|
|
|
|
Castro, Carlos de, Dormido Bencomo, Sebastián, Llorente, José, Moreno-Muñoz, Antonio, Orugo Paredes, José F. y Plaza Alonso, Adolfo(1970) .Hyperelectrónica: Un sistema hypermedia para la enseñanza de la electrónica.. .En: . ()
|
1.42 |
270 |
191 |
|
|
|
Bara, J., Bragós Bardia, Ramon, Calderer, J., Calviño, F., Prat, L., Riu, P. y Silvestre, S.(1970) .La titulación de Ingeniería Electrónica de la UPC en régimen semipresencial. Parte II: análisis de su puesta en marcha. .En: . ()
|
1.42 |
218 |
45 |
|
|
|
Ezquerra, J., Jiménez, J. and Martín, J.L.. La práctica libre en la enseñanza de la electrónica digital: una aproximación a la realidad.En: . ()
|
1.42 |
188 |
170 |
|
|
|
Romera Castillo, José, Romera Castillo, José, Romera Castillo, José, Romera Castillo, José and Romera Castillo, José . (1970) Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX.
|
1.42 |
200 |
8 |
|
|
|
Olivares, J., Roncagliolo, P., Vallejos, R. and Zapata, A.. Bestway: una herramienta para visualizar la operación de algoritmos de ruteamiento en redes de computadoras.En: . ()
|
1.42 |
228 |
100 |
|
|
|
Alberro, M., Fernández, P., Maiora, J. and Salaverría, A.. Utilización de técnicas hipermedia en el desarrollo de una unidad didáctica para el aprendizaje y manejo del osciloscopio en el primer curso de ingeniería industrial.En: . ()
|
1.42 |
283 |
462 |
|
|
|
Castro, J., Millán, A. and Ruiz, P.. Sistemas de control de grupos de prácticas. Aplicación al ámbito docente del Departamento de Tecnología Electrónica de laUniversidad de Sevilla.En: . ()
|
1.42 |
214 |
27 |
|
|
|
Mandado, E., Mandado, Y., Menéndez, L.M. and Valdés, G.. Sistema didáctico para el autoaprendizaje del lenguaje VHDL a partir de los bloques funcionales normalizados.En: . ()
|
1.42 |
254 |
520 |
|
|
|
Aldea, C., Celma, S., Ferres, C. and Tellería, C.. ELECTRIC: Plataforma freeware de diseño microelectrónico.En: . ()
|
1.42 |
313 |
216 |
|
|
|
Aguirre, I., Oleagordía, I.J. and San Martín, J.I.. La innovación educativa en el marco del EEES. Reflexiones para la adquisición de competencias.En: . ()
|
1.42 |
319 |
195 |
|
|
|
Cano, A., Marsal, L.F. and Pallarés, J.. Sistema completo de adquisición y tratamiento de datos en tiempo real..En: . ()
|
1.42 |
273 |
273 |
|
|
|
Cobos, A., Collazos, C.A. and Mendoza, M.E.. Ejercitación colaborativa y programación estructurada.En: . ()
|
1.42 |
270 |
217 |
|
|
|
Aguilar, J.D, Camacho, M. and Perea, F.J.. Curso multimedia: introducción a la electrónica de potencia, tiristores y triac.En: . ()
|
1.42 |
423 |
401 |
|
|
|
Jordana, J.. Evaluación continua aplicada a la asignatura componentes y circuitos en su adecuación al EEES. Cuatrimestre de otoño de 2006.En: . ()
|
1.42 |
238 |
211 |
|
|
|
Benet, G., Benlloch, J.V. and Hernández, A.M.. Sistema de instrumentación programable multiusuario vía red local para el desarrollo de prácticas de laboratorio.En: . ()
|
1.42 |
218 |
215 |
|
|
|
Soares, V. and Verdelho, P.. Utilização do simulink na simulação de rectificadores não controlados com carga capacitiva.En: . ()
|
1.42 |
185 |
482 |
|
|
|
Barriga, A., Cabrera, A., Sánchez-Solano, S. and Senhadji, R.. Codiseño hardware/software de un sistema de dosificación basado en lógica difusa.En: . ()
|
1.42 |
347 |
306 |
|
|
|
Alba, A., Corredor, C., Iglesias, R. and Moreno, J.. Diagnóstico en las prácticas de circuitos eléctricos y electrónicos.En: . ()
|
1.42 |
340 |
715 |
|
|
|
Ayala, A., González, O., Magdaleno, E. and Rodríguez, M.. Experiencias de laboratorio para la caracterización de modulaciones analógicas.En: . ()
|
1.42 |
241 |
260 |
|
|
|
Herms Berenguer, Atilà, Morante, J.R., Rigau, B. y Bota, S.A.(1970) .Organización de una aula de diseño microelectrónico: Experiencias con el entorno Design Framework II.. .En: . ()
|
1.42 |
191 |
62 |
|
|
|
Escudero, J.I., Medina, A.V. and Morcillo, M.E.. Apuntes en formato electrónico para el estudio de los conceptos de modulación analógica y digital aplicados a la enseñanza en comunicaciones.En: . ()
|
1.42 |
331 |
404 |
|
|
|
Aguilera, S., Berrojo, M.A. and Giménez, F.. Laboratorio de procesadores de señal..En: . ()
|
1.42 |
239 |
67 |
|
|
|
Alberro, M., Cendoya, X. and Salazar, J.L.. Alimentación de equipos electrónicos a partir de la red: simulación y ensayo de etapas correctoras del factor potencia.En: . ()
|
1.42 |
287 |
151 |
|
|
|
Ayats Salt, J.C., Capilla Lladro, R., Mocholí Salcedo, A. y Hervás Jorge, Antonio(1970) .Análisis de la evolución de la demanda de los estudios de segundo ciclo relacionados con el área de la electrónica. .En: . ()
|
1.42 |
296 |
218 |
|
|
|
Artigas, J.I., Barragán, I.A. and Urriza, I.(1970) .Análisis de los parámetros temporales de circuitos presenciales mediante SPICE.. .En: . ()
|
1.42 |
295 |
524 |
|
|
|
Pastor, J.. Kits de microrrobots velocistas para taller de iniciación a la microrrobótica.En: . ()
|
1.42 |
204 |
520 |
|
|
|
Mandado, E., Marcos, J., Nogueiras, A. and Rodriguez, R.. Aplicación multimedia para la enseñanza de los sensores optoelectrónicos.En: . ()
|
1.42 |
318 |
406 |
|
|
|
Oleagordía, I.J.. Hipertexto Aplicado al análisis y control del motor de inducción.En: . ()
|
1.42 |
262 |
77 |
|
|
|
Benavides, J.I., Montijano, M.A., Ortiz, M.A., Quiles, F.J. and Sáez, E.. Aplicación del conjunto computadora simulada-sistema microemsamblador a la enseñanza.En: . ()
|
1.42 |
354 |
359 |
|
|
|
Arias, A., Jaén, C., Lamich, M. and Sala, V.. Una experiencia en el desarrollo de proyectos electrónicos en el marco del EEES.En: . ()
|
1.42 |
274 |
149 |
|
|
|
Baena, C., Casado, I., Parra, M.P. and Valencia, M.. Diseño de un procesador sencillo con carácter docente: teoría y práctica.En: . ()
|
1.42 |
552 |
402 |
|
|
|
Aguilar, J.D. and Pérez, M.V.. Sistema Tutor Multimedia de Electrónica de Potencia: Amplificadores de Potencia.En: . ()
|
1.42 |
355 |
680 |
|
|
|
Alvarado, J.C., Briza, A. and Lira, W.J.. Nueva visión didáctica de la enseñanza del electromagnetismo aplicado a antenas.En: . ()
|
1.42 |
252 |
11 |
|
|
|
Burdio, J.M.. Nuevas tendencias en la enseñanza de la electrónica de potencia (y II).En: . ()
|
1.42 |
225 |
179 |
|
|
|
Jaen, C., López, A.M., Pinado, R., Pou, J. and Villasevil, F.J.. Desarrollo modular interactivo en la acción formativa de la enseñanza de la electrónica analógica y digital: proyecto SEA.En: . ()
|
1.42 |
391 |
313 |
|
|
|
Aldea, C., Barquillas, J., Celma, S., Martínez, P.A., Medrán, N. and Sabadell, J.. Instrumentación electrónica en el currículo de la licenciatura en Ciencias Químicas.En: . ()
|
1.42 |
249 |
113 |
|
|
|
Cornet Calveras, Alberto, Herms Berenguer, Atilà, Peiró, F. y Romano, A.(1970) .Innovación de la metodología docente sobre fundamentos físicos de semiconductores y dispositivos, basada en un curso semipresencial implementado en el entorno virtual WEBCT.. .En: . ()
|
1.42 |
258 |
110 |
|
|
|
García-Zubía, Javier y Trueba, I.(1970) .Prácticas de lógica programable y microbótica: galbot. .En: . ()
|
1.42 |
201 |
146 |
|
|
|
Ayala, A., Díaz, I., Magdaleno, E. and Rodríguez, M.. Codiseño hardware/software de un sensor inteligente para medidas de aceleraciones sobre 3 ejes basado en picoblaze.En: . ()
|
1.42 |
325 |
496 |
|
|
|
Enríquez, M.. Análisis y enfoque metodológico de la enseñanza de la electrónica analógica en primer curso..En: . ()
|
1.42 |
299 |
70 |
|
|
|
Fernández, P., Mandado, E., Salaverría, A. and Valdés, A.. Laboratorio Virtual como Conjunto de Objetos de Aprendizaje de los Dispositivos Electrónicos. Utilización como Herramienta de Autoevaluación.En: . ()
|
1.42 |
352 |
483 |
|
|
|
Gómez, I., Medina, V. and Rivera, O.. Simulación de un protocolo de nivel mac basado en IEEE 802.16 para el laboratorio de arquitectura de redes I.En: . ()
|
1.42 |
250 |
297 |
|
|
|
Barros, J., Carrasco, A. and Ferrer, R.. La enseñanza de la instrumentación electrónica basada en el ordenador.En: . ()
|
1.42 |
232 |
128 |
|
|
|
Díaz, L., Núñez, N. and Vázquez, M.. Herramienta de dimensionado de sistemas fotovoltaicos autonomos.En: . ()
|
1.42 |
217 |
1067 |
|
|
|
Calderer, J., Chávez, Juan Antonio, Pons, J. y Prat, L.(1970) .Ingeniería electrónica semipresencial en la UPC. Análisis de dos asignaturas-tipo. .En: . ()
|
1.42 |
264 |
312 |
|
|
|
Pastor, J. and Villar, A.. Simulador de un robot móvil como complemento de un kit de robot velocista.En: . ()
|
1.42 |
265 |
545 |
|
|
|
Echevarría, A., Oleagordía, I.J. and Sánchez, M.. Instrumentos virtuales generador de funciones y ociloscopio-analizador de espectros.En: . ()
|
1.42 |
525 |
242 |
|
|
|
Pindado, R.. La utilización de la evaluación para el desarrollo de competencias transversales en una asignatura de ingeniería electrónica.En: . ()
|
1.42 |
288 |
197 |
|
|
|
Torres, M. and Torres, M.A.. Las TIC y la virtualización de la experiencia docente en la asignatura de diseño e ingeniería electrónica asistida (cad/cam/cae).En: . ()
|
1.42 |
246 |
333 |
|
|
|
Izpura Torres, José Ignacio y Malo, J.(1970) .Noise tunability in planar junction diodes: theory, experiment and additional support by SPICE.. .En: . ()
|
1.42 |
247 |
560 |
|
|
|