|
|
|
|
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.
|
5.27 |
248 |
3181 |
|
|
|
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2014) RESEÑA de: Messuti, Ana. Un deber ineludible. La obligación del Estado de perseguir penalmente los crímenes internacionales, Ediar, Buenos Aires, 2013.
|
5.27 |
288 |
65 |
|
|
|
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.
|
5.27 |
554 |
8195 |
|
|
|
Brandariz García, José Ángel . (2014) La evolución de la penalidad en el contexto de la Gran Recesión: la contracción del sistema penitenciario español.
|
5.27 |
484 |
520 |
|
|
|
González Uriel, Daniel . (2017) RESEÑA de: Gonzalo QUINTERO OLIVARES. "Pequeña historia penal de España". Iustel, Madrid, 238 páginas. ISBN: 978-84-9890-322-5.
|
5.27 |
437 |
409 |
|
|
|
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.
|
5.27 |
678 |
436 |
|
|
|
Pastrana Sánchez, María Alejandra . (2017) Interpretación judicial del derecho y terrorismo: especial referencia al enaltecimiento.
|
5.27 |
484 |
251 |
|
|
|
Rubio Lara, Pedro Ángel . (2017) Dos penas controvertidas en el Código penal español: problemas dogmáticos sobre la regulación y aplicación de las penas de localización permanente y trabajos en beneficio de la comunidad. Posibles soluciones..
|
5.27 |
415 |
267 |
|
|
|
Garrocho Salcedo, Ana M. . (2017) Los delitos de omisión de los mandos militares y superiores civiles ante la comisión de crímenes internacionales en el Código penal español.
|
5.27 |
326 |
335 |
|
|
|
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..
|
5.27 |
247 |
22 |
|
|
|
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.
|
5.27 |
354 |
287 |
|
|
|
Trapero Barreales, María . (2016) El nuevo régimen de prestaciones o medidas en la suspensión: artículos 80.3 y 84 del código penal.
|
5.27 |
368 |
182 |
|
|
|
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..
|
5.27 |
310 |
134 |
|
|
|
Liñán Lafuente, Alfredo . (2016) La investigación de los actos terroristas de ETA como delitos de lesa humanidad. Análisis de las resoluciones de la Audiencia Nacional.
|
5.27 |
408 |
298 |
|
|
|
Vázquez-Portomeñe Seijas, Fernando . (2016) Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?).
|
5.27 |
461 |
444 |
|
|
|
Rodríguez, Juan Antonio, Pérez Santiago, Neelie y Birkbeck, Christopher . (2015) La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos.
|
5.27 |
446 |
269 |
|
|
|
Rodríguez Díaz, Patricia . (2015) La protección penal de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados.
|
5.27 |
287 |
161 |
|
|
|
Castillo Morales, Juan Pablo . (2015) RESEÑA de: Mañalich Raffo, Juan Pablo. Norma, causalidad y acción. Una teoría de las normas para la dogmática de los delitos de resultado puros. Marcial Pons (Colección «Derecho penal y Criminología»), Madrid, 2014. 173 páginas.
|
5.27 |
226 |
233 |
|
|
|
Cuervo García, Ana L. y Rechea Alberola, Cristina . (2015) Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete.
|
5.27 |
309 |
485 |
|
|
|
Bordas Martínez, Julio . (2015) Los Blandengues del Río de la Plata: la primera policía territorial de América.
|
5.27 |
251 |
568 |
|
|
|
Pérez Caballero, Jesús . (2014) La corte penal internacional en Ucrania. Aspectos procesales y materiales de la declaración sobre la crisis del Euromaidán.
|
5.27 |
1130 |
376 |
|
|
|
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..
|
5.27 |
235 |
496 |
|
|
|
Brandariz García, José Ángel . (2014) RESEÑA de: Zysman Quirós, Diego. Castigo y determinación de la pena en los Estados Unidos, Madrid, 2013, 312 páginas, ISBN: 978-84-15664-15-4.
|
5.27 |
244 |
2124 |
|
|
|
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.
|
5.27 |
295 |
664 |
|
|
|
Briggs, Daniel . (2014) Ibiza: capitalismo extremo e ideología. Una nueva perspectiva de la desviación juvenil y el riesgo de vacaciones.
|
5.27 |
275 |
270 |
|
|
|
Merino Herrera, Joaquín . (2014) Carencias e inconvenientes de la represión penal antiterrorista.
|
5.27 |
296 |
791 |
|
|
|
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.
|
5.27 |
229 |
995 |
|
|
|
Ríos Martín, Julián Carlos . (2013) La cadena perpetua y la custodia de seguridad en la reforma penal de 2013.
|
5.27 |
451 |
514 |
|
|
|
Núñez Fernández, José . (2013) Del Código penal de 1973 hasta la sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto "Del Río Prada c. España": el fin de la “doctrina Parot”.
|
5.27 |
455 |
898 |
|
|
|
Marcos Ayjón, Miguel . (2013) La protección de datos en el ordenamiento europeo y en España.
|
5.27 |
428 |
453 |
|
|
|
Bustos Rubio, Miguel . (2013) El delito de acoso laboral: exigencias europeas y análisis del tipo penal.
|
5.27 |
476 |
1413 |
|
|
|
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.
|
5.27 |
234 |
148 |
|
|
|
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.
|
5.27 |
268 |
275 |
|
|
|
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.
|
5.27 |
380 |
1016 |
|
|
|
Mata Barranco, Norberto J. de la y Barinas Ubiñas, Desirée . (2014) La protección penal de la vida privada en nuestro tiempo social: ¿necesidad de redefinir el objeto de tutela?.
|
5.27 |
330 |
577 |
|
|
|
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.
|
5.27 |
505 |
219 |
|
|
|
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.
|
5.27 |
586 |
399 |
|
|
|
Gómez Lanz, Francisco Javier . (2013) Dos cuestiones recientes en torno a la regularización tributaria: la declaración tributaria especial de marzo de 2012 y la reforma del artículo 305 del Código penal mediante la Ley Orgánica 7/2012.
|
5.27 |
353 |
421 |
|
|
|
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede.
|
5.27 |
449 |
208 |
|
|
|
Fornasari, Gabriele y Guzmán Dalbora, José Luis . (2015) La agravante de delinquir por discriminación. Un estudio comparativo del efecto penal de la intolerancia en Chile e Italia.
|
5.27 |
252 |
475 |
|
|
|
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.
|
5.27 |
207 |
274 |
|
|
|
Borja Jiménez, Emiliano . (2016) Peligrosidad criminal e individualización judicial de la pena.
|
5.27 |
534 |
490 |
|
|
|
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.
|
5.27 |
215 |
468 |
|
|
|
Rodríguez Yagüe, Cristina . (2017) Los estándares internacionales sobre la cadena perpetua del Comité Europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes.
|
5.27 |
494 |
350 |
|
|
|
González Collantes, Tàlia . (2015) Los delitos contra la intimidad tras la reforma de 2015: luces y sombras.
|
5.27 |
284 |
1602 |
|
|
|
Bautista Ortuño, Rebeca y Miró Llinares, Fernando . (2014) Delincuencia vial y reincidencia: un análisis de su prevalencia y concurrencia con la delincuencia común en la provincia de Alicante.
|
5.27 |
643 |
2025 |
|
|
|
Rodríguez, Juan Antonio y Birkbeck, Christopher . (2017) La Teoría de la Acción Situacional. Una prueba del proceso de percepción-elección mediante la encuesta factorial en Venezuela.
|
5.27 |
853 |
214 |
|
|
|
Rodríguez Núñez, Alicia . (2013) El delito de piratería. Antecedentes y reforma del Código penal por la Ley Orgánica 5/2010.
|
5.27 |
384 |
2763 |
|
|
|
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.
|
5.27 |
1330 |
2976 |
|
|
|
Salvador Concepción, Rosa . (2014) La responsabilidad en cascada ante las medidas de prevención de riesgos laborales.
|
5.27 |
394 |
780 |
|
|
|