|
|
|
|
Ribas, Albert . (1998) Las concepciones del espacio en el Dictionnaire de Bayle.
|
3.61 |
246 |
902 |
|
|
|
Cateura García, Ana María. (2014). Interpretación gadameriana de la phrónesis aristotélica. Retórica dialógica y aplicación Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
390 |
501 |
|
|
|
Sánchez, Antonio . (1994) Un acercamiento al tiempo desde la perspectiva de Merleau-Ponty.
|
3.61 |
221 |
838 |
|
|
|
Presas, Mario A. . (1993) Ficción y verdad.
|
3.61 |
160 |
881 |
|
|
|
Gambazzi, Sergio . (1998) RESEÑA de : Goethe, J. W. Teoría de la naturaleza. Madrid : Tecnos, 1997.
|
3.61 |
218 |
877 |
|
|
|
Pintos Peñaranda, María Luz . (2008) RESEÑA de : Embree, Lester. Fenomenología continuada : contribución al análisis reflexivo de la cultura. Morelia (México) : Jitanjáfora, 2007.
|
3.61 |
245 |
134 |
|
|
|
Hermida de la Rica, Mariano y Marquina San Miguel, María Luisa . (1998) El objetivo último de la física.
|
3.61 |
1122 |
935 |
|
|
|
Alonso González, Enrique . (1998) Juegos con dados, cómputos numéricos: cómo puede ser calculado un conjunto numérico aleatorio.
|
3.61 |
475 |
1160 |
|
|
|
García Picazo, Paloma . (2008) Europa: El hilo del pensamiento, el nudo del lenguaje. Algunas notas sobre Gadamer y Steiner. RESEÑA de: Hans George Gadamer. La herencia de Europa. Ensayos. Barcelona: Península, 1990. Y RESEÑA de: George Steiner. La idea de Europa. Madrid: Siruela, 2.
|
3.61 |
404 |
1088 |
|
|
|
Teira Serrano, David. Azar, economía y política en Milton Friedman . 2006. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
3.61 |
752 |
597 |
|
|
|
López Opla, Raquel. (2018). Judith Butler ante las urgencias de nuestro presente. Deconstruir las violencias y aprender a hacer las paces Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
304 |
561 |
|
|
|
Villanueva Macías, Francisco José . (2010) Cuerpo renombrado, cuerpo rememorado : epojé y espiral en "Volver" de Pedro Almodóvar.
|
3.61 |
247 |
194 |
|
|
|
Martínez Guzmán, Vicent . (2005) La filosofía de la paz como racionalidad práctica.
|
3.61 |
149 |
33 |
|
|
|
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) Nietzsche o la elegía a la cultura estrangulada.
|
3.61 |
259 |
666 |
|
|
|
Hidalgo Cámara, Encarnación . (1993) Galileanos contra corriente : François Blondel y L'art de jetter les bombes (1683).
|
3.61 |
249 |
850 |
|
|
|
Polo Blanco, Jorge . (2017) Contrafiguras de la moderna mercantilización del mundo. Aristóteles, Karl Polanyi y el "Sumak Kawsay".
|
3.61 |
296 |
163 |
|
|
|
Martino Martín, Enrique . (2016) Nsoa (“dote”), dinero, deuda y peonaje: cómo el parentesco fang tejió y destejió la economía colonial de la guinea española.
|
3.61 |
209 |
398 |
|
|
|
Rodríguez Suárez, Luisa Paz . (2011) Fenomenología y política en el pensamiento de Hannah Arendt.
|
3.61 |
266 |
159 |
|
|
|
Moreno, César . (2010) Los cuerpos exhaustivos.
|
3.61 |
168 |
115 |
|
|
|
Toadvine, Ted . (2008) La resistencia de la verdad en Merleau-Ponty.
|
3.61 |
238 |
138 |
|
|
|
Bassas Vila, Javier . (2011) Políticas textuales : análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto husserliano.
|
3.61 |
299 |
152 |
|
|
|
López Peláez, Antonio . (1996) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. Metamorfosis y confines de la individualidad. Madrid : Tecnos, 1995.
|
3.61 |
230 |
235 |
|
|
|
Figueras i Badia, Marta . (2010) El pecado del cuerpo : la reformulación del joven Heidegger de la tentatio carnis agustiniana.
|
3.61 |
247 |
154 |
|
|
|
Osuna Ruiz, Jorge Luis . (1996) RESEÑA de : Schlegel, R. Poesía y Filosofía. Madrid, Alianza Universidad, 1994.
|
3.61 |
314 |
1933 |
|
|
|
Alves, Pedro M. S. . (2011) Razón práctica : reflexiones husserlianas.
|
3.61 |
279 |
193 |
|
|
|
Alonso González, Enrique . (1995) Lógica y tensión científica: comentarios a propósito de Karl R. Popper.
|
3.61 |
403 |
1120 |
|
|
|
Filosofía de la Historia 100412_001
|
3.61 |
247 |
2 |
|
|
|
Ojeda Couchoud, Santiago . (2017) Política, economía y ciencia en "La condición humana" de Arendt.
|
3.61 |
305 |
107 |
|
|
|
Beltrán Marí, Antonio . (1997) Algunas traducciones de Kuhn al español..
|
3.61 |
373 |
5 |
|
|
|
Ivarola, Leonardo . (2015) Modelos económicos: ¿representaciones aisladas o construcciones ficticias?.
|
3.61 |
399 |
206 |
|
|
|
Peretti Peñaranda, Cristina de . (2016) Recordando a un amigo.
|
3.61 |
160 |
52 |
|
|
|
Jaran Duquette, Francois . (2011) La posibilidad de una “fenomenología de la historia".
|
3.61 |
211 |
169 |
|
|
|
Carlson, Sacha . (2012) El cartesianismo de Richir : aproximación a la "Tercera meditación fenomenológica".
|
3.61 |
249 |
114 |
|
|
|
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (2010) Conciencia versus cuerpo : algunas reflexiones sobre una crítica de A. Gurwitsch a Hubert L. Dreyfus.
|
3.61 |
282 |
162 |
|
|
|
Richir, Marc . (2012) Leiblichkeit y Phantasia.
|
3.61 |
261 |
137 |
|
|
|
Beruete Valencia, Santiago . (2014) El bosque como templo de la filosofía: Henry David Thoreau y los enemigos de la ciudad.
|
3.61 |
345 |
791 |
|
|
|
García Alonso, Marta . (2009) La “Ciudad de Dios” como alternativa al “Sueño de Escipión”. Los primeros pasos de la teología política cristiana.
|
3.61 |
267 |
224 |
|
|
|
Romero Fernández, Patricia. (2012). Ética compleja : en torno al pensamiento complejo de Edgar Morin Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
1217 |
1485 |
|
|
|
Escanilla Montorio, Rafael. (2017). La compasión en "Pasaje Seguro": una emoción como certeza Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
3.61 |
274 |
463 |
|
|
|
Olmo Campillo, Gemma del . (2015) Culturas en conflicto en la obra de Carla Lonzi.
|
3.61 |
186 |
312 |
|
|
|
Umbelino, Luís António . (2008) O corpo do movimento : aproximações fenomenológicas.
|
3.61 |
193 |
127 |
|
|
|
Álvarez Pérez, Manuel . (1998) RESEÑA de : Schuhmann, K. La teoría husserliana del Estado. Buenos Aires : Almagesto, 1994.
|
3.61 |
196 |
317 |
|
|
|
Beltrán García, Iver G. . (2017) Eduardo Nicol: filosofía científica y autocomprensión histórica.
|
3.61 |
219 |
116 |
|
|
|
Gil Pérez, Raúl . (1994) El uso de la metáfora en el Crátilo.
|
3.61 |
291 |
1282 |
|
|
|
Bello, Eduardo . (2008) Figuras de la libertad en Merleau-Ponty.
|
3.61 |
222 |
117 |
|
|
|
Aguilar García, Raul . (1997) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. La Historia de la Filosofía como Hermenéutica. Madrid : UNED, 1996.
|
3.61 |
235 |
428 |
|
|
|
Bonilla, Alcira . (2001) Mundo de la vida e interculturalidad. Un lugar del encuentro entre fenomenología y antropología : la utopía.
|
3.61 |
240 |
210 |
|
|
|
Chung-Chi, Yu . (2012) Husserl on Ethical Renewal and Philosophical Rationality : Intercultural Reflection.
|
3.61 |
253 |
148 |
|
|
|
Menéndez, Roberto C. F. . (2012) El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur.
|
3.61 |
309 |
336 |
|
|
|
Hernández Naranjo, Ana Isabel . (1998) Dialéctica y analítica: el conocimiento de los primeros principios en Aristóteles.
|
3.61 |
672 |
1791 |
|
|
|