54 |
498 |
199 |
|
|
|
Woodgate, Amy, Macleod, Hamish, Scott, Anne-Marie y Haywood, Jeff . (2015) Differences in online study behaviour between sub-populations of MOOC learners.
|
5.54 |
650 |
396 |
|
|
|
Ramírez-Fernández, Miguel Baldomero y Salmerón Silvera, José Luis . (2015) EduTool®: un instrumento para la evaluación y acreditación de la calidad de los MOOCS.
|
5.54 |
558 |
253 |
|
|
|
Fernández Sierra, Juan . (2017) Alumnado inmigrante en la ESO: vulnerabilidad pedagógica del sistema educativo.
|
5.54 |
924 |
617 |
|
|
|
Tejada Fernández, José y Ruiz Bueno, Carmen . (2016) Evaluación de competencias profesionales en educación superior: retos e implicaciones.
|
5.54 |
4018 |
3122 |
|
|
|
Méndez Coca, David . (2015) Estudio de las motivaciones de los estudiantes de secundaria de física y química y la influencia de las metodologías de enseñanza en su interés.
|
5.54 |
588 |
425 |
|
|
|
Sangrà, Albert, González-Sanmamed, Mercedes y Anderson, Terry . (2015) Metaanálisis de la investigación sobre MOOC en el período 2013-2014.
|
5.54 |
1250 |
555 |
|
|
|
Huertas Montes, Antonio y Pantoja Vallejo, Antonio . (2016) Efectos de un programa educativo basado en el uso de las TIC sobre el rendimiento académico y la motivación del alumnado en la asignatura de tecnología de educación secundaria.
|
5.54 |
630 |
399 |
|
|
|
Cabello Martínez, María Josefa y Martínez Martín, Irene . (2017) Aportes teóricos de la perspectiva de género en la mejora de la educación de las niñas en Àfrica.
|
5.54 |
763 |
305 |
|
|
|
Sancho-Vinuesa, Teresa, Oliver, Miquel y Gisbert, Mercè . (2015) MOOCS en Cataluña: un instrumento para la innovación en educación superior.
|
5.54 |
758 |
268 |
|
|
|
Axpe Saez, Inge, Infante Borinaga, Guillermo y Goñi Palacios, Eider . (2016) Mejora del autoconcepto físico: eficacia de una intervención cognitiva breve con alumnado universitario de educación primaria.
|
5.54 |
1628 |
885 |
|
|
|
Fernández Batanero, José María y Reyes Rebollo, Miguel María . (2017) Competencias emprendedoras del alumnado de educación permanente de adultos en Andalucía. Percepción del profesorado.
|
5.54 |
534 |
221 |
|
|
|
Molina Alventosa, J. Pere, Valencia-Peris, Alexandra y Suárez Guerrero, Cristóbal . (2016) Percepción de los estudiantes de una experiencia de uso didáctico de blog docente en educación superior.
|
5.54 |
855 |
337 |
|
|
|
Delgado-Algarra, Emilio José y Estepa-Giménez, Jesús . (2017) Educación ciudadana y dimensiones de la memoria en la enseñanza de las ciencias sociales: investigación sobre las concepciones del profesorado de educación secundaria de Huelva y provincia.
|
5.54 |
583 |
173 |
|
|
|
Gozálvez, Vicent y Jover Olmeda, Gonzalo . (2016) Articulación de la justicia y el cuidado en la educación moral: del universalismo sustitutivo a una ética situada de los derechos humanos.
|
5.54 |
1011 |
402 |
|
|
|
Gallego Arrufat, María Jesús, Gámiz Sánchez, Vanesa y Gutiérrez Santiuste, Elba . (2015) Tendencias en la evaluación del aprendizaje en cursos en línea masivos y abiertos.
|
5.54 |
1009 |
488 |
|
|
|
Gutiérrez Gutiérrez, Araceli, Gómez Guzmán, Pedro y Rico, Luis . (2016) Conocimiento matemático sobre números y operaciones de los estudiantes de magisterio.
|
5.54 |
1275 |
628 |
|
|
|
Níkleva, Dimitrinka G. y Rico-Martín, Ana M. . (2017) Attitudes and cultural stereotypes of future teachers towards immigrant students in Spain.
|
5.54 |
580 |
222 |
|
|
|
Acosta Rodríguez, Víctor Manuel, Moreno Santana, Ana María y Axpe Caballero, María Ángeles . (2017) La detección e intervención en habilidades narrativas en niños con trastorno específico del lenguaje en contextos educativos.
|
5.54 |
908 |
518 |
|
|
|
Gargallo López, Bernardo, Pérez Pérez, Cruz, Jiménez Rodríguez, Miguel Ángel, Martínez Hervás, Noelia y Giménez Beut, Juan Antonio . (2017) Métodos centrados en el aprendizaje, implicación del alumno y percepción del contexto de aprendizaje en estudiantes universitarios.
|
5.54 |
573 |
400 |
|
|
|
Cuervo, Sandra Liliana, Medrano, Concepción y Aierbe, Ana . (2016) Televisión y valores percibidos por los adolescentes: diferencias transculturales y de género.
|
5.54 |
473 |
53 |
|
|
|
García Barrera, Alba, Gómez Hernández, Patricia y Monge López, Carlos . (2017) La atención a la diversidad en los Moocs: una propuesta metodológica.
|
5.54 |
497 |
170 |
|
|
|
González-Palomares, Alba, Táboas-Pais, María Inés y Rey-Cao, Ana . (2017) La cultura corporal en función del género: análisis de los libros de texto de educación física de secundaria publicados durante la ley orgánica de educación.
|
5.54 |
521 |
256 |
|
|
|
Prados Gallardo, María del Mar y Cubero Pérez, Mercedes . (2016) ¿Cómo argumentan docentes y discentes en las aulas universitarias?.
|
5.54 |
515 |
212 |
|
|
|
Pozo Serrano, Francisco José del . (2017) La educación en las prisiones españolas: formación y acción socioeducativa con reclusas drogodependientes.
|
5.54 |
494 |
86 |
|
|
|
Camacho Miñano, María del Mar, Urquía Grande, Elena, Pascual Ezama, David y Rivero Menéndez, María José . (2016) Recursos multimedia para el aprendizaje de contabilidad financiera en los grados bilingües.
|
5.54 |
804 |
349 |
|
|
|
Tirado Morueta, Ramón y Conde Vélez, Sara . (2016) Análisis estructural de la gestión de la convivencia escolar en centros de buenas prácticas de Andalucía (España).
|
5.54 |
568 |
185 |
|
|
|
Faílde Garrido, José-María, Dapía Conde, María Dolores, Alonso Álvarez, Alberto and Pazos Millán, Eliézer . (2015) Consumo de drogas en adolescentes escolarizados infractores.
|
5.54 |
1224 |
574 |
|
|
|
Travé, Gabriel, Estepa, Jesús y Delval, Juan . (2017) Análisis de la fundamentación didáctica de los libros de texto de conocimiento del medio social y cultural.
|
5.54 |
698 |
610 |
|
|
|
Méndez-Giménez, Antonio, Fernández-Río, Javier, Marques, Ramiro y Calderón Luquin, Antonio . (2016) Percepciones de estudiantes de máster en educación física acerca de los materiales autoconstruidos: Una mirada desde la teoría construccionista de papert.
|
5.54 |
689 |
185 |
|
|
|
Vera Lacárcel, José Antonio y Moreno-Murcia, Juan Antonio . (2016) Razones intrínsecas para la disciplina en estudiantes adolescentes de Educación Física.
|
5.54 |
1251 |
207 |
|
|
|
Santos Rego, Miguel Anxo . (2017) La educación intercultural y el pluralismo religioso: propuestas pedagógicas para el diálogo.
|
5.54 |
915 |
444 |
|
|
|
Gil Madrona, Pedro y Martínez López, María . (2016) Emociones percibidas, por alumnos y maestros, en Educación Física en 6.º curso de primaria.
|
5.54 |
654 |
202 |
|
|
|
García Molina, José y Sáez Carreras, Juan . (2017) Investigadores, docentes y educadores frente a la exclusión social: paradojas y apuestas.
|
5.54 |
501 |
176 |
|
|
|
Navas Martínez, Leandro, Soriano Llorca, José Antonio, Holgado Tello, Francisco Pablo y Jover Mira, Irene . (2016) Las metas múltiples: análisis predictivo del rendimiento académico en estudiantes chilenos.
|
5.54 |
600 |
276 |
|
|
|
Osuna-Acedo, Sara y Gil Quintana, Javier . (2017) El proyecto europeo ECO. Rompiendo barreras en el acceso al conocimiento.
|
5.54 |
1611 |
460 |
|
|
|
Castro, Ana, Ezquerra, Pilar y Argos Javier . (2016) Procesos de escucha y participación de los niños en el marco de la educación infantil: una revisión de la investigación.
|
5.54 |
1096 |
178 |
|
|
|
Rodríguez Menéndez, María del Carmen, Inda Caro, María Mercedes and Peña Calvo, José Vicente . (2015) Validación de la teoría cognitivo social de desarrollo de la carrera con una muestra de estudiantes de ingeniería.
|
5.54 |
959 |
369 |
|
|
|
Vallet-Bellmunt, Teresa, Rivera-Torres, Pilar, Vallet-Bellmunt, Ilu y Vallet-Bellmunt, Antonio . (2017) Aprendizaje cooperativo, aprendizaje percibido y rendimiento académico en la enseñanza del marketing.
|
5.54 |
589 |
1059 |
|
|
|
Rabadán Rubio, José Antonio, Hernández Pérez, Encarnación y Parra Martínez, Joaquín . (2017) Implementación y valoración de medidas educativas ordinarias adoptadas con el alumnado diagnosticado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la comunidad autónoma de la región de Murcia.
|
5.54 |
612 |
298 |
|
|
|
Dron, Jon y Ostashewski, Nathaniel . (2015) Seeking connectivist freedom and instructivist safety in a MOOC.
|
5.54 |
551 |
365 |
|
|
|
Montserrat, Carme y Melendro, Miguel . (2017) ¿Qué habilidades y competencias se valoran de los profesionales que trabajan con adolescencia en riesgo de exclusión social? Análisis desde la acción socioeducativa.
|
5.54 |
510 |
300 |
|
|
|
Touriñán López, José Manuel . (2016) Educación artística: sustantivamente “educación” y adjetivamente “artística”.
|
5.54 |
2111 |
1142 |
|
|
|
García-Jiménez, Eduardo y Guzmán-Simón, Fernando . (2016) La acreditación de títulos universitarios oficiales en el ámbito de Ciencias de la Educación: una cuestión de alfabetización académica.
|
5.54 |
1182 |
160 |
|
|
|
Moral Santaella, Cristina . (2016) Estrategias para resistir a la crisis de confianza en la investigación cualitativa actual.
|
5.54 |
1014 |
589 |
|
|
|
Said-Hung, Elias, Iriarte Díaz-Granados, Fernando, Jabba Molinares, Daladier, Ricardo Barreto, Carmen, Ballesteros, Blessed, Vergara, Eliana and Ordoñez, Mónica . (2015) Fortalecimiento pedagógico en las universidades en Colombia a través de las TIC. Caso región Caribe.
|
5.54 |
854 |
458 |
|
|
|
Arribas Díaz, Jorge Antonio and Martínez Mediano, Catalina . (2015) El programa AUDIT de la ANECA y las normas internacionales ISO 9000. Análisis comparativo.
|
5.54 |
1845 |
872 |
|
|
|