|
|
|
|
González Cruz, María Isabel . (2003) Anglicismos innecesarios en el habla culta de Las Palmas de Gran Canaria.
|
1.79 |
381 |
3605 |
|
|
|
Ordoñez, María Lluïsa . (2003) Iberoamèrica : del Descobriment a la Independència.
|
1.79 |
218 |
471 |
|
|
|
Fabregat Barrios, Santiago . (2003) Presencia y función de los mitos clásicos en la "Historia General y Natural de las Indias" de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés.
|
1.79 |
376 |
2233 |
|
|
|
Cerdà Subirachs, Jordi . (2003) Renaixement i transculturalitat : "La Negrita" de Mateu Fletxa.
|
1.79 |
258 |
2156 |
|
|
|
Montoliu Pauli, Xavier . (2003) L´Església i la II República espanyola.
|
1.79 |
224 |
449 |
|
|
|
Butiñá Jiménez, Julia . (2003) Sobre el Humanismo catalán y las periodizaciones.
|
1.79 |
341 |
1628 |
|
|
|
López Delgado, Juan Antonio . (2003) Una balada inédita de Ros de Olano.
|
1.79 |
179 |
2037 |
|
|
|
Montagut, Mª Mercè . (2003) Història i mite de la intervenció dels jesuïtes en la independència d'Hispanoamèrica : Juan Pablo Viscardo.
|
1.79 |
282 |
579 |
|
|
|
García López, Jorge . (2003) Itinerario del héroe barroco : de Virgilio Malvezzi a Josep Romaguera.
|
1.79 |
332 |
1139 |
|
|
|
Navarro, María Ángeles . (2003) Les reformes religioses al segle XVI.
|
1.79 |
325 |
1024 |
|
|
|
Ocampo Vigo, María Eva . (2003) Ferrol (1878-1915).
|
1.72 |
159 |
4 |
|
|
|
Aparicio Moreno, Paulino . (2003) Pontevedra (1901-1924).
|
1.72 |
194 |
1 |
|
|
|
Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio . (2003) Ávila (1848-1900).
|
1.72 |
192 |
8 |
|
|
|
Stoica, Luana . (2003) Los mundos semánticos y el objeto estético : propuesta de lectura del espectáculo teatral.
|
1.72 |
153 |
21 |
|
|
|
Berszan, István . (2003) El simbolismo de la teoría de la relatividad y la duración como multi-temporalidad.
|
1.72 |
130 |
8 |
|
|
|
Buezo Canalejo, Catalina . (2003) David Mamet: entre el guión teatral y la narrativa visual.
|
1.72 |
310 |
7 |
|
|
|
López García, Luis . (2003) Short cuts: dos modos diferentes de aproximación.
|
1.72 |
140 |
8 |
|
|
|
Ruibal Outes, Tomás . (2003) Pontevedra (1866-1899).
|
1.72 |
165 |
2 |
|
|
|
Vázquez García, Juan . (2003) RESEÑA de : Maestro, Jesús G. El personaje nihilista : la Celestina y el teatro europeo. Madrid, Frankfurt: Iberoamericana, Vervuert, 2001..
|
1.72 |
201 |
7 |
|
|
|
Utrera Torremocha, María Victoria . (2003) RESEÑA de : Paraíso, Isabel. La métrica española en su contexto románico. Madrid : Arco/Libros, 2000..
|
1.72 |
264 |
454 |
|
|
|
Pethö, Ágnes . (2003) Las figuras reflexivas de la intermedialidad en la película : el cine en el espejo de las artes, las artes en el espejo del cine.
|
1.72 |
241 |
6 |
|
|
|
Martos Núñez, Eloy . (2003) RESEÑA de : Suárez Muñoz, Ángel. El teatro López de Ayala : el teatro en Badajoz a finales del siglo XIX (1887-1900). Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2002..
|
1.72 |
197 |
9 |
|
|
|
Frau, Juan . (2003) RESEÑA de : Domínguez Caparrós, José. Métrica de Cervantes. Alcalá de Henares : Centro de Estudios Cervantinos, 2002..
|
1.72 |
145 |
288 |
|
|
|
Márquez, Miguel Ángel . (2003) Verso y prosa en la etapa americana de Juan Ramón Jiménez.
|
1.72 |
113 |
373 |
|
|
|
Rivas Bravo, Noel . (2003) RESEÑA de : Torre, Esteban. El ritmo del verso. Murcia : Universidad de Murcia, 1999..
|
1.72 |
121 |
331 |
|
|
|
Moreno Hernández, Antonio . (2003) RESEÑA de : Navarro Salazar, María Teresa. Novela histórica europea. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2000..
|
1.72 |
337 |
8 |
|
|
|
Romera Castillo, José . (2003) Estado de la Cuestión 2 : en torno a la semiótica teatral: sobre algunas compañías profesionales en diversas ciudades españolas. Presentación.
|
1.72 |
156 |
6 |
|
|
|
Coatu, Nicoleta . (2003) Mentalidad y estructuras mágico-eróticas tradicionales.
|
1.72 |
143 |
7 |
|
|
|
Popa-Liseanu, Doina and Net, Mariana . (2003) Estado de la Cuestión 1 : panorama de la semiótica en Rumanía : presentación.
|
1.72 |
167 |
1 |
|
|
|
Fernández García, Estefanía . (2003) León (1847-1900).
|
1.72 |
165 |
12 |
|
|
|
Torre, Esteban . (2003) RESEÑA de : Hölderlin, Friedrich. L’Arxipèlag ; Elegies. Edición bilingüe, traducción y presentación de Jordi Llovet. Barcelona : Quaderns Crema, 1999..
|
1.72 |
213 |
380 |
|
|
|
Marian, Rodica . (2003) La semiótica y la edición de un texto poético integral.
|
1.72 |
120 |
5 |
|
|
|
Ochando Madrigal, Emilia . (2003) Albacete (1924-1936).
|
1.72 |
186 |
|
|
|
|
Oancea, Ileana . (2003) La estilística rediviva: la semioestilística y los signos poéticos.
|
1.72 |
164 |
9 |
|
|
|
Llera, José Antonio . (2003) Una aproximación interdisciplinar al concepto de humor.
|
1.72 |
377 |
11 |
|
|
|
Soreanu, Şerban-Dimitrie . (2003) Rigor e inefabilidad en la música.
|
1.72 |
151 |
|
|
|
|
Reus Boyd-Swan, Francisco . (2003) Alicante (1900-1910).
|
1.72 |
154 |
|
|
|
|
Romero López, Dolores . (2003) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Teatro contemporáneo: Alfonso Vallejo. . Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2001..
|
1.72 |
294 |
6 |
|
|
|
Elwes Aguilar, Olga . (2003) RESEÑA de : Nieva, Francisco. Las cosas como fueron : memorias. Madrid: Espasa Calpe, 2002..
|
1.72 |
204 |
|
|
|
|
Dumas, Felicia . (2003) El gesto litúrgico : un análisis semiológico.
|
1.72 |
162 |
|
|
|
|
Bonilla Agudo, María . (2003) RESEÑA de : Vilches de Frutos, M.ª Francisca ; García-Abad, M.ª Teresa. Anales de la Literatura Española Contemporánea, número monográfico: teatro y cine: la búsqueda de nuevos lenguajes expresivos. Volume 26, Issue 1. Colorado, USA: The Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2001..
|
1.72 |
272 |
18 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2003) RESEÑA de : Maravall, José Antonio. Estudios de historia del pensamiento español. Madrid: Cultura Hispánica, 2001..
|
1.72 |
232 |
8 |
|
|
|
Panzaru, Ioan . (2003) La profundidad de la representación: la mirada flamenca en la pintura y la literatura.
|
1.72 |
227 |
12 |
|
|
|
Sánchez Montes, María José . (2003) La corporalidad en la escena contemporánea.
|
1.72 |
205 |
6 |
|
|
|
Beltrami, Pietro G. . (2003) Appunti sul sonetto come problema nella poesia e negli studi recenti.
|
1.72 |
128 |
470 |
|
|
|
Cortés Ibáñez, Emilia . (2003) Albacete (2.ª Mitad del S. XIX).
|
1.72 |
204 |
196 |
|
|
|
Alvarez Méndez,Natalia . (2003) Hacia una teoría del signo espacial en la ficción narrativa contemporánea.
|
1.72 |
188 |
4 |
|
|
|
Vlad, Carmen . (2003) La semiosis textual y el modelo peirceano.
|
1.72 |
150 |
9 |
|
|
|
Elwes Aguilar, Olga . (2003) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Visor Libros, 2002..
|
1.72 |
182 |
10 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (2003) RESEÑA de : Utrera Torremocha, María Victoria. Historia y teoría del verso libre. Sevilla : Padilla, 2001..
|
1.72 |
236 |
964 |
|
|
|