|
|
|
|
Bal, Mieke . (2016) Movement and the still image.
|
5.73 |
176 |
41 |
|
|
|
Roei, Noa . (2016) Making national heritage move: Ilya Rabinovich’s museutopia projects.
|
5.73 |
210 |
11 |
|
|
|
Kuryel, Aylin . (2016) Disorienting images: a bust with multiple faces.
|
5.73 |
213 |
24 |
|
|
|
Felipe, Fernando de y Gómez, Iván . (2016) Cronoendoscopias: un viaje alucinante al interior del cuerpo humano.
|
5.73 |
283 |
61 |
|
|
|
López Hernández, Ignacio J. . (2016) El Cuerpo de Ingenieros Militares y la Real Junta de Fomento de la isla de Cuba. Obras públicas entre 1832 y 1854.
|
5.73 |
207 |
26 |
|
|
|
Martínez Pino, Joaquín . (2016) RESEÑA de: Gimeno, María y Collazos, Raquel (Coord.). Paradores de Turismo. La colección artística. Madrid, Paradores de Turismo, Fundación Mapfre, 2015. (200 p.). isbn: 978-84-608-1446-7..
|
5.73 |
180 |
22 |
|
|
|
García Ranedo, Mar . (2016) Desplazamientos (in)móviles.
|
5.73 |
189 |
38 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (2013) RESEÑA de: Aricò, Nicola. Architettura del Tardo Rinascimento in Sicilia: Giovannangelo Montorsoli a Messina (1547-57). Firenze : Leo S. Olschi, 2013.
|
5.73 |
273 |
58 |
|
|
|
Vigara Zafra, José Antonio . (2016) RESEÑA de: Vigo Trasancos, Alfredo, La ciudad y la mirada del artista. Visiones desde el Atlántico. Santiago de Compostela, Teófilo, 2014. isbn: 978-84-942086-9-0.
|
5.73 |
187 |
26 |
|
|
|
Gil Desco, Manuel . (2016) Imágenes de la locura en la Edad Moderna: escarnio y máscara en el discurso del poder.
|
5.73 |
375 |
160 |
|
|
|
Serrano de Haro, Amparo . (2013) RESEÑA de: Combalía, Victoria. Dora Maar. Barcelona : Circe, 2013.
|
5.73 |
279 |
122 |
|
|
|
Rodriguez Moya, Inmaculada . (2015) Un archipiélago para los borbones: fiestas regias en Mallorca en el siglo XVIII.
|
5.73 |
303 |
75 |
|
|
|
Perla, Antonio y Peña Bardasano, Carolina . (2016) Sobre dos escudos de madera policromada del ayuntamiento de Toledo.
|
5.73 |
198 |
26 |
|
|
|
Almansa Moreno, José Manuel . (2016) Estudio y recuperación de la iglesia de San Lorenzo, Úbeda (Jaén).
|
5.73 |
183 |
16 |
|
|
|
García Perera, José Manuel . (2016) El movimiento como simulacro en el mundo virtual: Michael Betancourt y el arte de la inmediatez.
|
5.73 |
207 |
25 |
|
|
|
Verdú Schumann, Daniel A. . (2015) La Sala Amadís, 1961–1975: arte y/o franquismo.
|
5.73 |
257 |
74 |
|
|
|
Pena García, María José . (2014) Estéticas de lo cotidiano: cuatro visiones de la realidad en la pintura española contemporánea.
|
5.73 |
441 |
234 |
|
|
|
Cruz Yábar, Juan María . (2014) De Nápoles a Madrid: la colgadura de los animales del duque de Medina de las Torres.
|
5.73 |
320 |
181 |
|
|
|
Sánchez González, Juan José . (2014) La construcción de un espacio de poder: los castillos del estado señorial de Feria.
|
5.73 |
281 |
288 |
|
|
|
Tusell García, Genoveva . (2015) The exhibition 'Arte de América y España' (1963): the continuation of the spirit of the Hispanoamerican biennials.
|
5.73 |
317 |
39 |
|
|
|
Limido, Patricia y Regnauld, Hervé . (2016) Les racines de l’oeuvre : puissance emotionnelle et forme artistique. Deux exemples de land-art en France.
|
5.73 |
408 |
38 |
|
|
|
March Roig, Eva . (2015) Franquismo y Vanguardia: III Bienal Hispanoamericana de Arte.
|
5.73 |
232 |
22 |
|
|
|
Muñoz Sánchez, Óscar . (2013) Santiago Serrano (1970-1980): hacia una pintura no aprehensible.
|
5.73 |
573 |
129 |
|
|
|
Elia, Gioia . (2014) La etapa italiana de Valentín Carderera (1822-1831).
|
5.73 |
327 |
116 |
|
|
|
Molina Martín, Álvaro . (2020) RESEÑA de: Sazatornil Ruiz, Luis & Madrid Álvarez, Vidal de la (coords.), "Imago Urbis. Las ciudades españolas vistas por los viajeros (siglos XVI-XIX)". Gijón, Ediciones Trea, 2019. ISBN: 978-84-17987-45-9, 696 pp.
|
5.73 |
65 |
8 |
|
|
|
Verhoeff, Nanna . (2016) Surface explorations: 3D moving images as cartographies of time.
|
5.73 |
215 |
67 |
|
|
|
Fernández Cabaleiro, María Begoña . (2015) La Escuela de Madrid en la crítica de arte del franquismo: la «nunca rota» conexión con la vanguardia.
|
5.73 |
403 |
68 |
|
|
|
Alonso Riveiro, Mónica . (2015) La invención de la familia: supervivencia, anacronismo y ficción en la fotografía familiar del primer franquismo.
|
5.73 |
332 |
107 |
|
|
|
Alonso Riveiro, Mónica . (2016) Arqueología de la Ausencia de Lucila Quieto: un viaje hacia la imagen imposible.
|
5.73 |
232 |
42 |
|
|
|
Bartolomé García, Fernando R. and Calvo García, Laura . (2013) Transformaciones en el retablo mayor de San Miguel Arcángel de Lazkao (Gipuzkoa): del Barroco al Neoclasicismo.
|
5.73 |
318 |
234 |
|
|
|
Nieto Alcaide, Víctor y Tusell García, Genoveva . (2015) Introduction. Art in the Franco era: tendencies on the fringe of a State ideology.
|
5.73 |
334 |
41 |
|
|
|
Hernández Navarro, Miguel Ángel . (2016) Retorcer el tiempo: Fernando Bryce y el arte de historia.
|
5.73 |
252 |
32 |
|
|
|
Cuevas del Barrio, Javier . (2013) El posicionamiento de Sigmund Freud ante el Surrealismo a través de la correspondencia con André Breton.
|
5.73 |
809 |
397 |
|
|
|
Alphen, Ernst van . (2016) Exoticism or the translation of cultural difference.
|
5.73 |
210 |
25 |
|
|
|
Ruiz de Loizaga Martín, María . (2015) Tradición y modernidad en la obra de Antonio López.
|
5.73 |
197 |
91 |
|
|
|
Rodríguez González, Miguel Anxo . (2015) Del espectáculo cultural y sus efectos: arte y políticas culturales en Santiago de Compostela.
|
5.73 |
211 |
76 |
|
|
|
Doménech García, Sergi . (2015) La recepción de la tradición hispánica de la Inmaculada Concepción en Nueva España: el tipo iconográfico de la "Tota Pulchra".
|
5.73 |
199 |
436 |
|
|
|
Sánchez Ortiz, Alicia . (2013) El vacío iluminado del negro.
|
5.73 |
285 |
103 |
|
|
|
Serrano de Haro, Amparo . (2016) The movement of miracles.
|
5.73 |
202 |
37 |
|
|
|
Sánchez Fernández, Antonio Jesús . (2013) Restauración y metamorfosis de los valores del patrimonio cultural.
|
5.73 |
366 |
138 |
|
|
|
Sánchez García, Jesús Ángel . (2016) RESEÑA de: Alonso Pereira, José Ramón (Dir.) Modernidad y Contemporaneidad en la Arquitectura de Galicia. Universidade da Coruña, A Coruña, 2012. 155 págs. isbn 978-84-9749-530-1.
|
5.73 |
170 |
36 |
|
|
|
Salas Lamamié de Clairac, Ramón . (2016) El tiempo dialéctico: la cuarta era de la imagen.
|
5.73 |
220 |
37 |
|
|
|
Fernández Aparicio, Raúl . (2015) Saura y las "Multitudes": de Goya a Munch.
|
5.73 |
208 |
24 |
|
|
|
Garriga Inarejos, Rocío . (2016) Espacios resonantes: del paisaje sonoro de las trincheras a la escucha del silencio en Alfonso Reyes y John Cage.
|
5.73 |
234 |
62 |
|
|
|
Muñoz López, Pilar . (2015) Artistas españolas en la dictadura de Franco (1939–1975).
|
5.73 |
261 |
438 |
|
|
|
Fernández García, Noelia . (2016) La labor reconstructiva de Francisco Somolinos en Langreo, Asturias: la iglesia parroquial de Santiago Apóstol.
|
5.73 |
228 |
26 |
|
|
|
Souza Martínez, Elisa de . (2016) Ethnographic image: in and out of the exhibition space.
|
5.73 |
193 |
63 |
|
|
|
Barranquero Contento, José Javier . (2014) La transformación de los modelos arquitectónicos medievales en el priorato de Uclés: las parroquias de Dosbasrrios y Villanueva de Alcardete.
|
5.73 |
375 |
188 |
|
|
|
Albarrán Diego, Juan . (2015) Lo profesional es político: trabajo artístico, movimientos sociales y militancia política en el último franquismo.
|
5.73 |
226 |
26 |
|
|
|
Carabias Álvaro, Mónica . (2015) "Cuadernos de fotografía" (1972–1974), una propuesta editorial para la difusión de una fotografía clásica y testimonial en el contexto y debate fotográfico español de los setenta.
|
5.73 |
584 |
117 |
|
|
|