|
|
|
|
Lledó, E. . (1995) RESEÑA de : Dirlmeier,F. [Dos textos : estudio sobre Anaximandro y ensayo sobre Aristóteles].
|
3.61 |
327 |
433 |
|
|
|
Posada Varela, Pablo . (2012) Acceder a la fenomenología de Marc Richir : algunas claves hermenéuticas para la recepción de Richir en España.
|
3.61 |
299 |
123 |
|
|
|
González Guardiola, Joan . (2013) Fenomenología del pago: elementos para una fenomenología genética del dinero = Phenomenology of payment: elements for a genetic phenomenology of money.
|
3.61 |
252 |
67 |
|
|
|
Uscatescu Barrón, Jorge . (1994) Acerca de la unidad.
|
3.61 |
211 |
1247 |
|
|
|
López, Alberto Luis . (2015) Berkeley: la concepción de Dios en los "Comentarios Filosóficos".
|
3.61 |
223 |
598 |
|
|
|
Quepons Ramírez, Ignacio . (2012) Intencionalidad de horizonte y reducción trascendental en la fenomenología de Husserl.
|
3.61 |
260 |
121 |
|
|
|
Valdés López, Ignacio. España como cuestión. Actualización de la reflexión unamuniana . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía
|
3.61 |
303 |
568 |
|
|
|
Bayo Maestre, Norberto. Estética declinada: institución y decolonialidad en el contexto de lo sonoro . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía
|
3.61 |
207 |
452 |
|
|
|
Aguilera Morena, José. Santayana, "Pro domo sua". La filosofía del extrañamiento y sus efectos disolventes sobre la cultura norteamericana . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía
|
3.61 |
235 |
728 |
|
|
|
Cuenca García, Mario. (2018). La "sustancia aperceptiva". Una hermenéutica desde la metafísica de G. W. Leibniz Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
223 |
134 |
|
|
|
Valero Domenech, Manuel. Dos métodos científicos: geométrico y hermenéutico en la filosofía de Espinosa . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
3.61 |
520 |
548 |
|
|
|
Chumbita, Joan Severo . (2015) La ley de la naturaleza como universal abstracto. Un estudio los principios morales de John Locke a la luz de su crítica a la idea de sustancia.
|
3.61 |
334 |
304 |
|
|
|
Embree, Lester . (2011) La interdisciplinariedad dentro de la fenomenología.
|
3.61 |
290 |
188 |
|
|
|
García Alonso, Marta . (2003) La neutralización de un mal gobierno. RESEÑA.
|
3.61 |
274 |
151 |
|
|
|
Pérez Fernández, Francisco José . (2010) Un mundo inhabitable o por debajo de las necesidades : de la imposibilidad de ser humano.
|
3.61 |
262 |
161 |
|
|
|
Colomina Almiñana, Juan José . (2009) Nietzsche y Heráclito.
|
3.61 |
566 |
6950 |
|
|
|
Ojeda Couchoud, Santiago. Elementos para una crítica de la razón desiderativa. Hume, Freud y el (des)gobierno económico . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
3.61 |
414 |
1221 |
|
|
|
Moratalla, Tomás Domingo . (2011) Fenomenología y política en Paul Ricoeur : la fenomenología como resistencia.
|
3.61 |
231 |
63 |
|
|
|
López Sáenz, Mari Carmen . (2001) El otro en la filosofía de Lévinas.
|
3.61 |
209 |
93 |
|
|
|
Ferrer, Guillermo . (2011) Experiencia del pasado e imágenes poéticas : Edmund Husserl y Paul Celan (una lectura fenomenológica de Sprachgitter).
|
3.61 |
348 |
173 |
|
|
|
Ndongo-Bidyogo, Donato . (2016) Guinea durante la II República. El “escándalo Nombela” (implicaciones en España de un caso de corrupción colonial).
|
3.61 |
209 |
652 |
|
|
|
Rivera de Rosales, Jacinto . (1996) La recepción de Fichte en España.
|
3.61 |
309 |
2973 |
|
|
|
San Martín, Javier . (2007) Zubiri, hombre, filósofo y “fenomenólogo” : reflexiones al filo de la lectura de su biografía.
|
3.61 |
302 |
180 |
|
|
|
Pintos Peñaranda, María Luz . (2011) Cómo abordar la cuestión política desde la fenomenología.
|
3.61 |
299 |
176 |
|
|
|
Pablo del Valle, Javier de. (2017). La identidad en disputa. El nacionalismo y la tesis del colonialismo interno en Galiza Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
383 |
638 |
|
|
|
Filosofía de la Historia 100510_002
|
3.61 |
253 |
|
|
|
|
Escribano, Xavier . (2005) RESEÑA de: Escribano, Xavier. Sujeto encarnado y expresión creadora : aproximación al pensamiento de Maurice Merleau-Ponty. Cabrills : Prohom edicions, 2004.
|
3.61 |
244 |
71 |
|
|
|
Rada García, Eloy . (1993) Sobre la noción de "Thes peri physeos epistemes".
|
3.61 |
356 |
1309 |
|
|
|
Broncano, Fernando . (1997) La memoría colectiva y las tensiones esenciales del (buen) historiador (de la ciencia).
|
3.61 |
249 |
739 |
|
|
|
Carrión Caravedo, Úrsula. Nietzsche, el "agón" y la tradición moral de los empiristas . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía
|
3.61 |
131 |
358 |
|
|
|
González Enríquez, Isabel. Segregación espacial, redes de solidaridad y procesos de reasentamiento en un barrio de migrantes forzosos de Bogotá (Colombia) . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural.
|
3.61 |
384 |
942 |
|
|
|
Molina Artaloytia, Francisco. Estigma, diagnosis e interacción: Un análisis epistemológico y axiológico de los discursos biomédicos sobre la homosexualidad en los regímenes autoritarios ibéricos del siglo XX . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
3.61 |
545 |
2078 |
|
|
|
Castillo Franco, Ignacio . (2005) RESEÑA de: Díaz Álvarez, Jesús Miguel. Husserl y la Historia : hacia la función práctica de la fenomenología. Madrid : UNED, 2003.
|
3.61 |
352 |
77 |
|
|
|
Rubio Aguilar, Francisco Javier. (2017). El legado de Alfredo Deaño Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
256 |
763 |
|
|
|
Roggero, Jorge Luis . (2017) La “dimensión religiosa” de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion.
|
3.61 |
146 |
68 |
|
|
|
Santos Guerrero, Julián . (1997) Guión para pensar la metáfora.
|
3.61 |
272 |
2554 |
|
|
|
García Molina, Nieves. (2018). Estética y ética teatral de Ángel Ruggiero. La poética de lo cotidiano Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
254 |
538 |
|
|
|
Mas Torres, Salvador . (1993) Las intenciones de Helena : un estudio sobre akrasía y acción.
|
3.61 |
593 |
1237 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel y Cruces, Francisco . (1993) Los misterios de la encarnación: algunos problemas en torno al lenguaje análitico de la práctica.
|
3.61 |
390 |
956 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto. Funcionalidad abierta : cognición y valores en el diseño, uso y aplicación de las tecnologías computacionales como tecnologías cognitivas . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
3.61 |
451 |
704 |
|
|
|
Heras, Antonio J., Pradier, Pierre-Charles y Teira, David . (2019) What was fair in actuarial fairness?.
|
3.61 |
311 |
181 |
|
|
|
Adrián Escudero, Jesús . (2012) Husserl y la neurofenomenología.
|
3.61 |
258 |
270 |
|
|
|
Jorba Grau, Marta . (2011) La intencionalidad : entre Husserl y la filosofía de la mente contemporánea.
|
3.61 |
429 |
960 |
|
|
|
Fullerton, Alvaro . (1997) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. Diccionario de Filosofía. Madrid : Alderabán, 1996.
|
3.61 |
210 |
491 |
|
|
|
Estany, Anna . (1996) La estructura fina de la revolución química del s. XVIII.
|
3.61 |
702 |
2461 |
|
|
|
González Guardiola, Joan . (2011) Ontología y funciones del dinero : una aproximación fenomenológica.
|
3.61 |
291 |
163 |
|
|
|
Luis Vega . (1993) Tà Éndoxa: argumentación y plausabilidad.
|
3.61 |
445 |
2613 |
|
|
|
Mestre Sidoncha, Urbano . (2008) O debate – possível – entre materialismo reducionista e fenomenologia.
|
3.61 |
224 |
117 |
|
|
|
García Alonso, Marta, ¿Quién fue Calvino? RESEÑA
|
3.61 |
421 |
2057 |
|
|
|
Escribano, Xavier . (2008) El cuerpo poético del arte pictórico y de la expresión dramática : a propósito de Merleau-Ponty y Jacques Lecoq.
|
3.61 |
290 |
142 |
|
|
|