|
|
|
|
Eliseo Manuel Martínez Martínez . (2002) Futura Configuración de la Arquitectura Jurídico-Institucional de la UE.
|
3.33 |
399 |
379 |
|
|
|
Hinarejos Parga, Alicia . (2002) La prohibición de partidos políticos como mecanismo de defensa del Estado.
|
3.33 |
450 |
440 |
|
|
|
Jesús Ángel Fuentetaja Pastor . (2002) Mesa Redonda. La Conformación de la Política Europea de Seguridad y Defensa.
|
3.33 |
533 |
309 |
|
|
|
. (2002) La segunda descentralización.
|
3.33 |
516 |
332 |
|
|
|
Morlok, Martin . (2002) La regulación jurídica de la financiación de los partidos políticos en Alemania.
|
3.33 |
510 |
277 |
|
|
|
Fernández Jiménez, Camino . (2002) Ingreso en la Real Academia de la Historia del Excmo. Dr. D. José Antonio Escudero López, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Uned.
|
3.33 |
405 |
175 |
|
|
|
Alzaga Villaamil, Óscar . (2002) Sobre la composición del Tribunal Constitucional.
|
3.33 |
441 |
905 |
|
|
|
G. Kennan . (2002) Una Comisión Europea Creíble.
|
3.33 |
453 |
367 |
|
|
|
Amparo Montán Montesinos . (2002) Al Hilo del Debate sobre los Parlamentos Nacionales y el Parlamento Europeo.
|
3.33 |
409 |
274 |
|
|
|
José J. Sanmartín Pardo . (2002) El Voto y el Derecho. Una Propuesta de Reforma Electoral para Europa.
|
3.33 |
390 |
548 |
|
|
|
Gómez Corona, Esperanza . (2002) El Estatuto de Personal de las Cámaras Parlamentarias y su control jurisdiccional.
|
3.33 |
447 |
1119 |
|
|
|
María Antonia Calvo Hornero . (2002) Mesa Redonda. La Política Comercial de la UE como Instrumento para la Globalización de la Economía de Mercado II.
|
3.33 |
445 |
808 |
|
|
|
Sanhueza Carvajal, Raúl Andrés . (2002) El realismo político: ¿un denostado desconocido?.
|
3.33 |
422 |
1577 |
|
|
|
Serrano Maíllo, Alfonso . (2002) Estadísticas.
|
3.33 |
438 |
75 |
|
|
|
Astola Madariaga, Jasone . (2002) Reflexiones en torno al control de constitucionalidad del Derecho Comunitario.
|
3.33 |
416 |
408 |
|
|
|
. (2002) Extracto del dictamen del Consejo de Estado nº 1.636/ 2002, sobre el anteproyecto de Ley de fundaciones.
|
3.33 |
363 |
226 |
|
|
|
Lorenzo Jiménez, José Vicente . (2002) El recurso de casación contra autos dictados en ejecución de sentencias contencioso administrativas..
|
3.33 |
386 |
2558 |
|
|
|
Manuel Delgado-Iribarren García-Campero . (2002) La Participación de los Parlamentos Nacionales.
|
3.33 |
383 |
412 |
|
|
|
Luis N. González Alonso . (2002) Mesa Redonda. Política Comercial y Globalización. La UE ante Nueva Ronda de Negociaciones Comerciales Multilaterales.
|
3.33 |
488 |
263 |
|
|
|
Gil Gil, Alicia and Melendo Pardos, Mariano . (2002) Bibliografía iberoamericana.
|
3.33 |
393 |
2178 |
|
|
|
Alfonso González Bondía . (2002) Mesa Redonda. Reflexiones en Torno a la Aportación Española a la Definición de la Política Europea de Seguridad y Defensa.
|
3.33 |
1242 |
242 |
|
|
|
Clara Randulfe Sánchez . (2002) La Reforma de Comisión Europea en el Marco de Futura Política Competencia Comunitaria.
|
3.33 |
419 |
392 |
|
|
|
Aguado Renedo, César . (2002) La difícil concepción del medio ambiente como derecho constitucional en el ordenamiento español.
|
3.33 |
433 |
774 |
|
|
|
Goig Martínez, Juan Manuel . (2002) RESEÑA de : Prenso Linera, Miguel Ángel. Los partidos políticos y las distorsiones jurídicas de la democracia. Barcelona: Ariel Derecho, 2000. Y RESEÑA de : Prenso Linera, Miguel Ángel, Los partidos polítcos en el Sistema Constitucional Español (Prontuario de jurisprudencia constitucional 1980-1999). Navarra: Aranzadi, 2000.
|
3.33 |
544 |
262 |
|
|
|
Varela Suanzes, Joaquín . (2002) El sentido moral del pensamiento democrático español a mediados del siglo XIX.
|
3.33 |
386 |
890 |
|
|
|
Presno Linera, Miguel Ángel . (2002) Crónica constitucional del año 2001.
|
3.33 |
380 |
289 |
|
|
|
Ruiz López, Miguel Ángel . (2002) El nuevo regimen de la reversión expropiatoria. Fundamenteo constitucional, antecedentes de la reforma y régimen jurídico..
|
3.33 |
517 |
4675 |
|
|
|
Peña González, José . (2002) La cultura política en el sexenio.
|
3.33 |
395 |
1052 |
|
|
|
Lacruz López, Juan Manuel . (2002) La caracterización de acción y omisión en la jurisprudencia del Tribunal Supremo Español : comentario a la STS de
12 De junio de 1992 (a. 5203 / d. 6255).
|
3.33 |
402 |
1247 |
|
|
|
Lora-Tamayo Vallvé, Marta . (2002) Una nueva Ley de Suelo para la Comunidad de Madrid: Análisis de las principales novedades y aportaciones de la ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid.
|
3.33 |
689 |
2107 |
|
|
|
López Ulla, Juan Manuel . (2002) El derecho de los extranjeros a reunir a la familia..
|
3.33 |
462 |
245 |
|
|
|
García García-Cervigón, Josefina . (2002) Las lesiones en el Código Penal de 1995. Tramitación parlamentaria.
|
3.33 |
405 |
491 |
|
|
|
Vírgala Foruria, Eduardo . (2002) Los partidos políticos ilícitos tras LO 6/2002.
|
3.33 |
469 |
729 |
|
|
|
Higuera Guimerá, Juan-Felipe, Alastuey Dobón, Carmen, Rueda Martín, Mª. Ángeles, Escuchuri Aisa, Estrella, Vizueta Fernández, Jorge, Mayo Calderón, Ana Belén and Fernández Ibáñez, Eva . (2002) Bibliografía española.
|
3.33 |
486 |
209 |
|
|
|
Álvaro Herrera González . (2002) El Futuro Modelo Institucional Europeo. Hacia un Modelo Supranacional o Intergubernamental.
|
3.33 |
402 |
807 |
|
|
|
Cardenal Montraveta, Sergi . (2002) Concepto, modalidades y límites del delito de cohecho.
|
3.33 |
435 |
4062 |
|
|
|
Garrido López, Carlos . (2002) Los partidos políticos en el sistema electoral de las diputaciones provinciales.
|
3.33 |
523 |
264 |
|
|
|
Reviriego Picón, Fernando . (2002) RESEÑA : Rallo Lombarte, A., La constitucionalidad de las Administraciones independientes. Madrid: Tecnos, 2002.
|
3.33 |
498 |
282 |
|
|
|
Mendizábal, Rafael de . (2002) Administración de Justicia y Justicia Administrativa en la Constitución de 1869.
|
3.33 |
441 |
1288 |
|
|
|
Mohíno Manrique, Ana . (2002) Donello Ugo (1527-1591) Doneau Hugues.
|
3.33 |
379 |
766 |
|
|
|
Pérez Ayala, Andoni . (2002) El constitucionalismo del sexenio en el contexto constitucional europeo de mediados del siglo XIX: referencia específica al influjo del modelo belga.
|
3.33 |
460 |
1057 |
|
|
|
Hoffmann-Riem, Wolfgang . (2002) Retos que la libertad de comunicación plantea al Derecho.
|
3.33 |
387 |
354 |
|
|
|
José María Gil Robles . (2002) Los Retos de la Globalización y el Liderazgo de la UE.
|
3.33 |
544 |
1925 |
|
|
|
Weigend, Thomas . (2002) Los límites de la complicidad punible.
|
3.33 |
433 |
3280 |
|
|
|
López Mira, Álvaro X . (2002) Elecciones legislativas 2002 en Portugal: el inevitable péndulo de la representación.
|
3.33 |
413 |
253 |
|
|
|
Leciñera Ibarra, Ascensión . (2002) Formas sociales mercantiles al servicio de la cooperación profesional: las agrupaciones de interés eonómico y las cooperativas de servicios profesionales..
|
3.33 |
408 |
654 |
|
|
|
García, Eloy . (2002) John Rawls versus John Pocock: Justicia frente a "buen gobierno".
|
3.33 |
477 |
529 |
|
|
|
Garrido Falla, Fernando . (2002) Elaboración de las sentencias del Tribunal Constitucional: Una experiencia personal.
|
3.33 |
385 |
599 |
|
|
|
Doncel Luengo, Juan Antonio . (2002) Una primera aproximación al Tribunal Constitucional de Portugal: el ejemplo del primer semestre de 2001.
|
3.33 |
378 |
1007 |
|
|
|
Alguacil González-Aurioles, Jorge . (2002) El problema público de regular jurídicamente la financiación partidaria.
|
3.33 |
514 |
233 |
|
|
|