|
|
|
|
Atalaya, Irene . (2016) RESEÑA de: Checa Beltrán, José (ed.). La cultura española en la Europa romántica. Madrid: Visor Libros, 2015.
|
3.56 |
204 |
31 |
|
|
|
Morte Acín, Ana . (2016) RESEÑA de: Sanmartín Bastida, Rebeca, La comida visionaria. Formas de alimentación en el discurso carismático femenino del siglo XVI, London: Critical, Cultural and Communications Press, 2015, 170 pp. ISBN 9781905510474.
|
3.56 |
157 |
64 |
|
|
|
González Terriza, Alejandro Arturo . (2016) El relato de la novia de Corinto (Philostr., "Vida de Apolonio" IV 25): esquema tipológico.
|
3.56 |
236 |
100 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2016) RESEÑA de: Lara, Luis Fernando. "Historia mínima de la lengua española". México, D.F.: El Colegio de México, 2013 [i.e. 2014]. 584 págs.
|
3.56 |
249 |
306 |
|
|
|
Arias Castro, Ana . (2016) La metodología de la enseñanza del inglés en Educación Secundaria según la formación del profesorado.
|
3.56 |
325 |
150 |
|
|
|
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".
|
3.56 |
206 |
47 |
|
|
|
Rodríguez Somolinos, Helena . (2016) Publicaciones sobre Filología Griega (2015).
|
3.56 |
207 |
112 |
|
|
|
Picardo, Osvaldo . (2016) RESEÑA de: Scarano, Laura. Vidas en verso: autoficciones poéticas (Estudio y Antología). Santa Fe: Universidad del Litoral, 2014.
|
3.56 |
244 |
115 |
|
|
|
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".
|
3.56 |
239 |
46 |
|
|
|
Benavent, Júlia . (2016) Maustria. Las mujeres en la Casa de Austria (1526-1567). Estudio del corpus documental.
|
3.56 |
234 |
144 |
|
|
|
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.
|
3.56 |
199 |
38 |
|
|
|
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.
|
3.56 |
229 |
38 |
|
|
|
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.
|
3.56 |
317 |
25 |
|
|
|
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.
|
3.56 |
230 |
24 |
|
|
|
Couto Cantero, Pilar . (2016) Indicios futuristas en la estética y la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez.
|
3.56 |
220 |
43 |
|
|
|
Rodríguez Alonso, María Ángeles . (2016) La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista.
|
3.56 |
201 |
50 |
|
|
|
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).
|
3.56 |
240 |
296 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (2016) Métrica y edición del verso. El ejemplo de Fernando de Herrera.
|
3.56 |
469 |
262 |
|
|
|
Frutos Esteban, Francisco Javier y López San Segundo, Carmen . (2016) Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo.
|
3.56 |
223 |
33 |
|
|
|
Duffell, Martin J. . (2016) English historical metrics: 1990-2015.
|
3.56 |
221 |
366 |
|
|
|
Llorens Cubedo, Dídac, Soláns García, Mariángel, Ávila Cabrera, José Javier, Arroyo Vázquez, María Luz y Sagredo Santos, Antonia . (2016) Publicaciones sobre Filología Inglesa en España (2015).
|
3.56 |
267 |
131 |
|
|
|
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.
|
3.56 |
222 |
23 |
|
|
|
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.
|
3.56 |
203 |
51 |
|
|
|
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.
|
3.56 |
206 |
15 |
|
|
|
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.
|
3.56 |
249 |
64 |
|
|
|
Solís Zepeda, María Luisa . (2016) El tiempo ritual.
|
3.56 |
206 |
33 |
|
|
|
Murias Carracedo, Rosana . (2016) Carlota O’Neill censurada: la novela inédita "Tres hombres y una mujer" (1945).
|
3.56 |
199 |
30 |
|
|
|
Huertas Martín, Víctor . (2016) Theatrical self-reflexivity in Gregory Doran’s "Hamlet" (2009).
|
3.56 |
314 |
201 |
|
|
|
Donaire del Yerro, Inmaculada . (2016) La novela de artista y la reformulación de Ricardo Piglia en la sociedad del espectáculo.
|
3.56 |
196 |
58 |
|
|
|
Allegue Leira, Alberto . (2016) Para que serven un pintor e un etnógrafo en 1926? Unha posíbel resposta desde "A fiestra valdeira", con apostilas de "El Pueblo Gallego".
|
3.56 |
292 |
241 |
|
|
|
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.
|
3.56 |
234 |
25 |
|
|
|
Rosal Nadales, María . (2016) Écfrasis y fantasía en "El libro de los portales", de Laura Gallego.
|
3.56 |
193 |
19 |
|
|
|
Uruburu Rodríguez, Begoña . (2016) Construcións de infinitivo con referencia persoal no iberorrománico.
|
3.56 |
240 |
135 |
|
|
|
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.
|
3.56 |
243 |
48 |
|
|
|
Flores, Conceiçao . (2016) Alice Moderno o exercício das letras e da cidadania.
|
3.56 |
232 |
264 |
|
|
|
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.
|
3.56 |
324 |
34 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena, Manailescu, Mara y Ros, Salvador(2016) .From syllables, lines and stanzas to linked open data: standardization, interoperability and multilingual challenges for digital humanities. .En: Salamanca. ()
|
3.56 |
660 |
121 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena(2016) .TEIScribe: A graphic tool for composing and testing TEI documents in the context of the EVI-LINHD environment. .En: Viena (Austria). ()
|
3.56 |
648 |
87 |
|
|
|
Bonillo Hoyos, Xavier . (2016) RESEÑA de: Libro de la orden de caballería de Ramón Llull. Traducido de la lengua catalana según la edición de 1901 de la Reial Acadèmia de les Bones Lletres de Barcelona. Julia Butiñá (ed. y trad.). Madrid, Editorial Palas Atenea, 2015, 111 pp. I.
|
3.56 |
217 |
49 |
|
|
|
Ballesteros González, Antonio . (2016) RESEÑA de: Gómez-Lara, Manuel J.; Mora, M.ª José; Pando, Laura de; Portillo, Rafael; Prieto-Pablos, Juan y Vélez Núñez, Rafael (Eds.). "Restoration Comedy, 1660-1670: a Catalogue". Youngstown, New York: Teneo Press, 2014. ISBN: 978-1-9348.
|
3.56 |
266 |
101 |
|
|
|
Cruz, Eduardo da . (2016) Paulina Campelo Macedo. Uma portuguesa na imprensa brasileira da Primeira República.
|
3.56 |
190 |
97 |
|
|
|
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.
|
3.56 |
243 |
22 |
|
|
|
Mingo Izquierdo, Nieves de . (2016) School wars: the conflict of British Education in the official discourse and its representation in Sue Townsend’s early narrative.
|
3.56 |
257 |
130 |
|
|
|
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.
|
3.56 |
376 |
279 |
|
|
|
Estévez Yanes, María Jennifer. (2016). Vulnerability and Other Spaces: dislocated Subjects in Anne Michaels’ Fugitive Pieces Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología
|
3.56 |
373 |
179 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2016) RESEÑA de: Valle, José del (ed.). "Historia política del español. La creación de una lengua". Madrid: Editorial Aluvión, 2016. XX, 514 págs.
|
3.56 |
241 |
80 |
|
|
|
Fernández Poza, Óscar . (2016) La I Guerra Mundial y el teatro catalán: dos piezas teatrales de Ambrosi Carrion y Avel·lí Artís i Balaguer.
|
3.56 |
252 |
173 |
|
|
|
Paraíso, Isabel . (2016) Dos idilios de Leopardi.
|
3.56 |
170 |
399 |
|
|
|
Sánchez Rodrigo, Lourdes . (2016) La qüestió catalana a la premsa andalusa del 1930: L’homenatge de Barcelona als intel·lectuals castellans.
|
3.56 |
228 |
129 |
|
|
|
Álamo Felices, Francisco Diego y Bonachera García, Ana Isabel . (2016) Análisis de las características literarias en la novela gótica irlandesa (1760-1897). Una aproximación.
|
3.56 |
388 |
162 |
|
|
|